Paraguay lidera, Argentina cae, Brasil y Colombia remontan y Ecuador respira
Paraguay asumió hoy el liderato de las
eliminatorias sudamericanas tras vencer 0-3 como visitante a Chile,
al cierre de la cuarta jornada en la que Argentina perdió la punta y
el invicto ante Colombia (1-2) y Brasil debió esforzarse mucho para
remontarle el marcador al aguerrido Uruguay (2-1).
Ecuador salió del fondo de la clasificación y alivió la crisis que supuso la renuncia del entrenador colombiano Luis Fernando Suárez al golear hoy por 5-1 al alicaído Perú y dejar a Bolivia, que perdió el martes 3-5 ante Venezuela, como colista de las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010.
Con su victoria en el Estadio Nacional de Santiago, los paraguayos acumularon diez puntos en la tabla, seguidos por Argentina (9), Brasil y Colombia (8), Venezuela (5), Uruguay y Chile (4), Ecuador (3), Perú (2) y Bolivia (1).
Paraguay selló su triunfo con goles del cañonero Salvador Cabañas, a los 23 minutos, y el defensa Paulo Da Silva, a los 45+2 y 56 minutos.
En el estadio Morumbí de Sao Paulo, Brasil sufrió más de lo deseado para vencer a Uruguay, que se fue en ventaja, jugando bien, con un tanto de Sebastián Abreu (Tigres de México), a los 8 minutos.
Los pentacampeones del mundo dieron vuelta al marcador con un doblete de Luis Fabiano (Sevilla de España), a los 44 y 66 minutos, ante 70.00 espectadores que en ciertos pasajes del compromiso expresaron descontento por el desempeño del equipo dirigido por Dunga.
También este miércoles, Ecuador, que estrenaba como entrenador interino al nacional Sixto Vizuete, en reemplazo de Suárez, hundió a Perú con tantos de Walter Ayoví, a los 10 y 47 minutos; Iván Kaviedes, a los 24; y Edison Méndez, a los 43 y 61 minutos.
Andrés Mendoza descontó para Perú, a los 85 minutos de un partido que dejó en la cuerda floja al seleccionador inca, José 'Chemo' Del Solar, quien asumió la responsabilidad por lo sucedido en el estadio Atahualpa de Quito y dijo que el marcador le dio "vergüenza".
El martes, en la altitud de 2.649 metros de Bogotá, Colombia le dio vuelta (2-1) a Argentina, que además de perder el invicto y sufrir sus primeros goles en contra, padeció la expulsión del astro Carlos Tevez, del Manchester United de Inglaterra, quien agredió al cafetero Rubén Bustos, una de las figuras de su selección.
Bustos, del Gremio de Brasil, anotó con un tiro libre, su especialidad, el tanto que representó el empate colombiano, después de que el argentino Lionel Messi pusiera en ventaja a su equipo con una jugada digna de su genio superior.
El delantero Dayro Moreno, el máximo cañonero de la Liga colombiana, selló el 2-1 que permitió a Colombia, dirigida por Jorge Luis Pinto, sumar ocho puntos en la clasificación, muy superior a la unidad que llevaba a esta altura de las eliminatorias del Mundial de Alemania 2006, al que finalmente no asistió.
El partido de Bogotá confirmó a Colombia como la 'bestia negra' del seleccionador argentino, Alfio 'Coco' Basile, quien ha perdido con los cafeteros los tres compromisos disputados desde 1993, incluido el 0-5 de septiembre de ese año en el 'Monumental' de Buenos Aires
Otra selección que remontó en la cuarta jornada, Venezuela, se impuso el martes 5-3 a la colista Bolivia, en el primer partido de la jornada disputado en la andina ciudad de San Cristóbal.
Ese resultado dejó a Bolivia con uno, lo que llevó a su entrenador, Erwin "Platini" Sánchez, a expresar su deseo de dar un paso al costado, aunque la Federación Boliviana le dio un voto de confianza con el argumento de que los pésimos resultados son atribuibles a la mala suerte y no al entrenador.
