La FIFA homenajeará a presos del apartheid en el partido por Mandela
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, entregará el título de miembro honorario de ese organismo a la Asociación de Fútbol de Makana, conformada por un grupo de prisioneros políticos de la cárcel Robben Island durante el 'apartheid', horas antes del partido homenaje a Nelson Mandela.
La ceremonia se enmarca en las festividades por el 89º cumpleaños del ex presidente sudafricano y líder de la lucha por los derechos de los negros durante la época del 'apartheid', a cuyo honor se disputará el partido '90 minutos por Mandela' el próximo 18 de julio en Robben Island, donde pasó 18 de sus 27 años en prisión.
En una conferencia de prensa hoy en Johannesburgo, en la que se anunció el evento previo al partido homenaje, que enfrentará a una selección africana y a un equipo formado por futbolistas de todo el mundo, se leyó un comunicado del suizo Joseph Blatter, ausente en el acto.
"Nelson Mandela fue alguna vez un paria, encarcelado injustamente por un régimen racista, pero ahora es el símbolo más poderoso contra el racismo en el mundo", reza el comunicado del presidente de la FIFA.
"Durante su reclusión en la isla, los prisioneros políticos disputaron partidos organizados como miembros del AF de Makana, respetando estrictamente los estatutos de la FIFA. Son un poderoso símbolo de la lucha de la FIFA para erradicar el racismo y toda forma de discriminación del fútbol y el deporte", añade.
La ceremonia se enmarca en las festividades por el 89º cumpleaños del ex presidente sudafricano y líder de la lucha por los derechos de los negros durante la época del 'apartheid', a cuyo honor se disputará el partido '90 minutos por Mandela' el próximo 18 de julio en Robben Island, donde pasó 18 de sus 27 años en prisión.
En una conferencia de prensa hoy en Johannesburgo, en la que se anunció el evento previo al partido homenaje, que enfrentará a una selección africana y a un equipo formado por futbolistas de todo el mundo, se leyó un comunicado del suizo Joseph Blatter, ausente en el acto.
"Nelson Mandela fue alguna vez un paria, encarcelado injustamente por un régimen racista, pero ahora es el símbolo más poderoso contra el racismo en el mundo", reza el comunicado del presidente de la FIFA.
"Durante su reclusión en la isla, los prisioneros políticos disputaron partidos organizados como miembros del AF de Makana, respetando estrictamente los estatutos de la FIFA. Son un poderoso símbolo de la lucha de la FIFA para erradicar el racismo y toda forma de discriminación del fútbol y el deporte", añade.