Moreno, Peña, Hurtado o Keller entre ilustres que se han despedido
Futbolistas de la talla de los bolivianos Jaime Moreno y Juan Manuel Peña, el ecuatoriano Iván Hurtado o el portero estadounidense Kasey Keller se encuentran entre los jugadores ilustres que ya se han despedido de la Copa América y que, por su veteranía, tienen difícil estar en próximas ediciones.
Todos ellos forman parte de la historia reciente de la Copa porque ha pasado como mínimo una década desde su debut, aunque en alguno de ellos como los bolivianos Moreno o Peña, ya estuvieron presentes hace nada menos que dieciséis años en el torneo que se disputó en Chile en 1991.
Entonces, Juanma Peña, ahora capitán de su selección, tenía 18 años y no tuvo la oportunidad de llegar a debutar, pero su compatriota Jaime Moreno fue el jugador más joven del torneo y sí que lo hizo, aunque sólo tenía 17 años.
Se da la circunstancia de que uno de los integrantes de la plantilla boliviana en ese momento era Erwin Sánchez. Entonces tenía 21 años y actualmente es le seleccionador nacional de Bolivia.
En la siguiente edición de la Copa, en 1993 en Ecuador, se presentó el ecuatoriano Iván Hurtado, capitán de su selección en el torneo actual, y que al menos tuvo la posibilidad de ser alineado durante algunos minutos en la Copa que se disputó en su país.
El guardameta estadounidense Kasey Keller no ha sido un asiduo de la competición porque Estados Unidos llevaba desde 1995 sin acudir al torneo, en el que ha jugado tres veces en calidad de invitado. Sin embargo, entonces, hace doce años, ya fue Keller el que defendió la portería de la selección de su país.
En la Copa América de Bolivia, que se jugó en 1997, ya hubo más futbolistas de los que ahora se han despedido de la competición, como son el ecuatoriano Ulises de la Cruz o el colombiano Iván Ramiro Córdoba.
El caso de Córdoba es especialmente significativo, puesto que junto a su dilatada trayectoria en el fútbol europeo, el defensa colombiano puede presumir de que en su país, en 2001, cuatro años después de su debut en la Copa, marcó el solitario gol de la victoria colombiana en la final, que dio a su país el único título que tiene en su palmarés.
Puede decirse que, salvo gran sorpresa, todos ellos han puesto estos días el punto final a su historia como jugadores de este torneo, ya que cuando se vuelva a disputar será difícil que, por su veteranía, cuenten para acudir, siempre y cuando no se hayan retirado del fútbol en activo, que será lo más probable.
Junto a ellos, hay otros jugadores que tienen su misma experiencia en la Copa y también las mismas pocas posibilidades de volver, pero que todavía no se han despedido de la competición porque sus selecciones se han clasificado para los cuartos de final.
Es el caso de los futbolistas del equipo anfitrión José Manuel Rey y Luis José Vallenilla, que participan en esta Copa América de su país, en la que Rey ha sido titular en la defensa y Vallenilla ha permanecido en el banquillo.
El mismo es el caso del mexicano Cuauthémoc Blanco, otro veterano incombustible en la historia de la Copa América, a la que llegó en 1997. México ha sido un país asiduamente invitado a la competición desde 1993, por lo que ya la ha disputado en siete ocasiones.
Los uruguayos Álvaro Recoba y Sebastián Abreu, que no han partido como titulares en el equipo que dirige Óscar Washington Tabárez, pero que también están en esta Copa, son otros de los futbolistas que pueden presumir de que su debut en el torneo se produjo hace una década.
La lejanía del debut de todos ellos en la Copa América no supone que hayan participado en todas las ediciones disputadas desde entonces, ya que en alguna ocasión, las selecciones de sus respectivos países se han presentado sin su concurso.
Todos ellos forman parte de la historia reciente de la Copa porque ha pasado como mínimo una década desde su debut, aunque en alguno de ellos como los bolivianos Moreno o Peña, ya estuvieron presentes hace nada menos que dieciséis años en el torneo que se disputó en Chile en 1991.
Entonces, Juanma Peña, ahora capitán de su selección, tenía 18 años y no tuvo la oportunidad de llegar a debutar, pero su compatriota Jaime Moreno fue el jugador más joven del torneo y sí que lo hizo, aunque sólo tenía 17 años.
Se da la circunstancia de que uno de los integrantes de la plantilla boliviana en ese momento era Erwin Sánchez. Entonces tenía 21 años y actualmente es le seleccionador nacional de Bolivia.
En la siguiente edición de la Copa, en 1993 en Ecuador, se presentó el ecuatoriano Iván Hurtado, capitán de su selección en el torneo actual, y que al menos tuvo la posibilidad de ser alineado durante algunos minutos en la Copa que se disputó en su país.
El guardameta estadounidense Kasey Keller no ha sido un asiduo de la competición porque Estados Unidos llevaba desde 1995 sin acudir al torneo, en el que ha jugado tres veces en calidad de invitado. Sin embargo, entonces, hace doce años, ya fue Keller el que defendió la portería de la selección de su país.
En la Copa América de Bolivia, que se jugó en 1997, ya hubo más futbolistas de los que ahora se han despedido de la competición, como son el ecuatoriano Ulises de la Cruz o el colombiano Iván Ramiro Córdoba.
El caso de Córdoba es especialmente significativo, puesto que junto a su dilatada trayectoria en el fútbol europeo, el defensa colombiano puede presumir de que en su país, en 2001, cuatro años después de su debut en la Copa, marcó el solitario gol de la victoria colombiana en la final, que dio a su país el único título que tiene en su palmarés.
Puede decirse que, salvo gran sorpresa, todos ellos han puesto estos días el punto final a su historia como jugadores de este torneo, ya que cuando se vuelva a disputar será difícil que, por su veteranía, cuenten para acudir, siempre y cuando no se hayan retirado del fútbol en activo, que será lo más probable.
Junto a ellos, hay otros jugadores que tienen su misma experiencia en la Copa y también las mismas pocas posibilidades de volver, pero que todavía no se han despedido de la competición porque sus selecciones se han clasificado para los cuartos de final.
Es el caso de los futbolistas del equipo anfitrión José Manuel Rey y Luis José Vallenilla, que participan en esta Copa América de su país, en la que Rey ha sido titular en la defensa y Vallenilla ha permanecido en el banquillo.
El mismo es el caso del mexicano Cuauthémoc Blanco, otro veterano incombustible en la historia de la Copa América, a la que llegó en 1997. México ha sido un país asiduamente invitado a la competición desde 1993, por lo que ya la ha disputado en siete ocasiones.
Los uruguayos Álvaro Recoba y Sebastián Abreu, que no han partido como titulares en el equipo que dirige Óscar Washington Tabárez, pero que también están en esta Copa, son otros de los futbolistas que pueden presumir de que su debut en el torneo se produjo hace una década.
La lejanía del debut de todos ellos en la Copa América no supone que hayan participado en todas las ediciones disputadas desde entonces, ya que en alguna ocasión, las selecciones de sus respectivos países se han presentado sin su concurso.