¿Lo mejor del campeonato?
Ha concluido la segunda etapa del campeonato ecuatoriano de fútbol del presente año y, ya tenemos los nombres de los equipos que van a participar en la liguilla final, para poder conocer luego de las diez fechas del "petit" torneo, a los tres primeros que tiene que participar por el país, como campeón, vicecampeón y tercero (para actuar en el repechaje), en la Copa Libertadores de América del próximo año. Pero, porqué el título del comentario de hoy día ¿Lo mejor del campeonato? Sencillamente, porque así piensa la mayoría de los aficionados a este maravilloso deporte, ya que, según ellos, recién ahora, comienza la verdad del torneo. Entonces, uno se pregunta y, ¿para qué un campeonato tan largo?
Es verdad que se trata de uno de los campeonatos más largos del planeta, ya que, en casi todos los países donde practican el fútbol, durante cada año juegan dos campeonatos: uno de iniciación y, otro de finalización. En el Ecuador, se trata de un solo torneo. Sin embargo, es real lo que siente el hincha. Ya que, es en esta parte cuando el torneo se torna más interesante. Pese a que, durante el 2007, toda la segunda parte, ha sido difícil de conocer lo que iba a ocurrir, hasta la última fecha.
Han clasificado para esta parte final del campeonato, quienes cumplieron en mejor forma durante este largo año. Ellos son: Liga Deportiva Universitaria de Quito, que acumuló 4 puntos, pese a que, sus propios hinchas, hasta el momento, hablan mal del técnico Bauza, del jugador argentino Escalada y, algo que nadie entiende, hasta de los señores Paz (padre e hijo). ¿Qué es lo que desean quienes así piensan? En realidad no entendemos. Lo cierto es que, como está jugando al momento y, con la bonificación obtenida, es el más firme candidato a ser campeón. Con 3 puntos, tenemos al Olmedo. Un equipo denominado "pequeño", seguramente porque proviene de una provincia del interior del país. Pero, que a ciencia cierta, se trata de un gran equipo, con una gran directiva y, lamentablemente, con poca hinchada. Con dos puntos, están dos planteles: Nacional, con los méritos ya conocidos, al igual que sus defectos. Otro serio aspirante al campeonato. Y, el Deportivo Cuenca que, no anduvo bien en la segunda fase. Con un punto, el Deportivo Quito. Equipo que cumplió bien en la segunda etapa y, es justa su clasificación. Y, con cero puntos, gracias al puntaje sumado de las dos etapas, el Azogues, que es otro animador del pequeño torneo que se iniciará pronto.
Terminó, sin embargo, el campeonato para cuatro equipos. Y, eso representa, por lo menos ochenta jugadores en la desocupación (?) Eso es muy grave, pero de conformidad con las normas del campeonato, eso es una realidad. Comencemos por el final: Imbabura, desciende de categoría para el próximo año. Lamentable. Esperemos a ver quienes ingresan en los tres primeros puestos de la serie "B" o segunda categoría y, ellos serán quienes se añadan para el torneo del 2008. Macará salvó la categoría jugando con mucho corazón en las últimas fechas y, pese al "descanso obligado", considero que la hinchada ambateña, está contenta. Ojalá, hagan mejor las cosas para el próximo año.
Pero, he dejado para el último, el análisis de los otros dos restantes equipos: Barcelona y Emelec, que son los únicos representantes del fútbol guayaquileño, antes, de los más representativos. Establecer qué es lo que ha ocurrido, sería material para varias páginas. Sin embargo, lo que si podemos establecer es que, son planteles que han sido muy mal manejados por sus respectivas directivas. El resultado final, es la consecuencia de hacer muy mal las cosas. Por lo tanto, no a modo de consejo, pero si como un pensamiento en alta voz, me voy a permitir decir lo siguiente para los dos equipos porteños: "los nuevos directivos, tienen que organizar un equipo completo de gente que sepa de fútbol y, además, de lo significa el balompié que hoy, significa un negocio. Si conforman lo solicitado, el siguiente paso es el buscar un técnico que conozco del deporte que va a dirigir y, que conozca el medio ecuatoriano. Segundo, formar un plantel con jugadores que tengan amor por la divisa que van a defender y, que se armonicen para conseguir buenos resultados. Tercero, trabajar con las divisiones menores. Eso significa, dinero para hacerlo bien, contratando técnicos que hayan manejado a jóvenes en su currículo y, la importancia que le de el Director Técnico del plantel. Finalmente, decirle a la hinchada, la VERDAD. No dar expectativas que en realidad no existen. Solamente así, se conseguirá que estos dos planteles de tanto prestigio, puedan conseguir lo que anhelan".
