Ischia no se olvida de Bianchi al asumir como entrenador de Boca Juniors
Tras el "espaldarazo" que recibió de
Carlos Bianchi, el entrenador del que fuera ayudante durante varios
años, Carlos Ischia fue presentado hoy como director técnico de Boca
Juniors, el club más popular de Argentina.
"Bianchi para mí va a ser siempre mi jefe", reconoció el sustituto de Miguel Russo, quien dejó la dirección técnica de Boca equipo hace una semana, tras la derrota del equipo en la final del Mundial de Clubes ante el Milán italiano.
La directiva ofreció a Ischia, de 51 años, el cargo de entrenador boquense horas después de que Bianchi, el técnico más ganador en la historia del club, rechazase la oferta de volver a dirigir al equipo.
"Acá también estuvo el espaldarazo de Bianchi", manifestó Ischia en su primer contacto con los periodistas tras firmar el contrato que le vincula por un año con el último campeón de la Copa Libertadores de América.
El técnico fue jugador de Chacarita Juniors y Vélez Sarsfield en Argentina, mientras que en Colombia vistió las camisetas de Junior de Barranquilla y América de Cali.
Su carrera en la dirección técnica comenzó junto a Bianchi, de quien fue su ayudante de campo en Vélez, el italiano Roma y el primer ciclo del "Virrey" en Boca.
Junto a Bianchi logró doce títulos de campeón, seis en Vélez y otros tantos en Boca.
En 2002 se "separó" de Carlos Bianchi y comenzó su campaña como entrenador, que incluyó a Vélez, Gimnasia y Esgrima La Plata, Junior de Barranquilla y Rosario Central, al que dirigió hasta hace unos meses.
La prensa deportiva de Buenos Aires ha señalado que tras la contratación de Ischia como técnico boquense existe la posibilidad de que la directiva intente convencer a Bianchi para que acepte el puesto de manager o coordinador futbolístico del club.
"Si mi llegada sirve para que Carlos esté cada vez más cerca, bienvenido sea. Por mi parte no va a haber objeciones para cualquier decisión de la directiva en ese aspecto", indicó Ischia.
Además, el entrenador evitó polemizar con el ex jugador e ídolo boquense Diego Maradona, quien advirtió que Ischia no le gusta como técnico del equipo y anticipó que rechazará la propuesta de ser asesor futbolístico del club más popular del país.
"No va a cambiar mi valoración sobre Diego, que como hincha de Boca quiere lo mejor para la institución. No puedo ponerme a disentir con el jugador que mejor ha entendido este juego. Su opinión siempre es valorada y no me molesta, trataré de dejarlo conforme y contento como a todos los hinchas de Boca", remarcó.
Tras señalar que dirigir a Boca representa "la apuesta más importante y más linda" de su carrera deportiva, Ischia dijo que es consciente de que en el club "la única meta es ganar y ganar, no queda otra, y se va a apuntar a eso"
"Esto es comparable solamente al primer día que recibí el llamado de Bianchi para trabajar junto a él en Vélez, allá por fines de 1992", recordó el entrenador.
Por su parte, el presidente boquense, Pedro Pompilio, destacó que Ischia "tiene el perfil para este momento, conoce el club, a los jugadores y ha causado una fuerte aceptación de parte de toda la gente de Boca".
"Bianchi para mí va a ser siempre mi jefe", reconoció el sustituto de Miguel Russo, quien dejó la dirección técnica de Boca equipo hace una semana, tras la derrota del equipo en la final del Mundial de Clubes ante el Milán italiano.
La directiva ofreció a Ischia, de 51 años, el cargo de entrenador boquense horas después de que Bianchi, el técnico más ganador en la historia del club, rechazase la oferta de volver a dirigir al equipo.
"Acá también estuvo el espaldarazo de Bianchi", manifestó Ischia en su primer contacto con los periodistas tras firmar el contrato que le vincula por un año con el último campeón de la Copa Libertadores de América.
El técnico fue jugador de Chacarita Juniors y Vélez Sarsfield en Argentina, mientras que en Colombia vistió las camisetas de Junior de Barranquilla y América de Cali.
Su carrera en la dirección técnica comenzó junto a Bianchi, de quien fue su ayudante de campo en Vélez, el italiano Roma y el primer ciclo del "Virrey" en Boca.
Junto a Bianchi logró doce títulos de campeón, seis en Vélez y otros tantos en Boca.
En 2002 se "separó" de Carlos Bianchi y comenzó su campaña como entrenador, que incluyó a Vélez, Gimnasia y Esgrima La Plata, Junior de Barranquilla y Rosario Central, al que dirigió hasta hace unos meses.
La prensa deportiva de Buenos Aires ha señalado que tras la contratación de Ischia como técnico boquense existe la posibilidad de que la directiva intente convencer a Bianchi para que acepte el puesto de manager o coordinador futbolístico del club.
"Si mi llegada sirve para que Carlos esté cada vez más cerca, bienvenido sea. Por mi parte no va a haber objeciones para cualquier decisión de la directiva en ese aspecto", indicó Ischia.
Además, el entrenador evitó polemizar con el ex jugador e ídolo boquense Diego Maradona, quien advirtió que Ischia no le gusta como técnico del equipo y anticipó que rechazará la propuesta de ser asesor futbolístico del club más popular del país.
"No va a cambiar mi valoración sobre Diego, que como hincha de Boca quiere lo mejor para la institución. No puedo ponerme a disentir con el jugador que mejor ha entendido este juego. Su opinión siempre es valorada y no me molesta, trataré de dejarlo conforme y contento como a todos los hinchas de Boca", remarcó.
Tras señalar que dirigir a Boca representa "la apuesta más importante y más linda" de su carrera deportiva, Ischia dijo que es consciente de que en el club "la única meta es ganar y ganar, no queda otra, y se va a apuntar a eso"
"Esto es comparable solamente al primer día que recibí el llamado de Bianchi para trabajar junto a él en Vélez, allá por fines de 1992", recordó el entrenador.
Por su parte, el presidente boquense, Pedro Pompilio, destacó que Ischia "tiene el perfil para este momento, conoce el club, a los jugadores y ha causado una fuerte aceptación de parte de toda la gente de Boca".