Manuel Pellegrini confiesa que le gustaría dirigir la selección
El técnico chileno Manuel Pellegrini, actual entrenador del Villarreal español, admitió que le gustaría dirigir a la selección de su país, pero consideró que en este momento, "no están dadas las condiciones".
"Sí, me gustaría, pero no en las condiciones actuales. No soy un suicida, no estoy para que me crucifiquen", aseguró Pellegrini en una entrevista que publica hoy el suplemento "Sábado", del diario El Mercurio.
Agregó que le gustaría dirigir a la selección nacional, "como parte de un proyecto más grande, con las personas adecuadas en los clubes, con un concepto de fútbol más de largo plazo".
"Hoy, con la selección actual, yo no sirvo. Yo no podría aceptar que me evalúe un amateur (aficionado)", subrayó, aunque elogió el proyecto del periodista y funcionario de la FIFA Harold Mayne- Nicholls, que desde este año preside la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
"Harold Mayne-Nicholls está recién llegado, pero él tiene un proyecto que me parece serio. Los clubes ya están entrando en el sector privado, que es la única manera de funcionar bien", sostuvo.
Tras recalcar que para él, "es un orgullo ser chileno", Pellegrini reiteró que "en otras condiciones, ¡sí, me encantaría dirigir la Roja!"
El entrenador, por otra parte, descartó que el centrocampista Matías Fernández haya fracasado o no haya cumplido con las expectativas tras su llegada al Villarreal a comienzos de este año.
"Está dando los resultados esperados. Nunca supuse que sería distinto. Es muy largo el camino de la adaptación y él acaba de cumplir 21 años", afirmó Pellegrini.
Añadió que la llegada de Fernández, que ha sido suplente de la selección en la actual Copa América de Venezuela, "ha sido muy importante".
En su opinión, Fernández "tiene grandes condiciones, pero por supuesto que no puede ser la mejor figura. Tiene que madurar, manejar conceptos distintos de los chilenos. Va a ser una gran figura", aseguró.
Antes de la Copa América, Pellegrini había opinado que habría sido mejor que Fernández no jugase la Copa América, pues lo que necesita son unas buenas vacaciones y después, una pretemporada adecuada para el próximo torneo español, pues lleva jugando más de un año y medio sin parar y está agotado.
"Sí, me gustaría, pero no en las condiciones actuales. No soy un suicida, no estoy para que me crucifiquen", aseguró Pellegrini en una entrevista que publica hoy el suplemento "Sábado", del diario El Mercurio.
Agregó que le gustaría dirigir a la selección nacional, "como parte de un proyecto más grande, con las personas adecuadas en los clubes, con un concepto de fútbol más de largo plazo".
"Hoy, con la selección actual, yo no sirvo. Yo no podría aceptar que me evalúe un amateur (aficionado)", subrayó, aunque elogió el proyecto del periodista y funcionario de la FIFA Harold Mayne- Nicholls, que desde este año preside la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
"Harold Mayne-Nicholls está recién llegado, pero él tiene un proyecto que me parece serio. Los clubes ya están entrando en el sector privado, que es la única manera de funcionar bien", sostuvo.
Tras recalcar que para él, "es un orgullo ser chileno", Pellegrini reiteró que "en otras condiciones, ¡sí, me encantaría dirigir la Roja!"
El entrenador, por otra parte, descartó que el centrocampista Matías Fernández haya fracasado o no haya cumplido con las expectativas tras su llegada al Villarreal a comienzos de este año.
"Está dando los resultados esperados. Nunca supuse que sería distinto. Es muy largo el camino de la adaptación y él acaba de cumplir 21 años", afirmó Pellegrini.
Añadió que la llegada de Fernández, que ha sido suplente de la selección en la actual Copa América de Venezuela, "ha sido muy importante".
En su opinión, Fernández "tiene grandes condiciones, pero por supuesto que no puede ser la mejor figura. Tiene que madurar, manejar conceptos distintos de los chilenos. Va a ser una gran figura", aseguró.
Antes de la Copa América, Pellegrini había opinado que habría sido mejor que Fernández no jugase la Copa América, pues lo que necesita son unas buenas vacaciones y después, una pretemporada adecuada para el próximo torneo español, pues lleva jugando más de un año y medio sin parar y está agotado.