Jorge García Romo
Es verdad que se trata de uno de los campeonatos más largos del planeta, ya que, en casi todos los países donde practican el fútbol, durante cada año juegan dos campeonatos: uno de iniciación y, otro de finalización. En el Ecuador, se trata de un solo torneo. Sin embargo, es real lo que siente el hincha. Ya que, es en esta parte cuando el torneo se torna más interesante. Pese a que, durante el 2007, toda la segunda parte, ha sido difícil de conocer lo que iba a ocurrir, hasta la última fecha.
Han clasificado para esta parte final del campeonato, quienes cumplieron en mejor forma durante este largo año. Ellos son: Liga Deportiva Universitaria de Quito, que acumuló 4 puntos, pese a que, sus propios hinchas, hasta el momento, hablan mal del técnico Bauza, del jugador argentino Escalada y, algo que nadie entiende, hasta de los señores Paz (padre e hijo). ¿Qué es lo que desean quienes así piensan? En realidad no entendemos. Lo cierto es que, como está jugando al momento y, con la bonificación obtenida, es el más firme candidato a ser campeón. Con 3 puntos, tenemos al Olmedo. Un equipo denominado "pequeño", seguramente porque proviene de una provincia del interior del país. Pero, que a ciencia cierta, se trata de un gran equipo, con una gran directiva y, lamentablemente, con poca hinchada. Con dos puntos, están dos planteles: Nacional, con los méritos ya conocidos, al igual que sus defectos. Otro serio aspirante al campeonato. Y, el Deportivo Cuenca que, no anduvo bien en la segunda fase. Con un punto, el Deportivo Quito. Equipo que cumplió bien en la segunda etapa y, es justa su clasificación. Y, con cero puntos, gracias al puntaje sumado de las dos etapas, el Azogues, que es otro animador del pequeño torneo que se iniciará pronto.
Terminó, sin embargo, el campeonato para cuatro equipos. Y, eso representa, por lo menos ochenta jugadores en la desocupación (?) Eso es muy grave, pero de conformidad con las normas del campeonato, eso es una realidad. Comencemos por el final: Imbabura, desciende de categoría para el próximo año. Lamentable. Esperemos a ver quienes ingresan en los tres primeros puestos de la serie "B" o segunda categoría y, ellos serán quienes se añadan para el torneo del 2008. Macará salvó la categoría jugando con mucho corazón en las últimas fechas y, pese al "descanso obligado", considero que la hinchada ambateña, está contenta. Ojalá, hagan mejor las cosas para el próximo año.
Pero, he dejado para el último, el análisis de los otros dos restantes equipos: Barcelona y Emelec, que son los únicos representantes del fútbol guayaquileño, antes, de los más representativos. Establecer qué es lo que ha ocurrido, sería material para varias páginas. Sin embargo, lo que si podemos establecer es que, son planteles que han sido muy mal manejados por sus respectivas directivas. El resultado final, es la consecuencia de hacer muy mal las cosas. Por lo tanto, no a modo de consejo, pero si como un pensamiento en alta voz, me voy a permitir decir lo siguiente para los dos equipos porteños: "los nuevos directivos, tienen que organizar un equipo completo de gente que sepa de fútbol y, además, de lo significa el balompié que hoy, significa un negocio. Si conforman lo solicitado, el siguiente paso es el buscar un técnico que conozco del deporte que va a dirigir y, que conozca el medio ecuatoriano. Segundo, formar un plantel con jugadores que tengan amor por la divisa que van a defender y, que se armonicen para conseguir buenos resultados. Tercero, trabajar con las divisiones menores. Eso significa, dinero para hacerlo bien, contratando técnicos que hayan manejado a jóvenes en su currículo y, la importancia que le de el Director Técnico del plantel. Finalmente, decirle a la hinchada, la VERDAD. No dar expectativas que en realidad no existen. Solamente así, se conseguirá que estos dos planteles de tanto prestigio, puedan conseguir lo que anhelan".
Jorge García Romo