Brasil y Paraguay decepcionaron, Argentina pudo más, Ecuador ganó.

Brasil y Paraguay decepcionaron, Argentina pudo más, Ecuador ganó.

Enviado por roberto el Sáb, 08/07/2006 - 12:44

La decimoctava edición del Mundial de fútbol, que termina el domingo en Berlín, ha dejado para Sudamérica un resultado precario en las cuentas generales, pues sus cuatro representantes fueron apeados antes de las semifinales, y de balances mixtos, visto el caso de cada selección.

Brasil, el campeón de 2002 que llegó con el aviso luminoso de súper favorito, con el mejor del mundo, Ronaldinho Gaúcho; Ronaldo, que terminaría como el goleador de goleadores, con quince; y un resto de plantilla que vale 500 millones de dólares, pinchó en los octavos de final ante Francia, su

Ghana sacó la cara por África que afronta el reto de 2010.

Ghana sacó la cara por África que afronta el reto de 2010.

Enviado por roberto el Sáb, 08/07/2006 - 12:39

La selección de Ghana sacó la cara por el fútbol africano en Alemania 2006 al clasificarse para la segunda fase, evitando así el fracaso completo de un continente que afronta el reto de acoger, en Sudáfrica, la próxima Copa del Mundo.

El presidente sudafricano, Thabo Mvuyelwa Mbeki, hizo un alarde de optimismo al vaticinar en Berlín que el título mundial de 2010 quedará en poder de algún país africano.

Para que eso ocurra habrá de producirse una verdadera revolución en el fútbol africano a tenor de su tránsito más que discreto por el Mundial de Alemania.

Ninguna sele

Corea ilustra el paso atrás del fútbol asiático.

Corea ilustra el paso atrás del fútbol asiático.

Enviado por roberto el Sáb, 08/07/2006 - 12:35

La eliminación en primera fase de Corea y de Japón, los dos países organizadores del Mundial anterior, constató el paso atrás que ha dado el fútbol asiático cuatro años después en el Mundial de Alemania.

Sin su talismán Guus Hiddink en el banquillo, Corea pasó de ser semifinalista en 2002 a caer eliminada en la primera fase, arrastrando al fracaso a la Confederación Asiática, que no pudo clasificar a ninguno de sus cuatro equipos para octavos.

Hiddink, el holandés errante que ha mostrado una rara habilidad para llevar a la segunda ronda de los Mundiales a selecciones compars

Australia hizo historia de la mano de Hiddink.

Australia hizo historia de la mano de Hiddink.

Enviado por roberto el Sáb, 08/07/2006 - 12:29

Australia hizo historia en su segunda participación mundialista al alcanzar de la mano del técnico holandés Guus Hiddink los octavos de final, un hito para el fútbol oceánico.

La gesta, sin embargo, tuvo un sabor agridulce para los socceroos que cayeron eliminados ante Italia en el último instante por un penalti dudoso a Fabio Grosso que transformó Francesco Totti.

Los aussies plantaron cara a Italia, que jugó desde el minuto 50 con un hombre menos por la expulsión, con roja directa, del defensa central Marco Materazzi, pero les falló la ese

México mitigó el descalabro de la CONCACAF.

México mitigó el descalabro de la CONCACAF.

Enviado por roberto el Sáb, 08/07/2006 - 12:25

México ha sido la única selección de la Confederación de Centroamérica, Norte y Caribe (CONCACAF) que superó la primera fase en Alemania 2006, aunque la tri no respondió a las muchas expectativas que se habían depositado en ella.

El equipo de Ricardo La Volpe presentó batalla a Argentina en octavos de final, incluso provocó la prórroga pero finalmente sucumbió en el minuto 98 con un antológico gol de Maxi Rodríguez, que empalmó un zurdazo de volea imparable para Oswaldo Sánchez.

Costa Rica firmó en Alemania su peor Mundial y acusó la excesiva veteranía de un

Los equipos europeos logran su mejor resultado desde España 82.

Los equipos europeos logran su mejor resultado desde España 82.

Enviado por roberto el Sáb, 08/07/2006 - 12:14

Los equipos europeos lograron imponer su sello al Mundial de Alemania 2006 y obtuvieron su mejor resultado desde España 82, otra vez con cuatro equipos en semifinales, lo que sólo habían alcanzado en dos ocasiones anteriores.

Los cuatro semifinalistas -Italia, Francia, Alemania y Portugal- dieron al final del torneo un sabor puramente europeo, similar al de 1982 o al de 1966 en Inglaterra, cuando también los últimos equipos de otros continentes tuvieron que despedirse en cuartos de final.

Italia, en su camino hacia la semifinal, además de jugar contra otros europeos, tuvo en

El muro italiano se interpone en el canto de cisne de Zidane.

El muro italiano se interpone en el canto de cisne de Zidane.

Enviado por roberto el Sáb, 08/07/2006 - 12:06

La tricampeona Italia, la selección menos goleada del campeonato, se mide mañana en la esperada final del Mundial de Alemania 2006 a Francia, capitaneada por un crepuscular Zinedine Zidane que sueña con entonar aquí su canto de cisne.

El estadio olímpico de Berlín será el escenario de una final mundialista inédita con un pronóstico más que incierto, ya que ambos llegan al partido decisivo después de haber tumbado con solvencia a los grandes favoritos.

Italia ha sido fiel a sus virtudes tradicionales.

El Mundial con menos lesiones y menos lesionados por faltas.

El Mundial con menos lesiones y menos lesionados por faltas.

Enviado por roberto el Sáb, 08/07/2006 - 12:02

El Mundial de Alemania es el que menos lesiones ha tenido desde hace ocho años, cuando comenzaron a controlarse, y en el que menos se han producido por faltas de un rival.

Desde que comenzamos a recoger las lesiones que se producen en los Mundiales, es el torneo en el que menos ha habido. En Francia 1998, hubo un índice del 2'4 por ciento, en Corea-Japón 2002 del 3'7 y en Alemania ha sido del 2'2 por ciento, dijo hoy Jiri Dvorak, jefe médico de la FIFA.

Dvorak advirtió, además, de que menos de la mitad de las lesiones se produjeron por faltas.

Europa iguala a Sudamérica en la consecución de títulos mundiales.

Europa iguala a Sudamérica en la consecución de títulos mundiales.

Enviado por roberto el Sáb, 08/07/2006 - 11:55

Europa igualará a Sudamérica en la consecución de títulos mundiales de fútbol con el noveno logrará este domingo en Alemania 2006 en una final entre Italia y Francia, selecciones que ya formaban parte del grupo de los siete ganadores del máximo título de la FIFA.

El decimoctavo Mundial ha sido tan europeo que sólo ha tenido representantes de este continente en las semifinales como consecuencia de la eliminación de Brasil y Argentina, por parte de Francia y Alemania, respectivamente, en los cuartos de final.

Las cuatro selecciones europeas ganadoras de la Copa del Mundo son h

Ningún caso de dopaje en el Mundial a falta de dos partidos.

Ningún caso de dopaje en el Mundial a falta de dos partidos.

Enviado por roberto el Sáb, 08/07/2006 - 11:53

El Mundial de Alemania, a falta de sus dos últimos partidos, no ha tenido ningún caso de dopaje detectado en los controles de orina y EPO a los que se sometieron los jugadores.

Es un privilegio anunciar que, hasta el partido 62, todas las muestras han sido negativas.