La cuarta jornada puso fin a las eliminatorias en 2007.
En la quinta jornada, que se disputará a mediados de junio de 2008, se disputarán los siguientes partidos:
Uruguay-Venezuela, Paraguay-Brasil, Bolivia-Chile, Argentina-Ecuador y Perú-Colombia.
== Números de la cuarta jornada:
. Partidos disputados: 5
. Goles anotados: 23 (4,6 por partido)
. Penaltis: -
. En propia puerta: -
. Tarjetas amarillas: 23 (4,6 por partido)
. Tarjetas rojas: 1 directa a Carlos Tevez (0,2 por partido)
. Mayor goleada: 5-1: Ecuador-Perú
. Mayor diferencia de goles: 4: Ecuador, 5 - Perú, 1
. Máximos anotadores de la jornada: Luis Fabiano (Brasil), Walter Ayoví y Edison Méndez (Ecuador), Paulo Da Silva (Paraguay), Daniel 'Cafú' Arismendi y Giancarlo Maldonado (Venezuela) y Marcelo Martins Moreno (Bolivia), todos con dos goles.
= Números de las eliminatorias:
. Partidos disputados: 20
. Goles anotados: 57 (2,85 por partido)
. Penaltis: 1
. En propia puerta: -
. Tarjetas amarillas: 100 (5 por partido)
. Tarjetas rojas: 5 (0,25 por partido)
. Mayor goleada: Uruguay, 5 - Bolivia, 0, Brasil, 5 - Ecuador, 0
. Mayor diferencia de goles: 5: Uruguay, 5 - Bolivia, 0. Brasil, 5 - Ecuador, 0
. Máximo anotador en una jornada: dos veces Juan Román Riquelme (Argentina). Y una vez Luis Fabiano y Kaká (Brasil), Walter Ayoví y Edison Méndez (Ecuador), Paulo Da Silva y Cristian Riveros (Paraguay), Daniel 'Cafú' Arismendi y Giancarlo Maldonado (Venezuela), Marcelo Martins Moreno (Bolivia) y Marcelo Salas (Chile), todos con 2 goles.
. Máximo anotador de las eliminatorias: Juan Román Riquelme (Argentina), con 4.
Ecuador salió del fondo de la clasificación y alivió la crisis que supuso la renuncia del entrenador colombiano Luis Fernando Suárez al golear hoy por 5-1 al alicaído Perú y dejar a Bolivia, que perdió el martes 3-5 ante Venezuela, como colista de las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010.
Con su victoria en el Estadio Nacional de Santiago, los paraguayos acumularon diez puntos en la tabla, seguidos por Argentina (9), Brasil y Colombia (8), Venezuela (5), Uruguay y Chile (4), Ecuador (3), Perú (2) y Bolivia (1).
Paraguay selló su triunfo con goles del cañonero Salvador Cabañas, a los 23 minutos, y el defensa Paulo Da Silva, a los 45+2 y 56 minutos.
En el estadio Morumbí de Sao Paulo, Brasil sufrió más de lo deseado para vencer a Uruguay, que se fue en ventaja, jugando bien, con un tanto de Sebastián Abreu (Tigres de México), a los 8 minutos.
Los pentacampeones del mundo dieron vuelta al marcador con un doblete de Luis Fabiano (Sevilla de España), a los 44 y 66 minutos, ante 70.00 espectadores que en ciertos pasajes del compromiso expresaron descontento por el desempeño del equipo dirigido por Dunga.
También este miércoles, Ecuador, que estrenaba como entrenador interino al nacional Sixto Vizuete, en reemplazo de Suárez, hundió a Perú con tantos de Walter Ayoví, a los 10 y 47 minutos; Iván Kaviedes, a los 24; y Edison Méndez, a los 43 y 61 minutos.
Andrés Mendoza descontó para Perú, a los 85 minutos de un partido que dejó en la cuerda floja al seleccionador inca, José 'Chemo' Del Solar, quien asumió la responsabilidad por lo sucedido en el estadio Atahualpa de Quito y dijo que el marcador le dio "vergüenza".
