Automovilismo-Rally: Dani Sordo confirmado como segundo piloto Citroen hasta Chipre.

Automovilismo-Rally: Dani Sordo confirmado como segundo piloto Citroen hasta Chipre.

Enviado por roberto el Jue, 17/08/2006 - 16:11

El piloto español de rallys Dani Sordo llevará el número dos en los laterales de su Citroen Xsara WRC hasta el rally de Chipre, según declaró hoy Marc van Dalen, jefe del equipo Kronos Racing.

Así, el joven piloto español será el compañero del francés Sebastien Loeb y sumará puntos para el equipo en el Mundial de Constructores en las próximas tres carreras (Finlandia, que se disputa este fin de semana; Japón y Chipre).

Dani Sordo ve recompensada de esta manera su segunda posición en el último rally de Alemania, en el que fue superado únicamente por el campeón del mundial Loe

Dunga convocó a Ronaldinho y a Kaká para enfrentar Argentina.

Dunga convocó a Ronaldinho y a Kaká para enfrentar Argentina.

Enviado por roberto el Jue, 17/08/2006 - 16:07

Los delanteros Ronaldinho (Barcelona) y Kaká (Milan), que decepcionaron durante la Copa del Mundo de 2006, fueron convocados por el nuevo seleccionador brasileño, Dunga, para los amistosos en que Brasil se medirá a Argentina y País de Gales el próximo mes en Londres.

El ex futbolista Carlos Caetano Verri Dunga, que ayer debutó como técnico brasileño con un empate 1-1 a domicilio frente a Noruega, había dejado fuera a ambos jugadores en su primera lista, pero resolvió incluirlos para los dos próximos partidos del equipo cinco veces campeón del mundo.

En

Atletismo-Mundiales Junior: Ecuatoriano Nazareno a la final de 200 metros.

Atletismo-Mundiales Junior: Ecuatoriano Nazareno a la final de 200 metros.

Enviado por roberto el Jue, 17/08/2006 - 15:05

El ecuatoriano Franklin Nazareno se clasificó hoy para disputar la final de los 200 metros de los 11 Campeonatos del Mundo Júnior de atletismo pese a haber finalizado tercero en su serie, la más rápida, lo que le dio la clasificación por tiempos.

Nazareno corrió en 21.25, por detrás del ucraniano Ihor Bodrov y del canadiense Brian Barenett, que entró en 20.96, pero tan sólo cuatro centésimas por delante del cuarto, Ramón Gittens, de Barbados, que se aseguró el último puesto en la final.

La tercera semifinal, en la que actuó Nazareno, fue con diferencia la más rápida, ya que

Baloncesto-Japón 2006: Medallero del Mundial.

Baloncesto-Japón 2006: Medallero del Mundial.

Enviado por roberto el Jue, 17/08/2006 - 15:02

Medallero del Campeonato del Mundo de baloncesto desde su primera edición, disputada en Buenos Aires en 1950.

Medallero:

País Oro Plata Bronce Total

Yugoslavia (+) 5 3 2 10
Estados Unidos 3 3 3 9
U. Soviética 3 3 2 8
Brasil 2 2 2 6
Argentina 1 1 0 2
Rusia 0 2 0 2
Chile 0 0 2 2
Croacia 0 0 1 1
Filipinas 0 0 1 1
Alemania 0 0 1 1

(+): El último oro de Yugoslavia, en la edición de Indianápolis2002, corresponde al país integrado por la República Serbia y Montenegro, que en Japón 2006 participa por última vez comonación unificada.

Baloncesto-Japón 2006: Los récords del Mundial.

Baloncesto-Japón 2006: Los récords del Mundial.

Enviado por roberto el Jue, 17/08/2006 - 14:58

Las trece ediciones del Campeonato del Mundo disputadas desde que Argentina organizó la primera edición del torneo en 1950 han dejado algunos récords y curiosidades que todavía resisten el paso de los años.

Yugoslavia es el país que más veces se ha alzado con el título de campeón, con un total de cinco, tres de ellos como país unificado y dos más que ahora defiende en Japón 2006 tras la escisión de la guerra librada a principio a principio de la década de los noventa en la última ocasión que compite como una sola nación, ya que la República de Serbia y la de Montenegro se han conver

Baloncesto-Japón 2006: Sedes y sistema de competición.

