La Justicia argentina investigará polémicos fallos arbitrales
La Justicia federal argentina investigará una serie de polémicos fallos de los árbitros en el torneo Apertura 2007 de fútbol que, según una denuncia, podrían haber beneficiado a los equipos de los clubes Boca Juniors, River Plate y Arsenal.
La denuncia fue presentada en los tribunales de Buenos Aires por los abogados Ricardo y Ramiro Monner Sans, quienes también reclamaron a la Secretaría de Deportes que cumpla con su función de "vigilancia y garantía" frente a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Los denunciantes indican en su presentación que los arbitrajes habrían perjudicado a los equipos de San Lorenzo e Independiente de Avellaneda, éste último líder del Apertura.
Al mencionar a Arsenal, señalan que ese club ha sido "fundado y administrado por la familia del presidente de la AFA", Julio Humberto Grondona.
Entre los fallos polémicos, criticados por la prensa deportiva, citan penaltis no pitados, otros sancionados sin que hayan existido faltas, prórrogas de hasta 11 minutos, goles presuntamente viciados de nulidad y ponen en duda que se deban a errores humanos.
Recuerdan además "denuncias públicas sobre lavado de dinero" en el fútbol europeo y piden que se investigue si existen irregularidades de ese tipo en el ámbito local.
Tras indicar que esos fallos "son generadores de violencia", la denuncia solicita una investigación sobre los criterios de selección de los árbitros para los partidos. EFE
La denuncia fue presentada en los tribunales de Buenos Aires por los abogados Ricardo y Ramiro Monner Sans, quienes también reclamaron a la Secretaría de Deportes que cumpla con su función de "vigilancia y garantía" frente a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Los denunciantes indican en su presentación que los arbitrajes habrían perjudicado a los equipos de San Lorenzo e Independiente de Avellaneda, éste último líder del Apertura.
Al mencionar a Arsenal, señalan que ese club ha sido "fundado y administrado por la familia del presidente de la AFA", Julio Humberto Grondona.
Entre los fallos polémicos, criticados por la prensa deportiva, citan penaltis no pitados, otros sancionados sin que hayan existido faltas, prórrogas de hasta 11 minutos, goles presuntamente viciados de nulidad y ponen en duda que se deban a errores humanos.
Recuerdan además "denuncias públicas sobre lavado de dinero" en el fútbol europeo y piden que se investigue si existen irregularidades de ese tipo en el ámbito local.
Tras indicar que esos fallos "son generadores de violencia", la denuncia solicita una investigación sobre los criterios de selección de los árbitros para los partidos. EFE