Brailovski llega al América dispuesto a salvarlo de la crisis.
Daniel Bravloski, quien hace 22 años
abandonó el club América al huir del terremoto que devastó la Ciudad
de México, regresó hoy al equipo de su vida dispuesto a salvarlo de
un sismo menos dramático causado por una crisis de resultados.
Bravloski, nacido en Buenos Aires en 1958, fue presentado este lunes como nuevo técnico de las Águilas del América, uno de los dos clubes más populares de México, en el cual tratará de brillar como lo hizo como jugador.
"La idea es atacar al rival siempre, ser un equipo agresivo que imponga condiciones", dijo en sus primeras declaraciones.
Aunque hasta hace unas horas trabajó como comentarista de televisión, el "ruso" es un hombre más de cancha que de medios y se le recuerda más por su habilidad con el balón y su picardía en clubes de Uruguay, Argentina y México, donde cautivó a los hinchas.
Sin embargo, ahora necesitará mostrar algo más que conocimientos de fútbol y de criterio para opinar porque tomará el mando de un grupo lleno de figuras, lo cual siempre es complicado para los entrenadores.
Para colmo, el grupo anda desmotivado, al aparecer en el duodécimo lugar del torneo Apertura'07 y haber clasificado a duras penas a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, luego de perder por dos goles en su propio estadio, ante el Pachuca.
Pese a las contrataciones millonarias de inicio de campaña, América ha tenido altibajos y Bravloski buscará poner orden en su funcionamiento, con un esquema que garantice orden en la defensa, funcionamiento en el medio del campo y efectividad en la delantera.
El nuevo timonel de las Águilas conoce mundo. Quizás sea el único futbolista del planeta que jugó con tres selecciones nacionales diferentes: la juvenil de Uruguay y las de mayores de Argentina e Israel, además de haber jugado como profesional en esas tres naciones y en México.
Daniel pasaba por un buen momento como futbolista en 1985, pero el sismo que derrumbó parte de la capital mexicano lo hizo huir y fue a parar a Israel, donde tuvo buenos resultados como jugador y como entrenador del club Macabi Haifa, al que le dio dos campeonatos y lo puso en los cuartos de final de la Copa UEFA.
En México no le ha ido tan bien. Hace cinco años tuvo una oportunidad con los Tiburones de Veracruz y lució mal, con apenas tres juegos ganados, dos empatados y cinco perdidos.
Conocedor de la estrategia, pero también del ambiente del fútbol en el continente, Brailovski tendrá su primer reto este miércoles cuando América reciba al Vasco de Gama de Brasil en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, un partido que está obligado a ganar si pretende acceder a la fase de los cuatro mejores.
Por ahora ha llegado optimista, con la idea de no renunciar al éxito ni en el torneo de Suramérica ni en el de liga, lo cual habla de una mentalidad ganadora que está por ver si extiende a sus jugadores. EFE
Bravloski, nacido en Buenos Aires en 1958, fue presentado este lunes como nuevo técnico de las Águilas del América, uno de los dos clubes más populares de México, en el cual tratará de brillar como lo hizo como jugador.
"La idea es atacar al rival siempre, ser un equipo agresivo que imponga condiciones", dijo en sus primeras declaraciones.
Aunque hasta hace unas horas trabajó como comentarista de televisión, el "ruso" es un hombre más de cancha que de medios y se le recuerda más por su habilidad con el balón y su picardía en clubes de Uruguay, Argentina y México, donde cautivó a los hinchas.
Sin embargo, ahora necesitará mostrar algo más que conocimientos de fútbol y de criterio para opinar porque tomará el mando de un grupo lleno de figuras, lo cual siempre es complicado para los entrenadores.
Para colmo, el grupo anda desmotivado, al aparecer en el duodécimo lugar del torneo Apertura'07 y haber clasificado a duras penas a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, luego de perder por dos goles en su propio estadio, ante el Pachuca.
Pese a las contrataciones millonarias de inicio de campaña, América ha tenido altibajos y Bravloski buscará poner orden en su funcionamiento, con un esquema que garantice orden en la defensa, funcionamiento en el medio del campo y efectividad en la delantera.
El nuevo timonel de las Águilas conoce mundo. Quizás sea el único futbolista del planeta que jugó con tres selecciones nacionales diferentes: la juvenil de Uruguay y las de mayores de Argentina e Israel, además de haber jugado como profesional en esas tres naciones y en México.
Daniel pasaba por un buen momento como futbolista en 1985, pero el sismo que derrumbó parte de la capital mexicano lo hizo huir y fue a parar a Israel, donde tuvo buenos resultados como jugador y como entrenador del club Macabi Haifa, al que le dio dos campeonatos y lo puso en los cuartos de final de la Copa UEFA.
En México no le ha ido tan bien. Hace cinco años tuvo una oportunidad con los Tiburones de Veracruz y lució mal, con apenas tres juegos ganados, dos empatados y cinco perdidos.
Conocedor de la estrategia, pero también del ambiente del fútbol en el continente, Brailovski tendrá su primer reto este miércoles cuando América reciba al Vasco de Gama de Brasil en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, un partido que está obligado a ganar si pretende acceder a la fase de los cuatro mejores.
Por ahora ha llegado optimista, con la idea de no renunciar al éxito ni en el torneo de Suramérica ni en el de liga, lo cual habla de una mentalidad ganadora que está por ver si extiende a sus jugadores. EFE