Baloncesto-Japón 2006: Sedes y sistema de competición.

Enviado por roberto el Jue, 17/08/2006 - 14:54

El Mundial de Japón 2006 tiene como sedes de la primera fase, entre el 19 y el 24 de agosto, las ciudades Sendai (Grupo A), Hiroshima (Grupo B), Hamamatsu (Grupo C) y Sapporo (Grupo D), y cuya fase final se disputa en Saitama del 26 de agosto al 3 de septiembre.

Los integrantes del Grupo A (Nigeria, Líbano, Argentina, Francia, Venezuela y Serbia y Montenegro) juegan en el Sendai Arena, con capacidad para 6.100 espectadores. El Grupo B (España, Alemania, Panamá, Nueva Zelanda, Japón y Angola) en el Hiroshima Green Garden, que alberga a 6.900 espectadores.

Baloncesto-Japón 2006: Palmarés del Mundial.

Baloncesto-Japón 2006: Palmarés del Mundial.

Enviado por roberto el Jue, 17/08/2006 - 14:50

Palmarés del Campeonato del Mundo de baloncesto desde su primera edición, disputada en Buenos Aires en 1950.

Palmarés:

I. Buenos Aires (Argentina)
22 oct. al 3 nov. 1950

1. Argentina
2. Estados Unidos
3. Chile
4. Brasil
5. Egipto
6. Francia
7. Perú
8. Ecuador
9. España
10. Yugoslavia

II. Río Janeiro (Brasil)
22 de oct. a 5 nov. 1954

1. Estados Unidos
2. Brasil
3. Filipinas
4. Francia
5. Formosa
6. Uruguay
7. Canadá
8. Israel
9. Paraguay
10.

Baloncesto-Japón 2006: España y Alemania apuntan al primer puesto del Grupo B.

Baloncesto-Japón 2006: España y Alemania apuntan al primer puesto del Grupo B.

Enviado por roberto el Jue, 17/08/2006 - 14:10

España y Alemania están llamadas a un enfrentamiento directo por el primer puesto del Grupo A en Hiroshima, pero Nueva Zelanda, cuarta en el Mundial de Indianápólis ha llegado a Japón con la misma meta y sin un papel destacado en los pronósticos, lo que será una ventaja para el heterodoxo equipo de Tad Baldwin.

De España está casi todo dicho. Es una de las máximas candidatas al título en todas las apuestas. Pero sólo en las apuestas. Dentro del equipo dirigido por José Vicente Hernández nadie pierde la cabeza.

Baloncesto-Japón 2006: Los Estados Unidos empiezan de cero en el Grupo D.

Baloncesto-Japón 2006: Los Estados Unidos empiezan de cero en el Grupo D.

Enviado por roberto el Jue, 17/08/2006 - 14:09

El proyecto trianual que los Estados Unidos han puesto en marcha para recuperar el prestigio perdido en Indianápolis 2002 y en Atenas 2004 al mando de Mike Krzyzewski, entrenador de la Universidad de Duke, empieza la reconquista en el Grupo D con Eslovenia, Puerto Rico, Italia y China como grandes oponentes.

Las ausencias en el combinado estadounidense tienen nombres de neón (Allen Iverson, Kevin Garnett, Shaquille O'Neal, Kobe Bryant, Shawn Marion, Amare Stoudamire y Jason Kidd), pero también reúne una fuerza que, si consigue fundirse en un equipo, puede hacer las delicias de los a

Baloncesto-Japón 2006: El campeón de Europa regresa al Mundial en el Grupo C con Brasil.

Baloncesto-Japón 2006: El campeón de Europa regresa al Mundial en el Grupo C con Brasil.

Enviado por roberto el Jue, 17/08/2006 - 14:06

Grecia, brillante ganadora del Europeo de Serbia 2005 a las órdenes de Panagiotis Giannakis, el único jugador que también se ha proclamado campeón continental como técnico, regresa al Mundial después de ocho años dentro del Grupo C de Hamamatsu, donde Brasil, Turquía, Lituania y Australia, reducen a la anécdota a Qatar.

Los griegos son uno de los equipos favoritos. Dimitris Diamantidis, el genial Theodoros Papaloukas, Mihalis Kakiuzis...El plantel reunido por Giannakis mira al futuro cargada de esperanzas. El camino, sin embargo, se le ha llenado de espinas que esquivar.