El martes, en la altitud de 2.649 metros de Bogotá, Colombia le dio vuelta (2-1) a Argentina, que además de perder el invicto y sufrir sus primeros goles en contra, padeció la expulsión del astro Carlos Tevez, del Manchester United de Inglaterra, quien agredió al cafetero Rubén Bustos, una de las figuras de su selección.
Bustos, del Gremio de Brasil, anotó con un tiro libre, su especialidad, el tanto que representó el empate colombiano, después de que el argentino Lionel Messi pusiera en ventaja a su equipo con una jugada digna de su genio superior.
El delantero Dayro Moreno, el máximo cañonero de la Liga colombiana, selló el 2-1 que permitió a Colombia, dirigida por Jorge Luis Pinto, sumar ocho puntos en la clasificación, muy superior a la unidad que llevaba a esta altura de las eliminatorias del Mundial de Alemania 2006, al que finalmente no asistió.
El partido de Bogotá confirmó a Colombia como la 'bestia negra' del seleccionador argentino, Alfio 'Coco' Basile, quien ha perdido con los cafeteros los tres compromisos disputados desde 1993, incluido el 0-5 de septiembre de ese año en el 'Monumental' de Buenos Aires
Otra selección que remontó en la cuarta jornada, Venezuela, se impuso el martes 5-3 a la colista Bolivia, en el primer partido de la jornada disputado en la andina ciudad de San Cristóbal.
Ese resultado dejó a Bolivia con uno, lo que llevó a su entrenador, Erwin "Platini" Sánchez, a expresar su deseo de dar un paso al costado, aunque la Federación Boliviana le dio un voto de confianza con el argumento de que los pésimos resultados son atribuibles a la mala suerte y no al entrenador.
La cuarta jornada puso fin a las eliminatorias en 2007.
En la quinta jornada, que se disputará a mediados de junio de 2008, se disputarán los siguientes partidos:
Uruguay-Venezuela, Paraguay-Brasil, Bolivia-Chile, Argentina-Ecuador y Perú-Colombia.
== Números de la cuarta jornada:
. Partidos disputados: 5
. Goles anotados: 23 (4,6 por partido)
. Penaltis: -
. En propia puerta: -
. Tarjetas amarillas: 23 (4,6 por partido)
. Tarjetas rojas: 1 directa a Carlos Tevez (0,2 por partido)
. Mayor goleada: 5-1: Ecuador-Perú
. Mayor diferencia de goles: 4: Ecuador, 5 - Perú, 1
. Máximos anotadores de la jornada: Luis Fabiano (Brasil), Walter Ayoví y Edison Méndez (Ecuador), Paulo Da Silva (Paraguay), Daniel 'Cafú' Arismendi y Giancarlo Maldonado (Venezuela) y Marcelo Martins Moreno (Bolivia), todos con dos goles.
= Números de las eliminatorias:
. Partidos disputados: 20
. Goles anotados: 57 (2,85 por partido)
. Penaltis: 1
. En propia puerta: -
. Tarjetas amarillas: 100 (5 por partido)
. Tarjetas rojas: 5 (0,25 por partido)
. Mayor goleada: Uruguay, 5 - Bolivia, 0, Brasil, 5 - Ecuador, 0
. Mayor diferencia de goles: 5: Uruguay, 5 - Bolivia, 0. Brasil, 5 - Ecuador, 0
. Máximo anotador en una jornada: dos veces Juan Román Riquelme (Argentina). Y una vez Luis Fabiano y Kaká (Brasil), Walter Ayoví y Edison Méndez (Ecuador), Paulo Da Silva y Cristian Riveros (Paraguay), Daniel 'Cafú' Arismendi y Giancarlo Maldonado (Venezuela), Marcelo Martins Moreno (Bolivia) y Marcelo Salas (Chile), todos con 2 goles.
. Máximo anotador de las eliminatorias: Juan Román Riquelme (Argentina), con 4.