Premio anticipado para un Arsenal con poca historia y mucha garra

Enviado por carlosefrain el Jue, 06/12/2007 - 10:31
El Arsenal de Argentina obtuvo hoy, a 37 días de celebrar 51 años de fundado, el máximo título en su historia al exponer mejor balance en la final de la VI Copa Sudamericana ante el América mexicano (2-3 y 1-2) que le han instalado en el trono que en 2006 conquistó el Pachuca.

Fue el premio a un equipo que apenas perdió en el último partido, de los diez que disputó pero que nunca cejó ante la mala suerte, como la que parecía estar echada a siete minutos del final.

Martín Andrizzi descontó en una jugada agónica, con un remate imposible que se filtró en un bosque de piernas y dejó el global 4-4, que a la postre favoreció a los de la localidad bonaerense de Sarandí por haber marcado más goles de visitante (tres contra dos).

Al advertir días antes del partido que el resultado obtenido por el Arsenal en el estadio Azteca de Ciudad de México fue "importante pero no decisivo", el entrenador Gustavo Alfaro abrió un buen margen de crédito a sus adversarios, que nunca se sintieron eliminados.

Y así lo demostraron a los 17 minutos del partido, cuando un lanzamiento desde la banda izquierda encontró mal parada la defensa del conjunto argentino y dejó a Christian Díaz como el autor de un gol en meta propia

Los de Gustavo Alfaro atacaron, derrocharon energía y oportunidades de gol, dos de ellas explotaron en el vertical izquierdo de Guillermo Ochoa y sobre su horizontal.

Lo que parecía la puntilla para las aspiraciones del Arsenal, que hoy jugó en estadio prestado, el Juan Domingo Perón, del Racing Club de Avellaneda, llegó a los 63 minutos con un gol de Juan Carlos Silva.

El desconsuelo pudo afectar a gran parte de los 23.000 aficionados, pero no a los once de Alfaro, que en una jugada de más empuje que técnica encontraron la redención y el único título de valía en 50 años de historia.

El gol de Andrizzi fue un regalo adelantado para el 51 aniversario, que celebrarán los de Sarandí el 11 de enero próximo.

La Copa Sudamericana, que distribuirá un millón y medio de dólares en premios, se ha convertido en la vitrina de equipos mexicanos, pues tres llegaron a las finales de los últimos tres años: los Pumas de la UNAM cayeron ante Boca Juniors en 2005, el Pachuca se impuso al Colo Colo el año pasado y el América perdió en la agonía el título ante el Arsenal.

Como el Arsenal, otro equipo sin historia, el Cienciano de Perú, entró en las 'grandes ligas' del fútbol de la región al hacerse con el título en 2003 en una final de la Copa Sudamericana ante el encopetado River Plate de Argentina.

La VI edición resultó nefasta para los intereses para equipos grandes y favoritos al título, pues el Pachuca de México, campeón en 2006, los argentinos River Plate y San Lorenzo, el brasileño Vasco de Gama y el mexicano Chivas de Guadalajara fueron eliminados sin discusión por los dos finalistas.

Otro grande, el Sao Paulo, campeón por segundo año consecutivo de la Liga brasileña, fue apeado de la competición por el colombiano Millonarios, otra de las gratas revelaciones del certamen, eliminado en semifinales por las 'Águilas' del América, y que tuvo en sus filas al máximo goleador de la VI edición, Ricardo Ciciliano.

El centrocampista colombiano, que dio a sus adversarios dos partidos de gabela desde que Millonarios cayó en semifinales, anotó seis goles, uno más que el uruguayo que Hernán Rodrigo López (América) y el ecuatoriano Ebelio Agustín Ordóñez (El Nacional), y dos más que el paraguayo Salvador Cabañas (América).



== Resultado del último partido de la VI Copa Sudamericana:

Miércoles 5: Arsenal (ARG), 1 - América (MEX), 2. Arsenal, Campeón

- Números del partido de vuelta de la final:

.Goles anotados: 3

.Penaltis: -

.En propia puerta: 1

.Tarjetas amarillas: 7

.Tarjetas rojas: 2

.Mayor diferencia de goles: 1-2, Arsenal, 1 - 2, América.

.Máximo anotador de la jornada: Cristian Díaz (en propia meta). Juan Carlos Silva y Martín Andrizzi, con un gol.

.Máximo anotador de la Copa: Ricardo Ciciliano (Millonarios-COL), con seis. EFE