Con angustia esperó Nacional el final del juego de América, para clasificar
Atlético Nacional de Medellín que sacó un
empate sin goles ante Caldas, tuvo que esperar con angustia durante
dos minutos, después de terminar su partido, hasta que acabara el
juego ente Cúcuta y América, que estaba empatado por 1-1, pues de
haber marcado un gol más América, éste hubiera sido el finalista del
fútbol colombiano.
Pero demostrando un gran juego limpio, y a pesar de su eliminación, Caldas y Cúcuta jugaron con todo ante Nacional y América que eran los que definían cual de los dos sería el rival de La Equidad en la final.
Aunque la presión fue mayor de los visitantes, el resultado de ambos juegos no pasó del empate, que fue suficiente para que el equipo de Oscar Quintabani se quedara con la clasificación tras sumar en total 11 puntos, uno más que América que se quedó con 10.
Cúcuta sin embargo tenía un interés propio para no dejar que América fuera el finalista, pues con la clasificación de Nacional a la final y de llegar a ser el campeón, el equipo de Jorge Luis Bernal entrará al grupo principal de la Copa Libertadores de América de 2008, dejando el tercer puesto, el de la repesca, al Boyacá Chicó.
Por el contrario, si La Equidad, es el que llega a ser campeón, aseguraría el segundo cupo a la Libertadores, para dejarle el tercer lugar (repesca) al Cúcuta.
Aunque Nacional terminó siendo el mejor equipo y el de mejores resultados en el campeonato, en la semifinal, La Equidad fue el único equipo que terminó invicto, después de tres triunfos y tres empates, confirmando la gran campaña del técnico Alexis García.
En el compromiso de hoy ante el Tolima, que terminó empatado por 1-1, el equipo de Bogotá jugó con una nómina mixta para darle descanso a los jugadores que enfrentarán a Nacional, mientras que Pasto y Chicó igualaron por 0-0.
En la tabla de goleadores, Dayro Moreno, del Caldas, prácticamente se aseguró el 'botín de oro' tras sumar 16 goles en su cuenta personal, pues su más cercano rival es Carmelo Valencia, de Nacional, que tan sólo tiene 8.
El mejor goleador extranjero es el boliviano Diego Cabrera, del Cúcuta, que se quedó a solo uno de Moreno, con 15.
La final del Torneo Colombiano se iniciará el próximo domingo en Bogotá, y se cerrará el miércoles 19 de diciembre en Medellín.
Pero demostrando un gran juego limpio, y a pesar de su eliminación, Caldas y Cúcuta jugaron con todo ante Nacional y América que eran los que definían cual de los dos sería el rival de La Equidad en la final.
Aunque la presión fue mayor de los visitantes, el resultado de ambos juegos no pasó del empate, que fue suficiente para que el equipo de Oscar Quintabani se quedara con la clasificación tras sumar en total 11 puntos, uno más que América que se quedó con 10.
Cúcuta sin embargo tenía un interés propio para no dejar que América fuera el finalista, pues con la clasificación de Nacional a la final y de llegar a ser el campeón, el equipo de Jorge Luis Bernal entrará al grupo principal de la Copa Libertadores de América de 2008, dejando el tercer puesto, el de la repesca, al Boyacá Chicó.
Por el contrario, si La Equidad, es el que llega a ser campeón, aseguraría el segundo cupo a la Libertadores, para dejarle el tercer lugar (repesca) al Cúcuta.
Aunque Nacional terminó siendo el mejor equipo y el de mejores resultados en el campeonato, en la semifinal, La Equidad fue el único equipo que terminó invicto, después de tres triunfos y tres empates, confirmando la gran campaña del técnico Alexis García.
En el compromiso de hoy ante el Tolima, que terminó empatado por 1-1, el equipo de Bogotá jugó con una nómina mixta para darle descanso a los jugadores que enfrentarán a Nacional, mientras que Pasto y Chicó igualaron por 0-0.
En la tabla de goleadores, Dayro Moreno, del Caldas, prácticamente se aseguró el 'botín de oro' tras sumar 16 goles en su cuenta personal, pues su más cercano rival es Carmelo Valencia, de Nacional, que tan sólo tiene 8.
El mejor goleador extranjero es el boliviano Diego Cabrera, del Cúcuta, que se quedó a solo uno de Moreno, con 15.
La final del Torneo Colombiano se iniciará el próximo domingo en Bogotá, y se cerrará el miércoles 19 de diciembre en Medellín.