Platini dice que no reducirá número de equipos de ligas más fuertes.
El presidente de la UEFA, Michel Platini,
dijo hoy que su proyecto para modificar la Liga de Campeones no
pretende reducir el número de cuatro representantes que tienen las
federaciones más grandes, sino "mejorar algunos aspectos y asegurar
que las más modestas al menos tengan tres".
"Mi propuesta no cuestiona el formato de la Liga de Campeones, que es un éxito innegable. No se busca tomar una decisión fuera de las grandes federaciones. Las más fuertes conservarían la posibilidad de tener cuatro equipos implicados y las más modestas asegurarían por lo menos tres equipos", afirmó Platini en el último editorial de "uefadirect", la publicación oficial de la UEFA.
Platini justificó sus proyectos, que entrarían en vigor en 2009, en que "la elite del fútbol europeo no es la misma que en la antigua Copa de Europa, por lo que deben introducirse cambios" y en que "el modelo de deporte europeo impide que los grandes se establezcan de forma fija y permite que puedan entrar nuevos contendientes".
"Originariamente la competición está pensada para que la disputen los campeones de liga, y con esto en mente, también me gustaría dar la posibilidad a los campeones de Copa de tomar parte en ella", añadió Platini, que se refirió a su intención de "consolidar la Copa de la UEFA con una fase de grupos mejor definida y un número más grande de equipos que se muevan de una competición a otra".
El presidente de la UEFA presentó sus proyectos de cambio al Consejo Estratégico del Fútbol Profesional y los respaldará en la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA el próximo noviembre. EFE
"Mi propuesta no cuestiona el formato de la Liga de Campeones, que es un éxito innegable. No se busca tomar una decisión fuera de las grandes federaciones. Las más fuertes conservarían la posibilidad de tener cuatro equipos implicados y las más modestas asegurarían por lo menos tres equipos", afirmó Platini en el último editorial de "uefadirect", la publicación oficial de la UEFA.
Platini justificó sus proyectos, que entrarían en vigor en 2009, en que "la elite del fútbol europeo no es la misma que en la antigua Copa de Europa, por lo que deben introducirse cambios" y en que "el modelo de deporte europeo impide que los grandes se establezcan de forma fija y permite que puedan entrar nuevos contendientes".
"Originariamente la competición está pensada para que la disputen los campeones de liga, y con esto en mente, también me gustaría dar la posibilidad a los campeones de Copa de tomar parte en ella", añadió Platini, que se refirió a su intención de "consolidar la Copa de la UEFA con una fase de grupos mejor definida y un número más grande de equipos que se muevan de una competición a otra".
El presidente de la UEFA presentó sus proyectos de cambio al Consejo Estratégico del Fútbol Profesional y los respaldará en la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA el próximo noviembre. EFE