México-Paraguay: El Monumental de Maturín

Enviado por bielo el Sáb, 07/07/2007 - 17:30
El estadio "Monumental" de Maturín, en el que mañana, domingo, se jugará el partido de cuartos de final de la Copa América entre México y Paraguay, es el más grande de Venezuela, con un aforo para 52.000 espectadores.

El estadio de esta ciudad petrolera, en cuya construcción se invirtieron 69,7 millones de dólares, cuenta con 300 posiciones de prensa y 56 cabinas de transmisión.

El nombre del "Monumental", en el que juega habitualmente el "Monaguas", fue elegido mediante votación. En principio, se iba a llamar Juana La Avanzada Ramírez, en homenaje a una heroína monaguense de la Independencia.

El estadio no está terminado del todo, ya que faltan, por ejemplo, los ascensores de enlace entre los ingresos y los cuatro pisos interiores. En su lugar, hay grandes pozos de aire tapados con maderas de un tamaño considerable.

Las puertas de separación de los diferencias espacios en el estadio brillan por su ausencia y también están incompletos los carteles indicadores de los graderíos del campo.

Maturín, capital de Monagas, es el centro petrolero del oriente de Venezuela. Monagas era un estado muy pobre hasta que en 1928 empezó la explotación del petróleo. Hoy es uno de los más prósperos, sobre todo después de que en la década de los 80 se descubrió el yacimiento del Furrial.

Fundada en 1760, la ciudad, de 404.000 habitantes, tiene una temperatura media en junio y julio que oscila entre los 24 y los 36 grados.

Monagas es también un estado ganadero y, además, se cultivan caña de azúcar, algodón, café, maní, frutas, palma aceitera. sorgo, tomate y yuca (mandioca).

Conocida como la Sultana de Guarapiche, debe su nombre al Cacique de Maturín, muerto a orillas del río Guarapiche.

De Maturín, parten varios destinos turísticos importantes del país: La Cueva del Guácharo (un ave nocturna), en el Parque Nacional Alejandro Humboldt, y el Delta del Orinoco.