Bolivia dice que hay que ser "más agresivos" contra veto de FIFA a la altura

Enviado por bielo el Mar, 18/12/2007 - 13:51
El Gobierno de Bolivia dijo hoy que es necesario ser "más agresivos" contra el nuevo veto de la FIFA al fútbol en altura, al apelar a la solidaridad internacional para pedir a la entidad que anule esa medida que calificó de "política".

"Tenemos que ser más agresivos", afirmó el viceministro boliviano de Deportes y ex futbolista internacional, Milton Melgar, al alertar de que hasta ahora "no han servido de nada" las gestiones que emprendió el Gobierno presidido por Evo Morales desde el primer veto a la altura fijado por la FIFA en mayo pasado.

"Se está vulnerando el derecho de los bolivianos a hacer deporte donde vivimos", recalcó Melgar en una entrevista con el canal de televisión ATB.

El pasado fin de semana, la FIFA decidió prohibir la práctica del fútbol internacional en estadios situados a más de 2.750 metros "sin la aclimatación necesaria" para los jugadores.

Esa determinación del máximo organismo del fútbol mundial dejaría fuera en Bolivia a ciudades como La Paz, situada a casi 3.600 metros sobre el nivel del mar.

En un comunicado, la entidad afirmó que adoptó esa medida siguiendo "la recomendación presentada por destacados especialistas médicos de todo el mundo", aunque no precisó cuál será el tiempo de aclimatación necesario para los jugadores.

Según el viceministro, esa aclimatación es prácticamente "imposible" porque "cada vez se tiene menos tiempo" entre una competición y otra.

El presidente Morales anunció el lunes que pedirá a los países del Mercosur, en la cumbre del bloque de hoy en Montevideo, que se unan al rechazo de Bolivia al nuevo veto de la FIFA.

Además, Morales y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmaron en La Paz una declaración conjunta en defensa del "carácter universal del fútbol y el derecho a practicar deporte donde se nace y se vive".

El mandatario boliviano, gran aficionado al fútbol, promueve desde hace unos meses una campaña a favor del deporte en altura y contra la resolución de la FIFA de mayo pasado de prohibir los partidos internacionales a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.

La entidad rebajó después esa prohibición a 2.500 metros, tras la protesta de varios países sudamericanos.

Entonces se autorizó también a Bolivia a jugar, por última vez, las actuales eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010 en el estadio Hernando Siles de La Paz, a 3.577 metros de altitud.

Por su parte, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, viajará hoy a Asunción, la capital paraguaya, para pedir a la Confederación Suramericana (CONMEBOL) que mantenga su respaldo al deporte en altura, informó el diario paceño La Prensa.