Colo Colo fuera de la Sudamericana
El Colo Colo chileno quedó ayer eliminado de la Copa Sudamericana al perder por penaltis (6-7) frente a Millonarios de Colombia, luego que el partido finalizara 1-1, resultado que emparejó el registrado en Bogotá, en el partido de ida.
Los hombres dirigidos por el argentino Mario Vanemerak, pasaron a cuartos de final de la Copa Sudamericana y ahora se enfrentarán a Sao Paulo de Brasil, que en esta llave eliminó a Boca Juniors de Argentina.
Aunque desde el primer minuto los hombres de Claudio "Bichi" Borghi se adueñaron de la cancha y las llegadas de los habilidosos Giovanni Hernández y Gustavo Biscayzacú, hicieron que el portero Eduardo Blandón se convirtiera en uno de los grandes protagonistas del partido. Al final mandaron los penaltis.
Colo Colo siempre administró mejor la pelota en el medio campo y tuvo las mejores opciones especialmente por el carril izquierdo. Admás tuvo la oportunidad de marcar gracias a varios tiros de esquinas sucesivos.
Millonarios, en tanto, le costó durante los primeros 30 minutos encontrar los espacios necesarios para llegar a la portería de Cristian Muñoz.
No obstante, las dificultades de los hombres de Vanemerak de alcanzar el área contraria y cuando el equipo dueño de casa atacaba con todo, a los 36 minutos vino el gol de los colombianos.
Gracias a un tiro libre que rebota en la defensa de Colo Colo y a la salida del área grande la pelota la recibe Andrés Mosquera, que le da de primera, rasante, donde no llegó el portero Muñoz.
Pese al gol de Millonarios, el equipo de Colo Colo no desesperó y fue así como a los 41 minutos el pequeño Biscayzacú empató para los albos.
Una tremenda jugada del uruguayo, que eludió rivales a la entrada del área grande y desde allí remató ante lo que Blandón sólo atinó a observar como entraba el balón en su portería.
Cuatro minutos después, y a segundos de que el argentino Héctor Baldassi diera por terminado el primer tiempo, Gonzalo Fierro tuvo el gol de la ventaja, ya que el volante por derecha recibió una cesión de taco de Miguel Riffo en el área, tras un tiro libre de Giovanni Hernández, pero su remate se fue mordiendo el horizontal.
En el inicio del segundo tiempo Colo Colo volvió a ser protagonista en los primeros minutos. Pero esta vez, los colombianos ya más acostumbrados a la cancha comenzaron a atacar insistentemente y a llegar con peligro a la portería del dueño de casa.
De hecho a los 55 minutos el guardameta de Colo Colo estuvo notable, ya que un gran contragolpe de Millonarios, que encabezó Gerardo Bedoya, estuvo a punto de terminar con el balón en las redes.
En los siguientes siete minutos, el equipo colombiano fue una tromba en el pasto del Monumental y el juego que mostró por momentos complicó la vida del campeón chileno, cuyos hombres veían como los contragolpes del visitante llenaban todos los espacios con violentos remates.
A los 65 minutos, y cuando Colo Colo hacía agua y no llegaba al área chica colombiana, apareció Gonzalo Jara que de tiro libre casi encaja el segundo gol para el dueño de casa.
Tras ese chispazo, Borghi sacó a Eduardo Rubio por el argentino Claudio Bieler, de regular desempeño en el equipo desde que fue contratado.
A partir de ese minuto, el uruguayo Biscayzacú fue el gran protagonista de la cancha y tuvo al menos unas cinco ocasiones de poder convertir. No obstante, vino el final y el dramatismo que significan los tiros penaltis, que los hombres de Colo Colo no pudieron superar.
Alineaciones:
1 (6)- Colo Colo (CHI): Cristián Muñoz; Miguel Riffo, Luis Mena, David Henríquez; Gonzalo Fierro, Rodrigo Meléndez, Arturo Sanhueza, Gonzalo Jara (Rodrigo Millar, m.73), Giovanni Hernández (Roberto Cereceda, m.90), Eduardo Rubio (Claudio Bieler, m.67) y Gustavo Biscayzacú. Director Técnico: Claudio Borghi.
1 (7) - Millonarios (COL): Eduardo Blandón; Andrés Salinas, Gonzalo Martínez, Andrés Mosquera, Alex Díaz (Luis Zapata, m.90), Juan Carlos Quintero, Rafael Robayo, Gerardo Bedoya, Jonathan Estrada, Ricardo Ciciliano y Carlos Villagra. Director Técnico: Mario Vanemerak.
Goles: 0-1, m.37: Andrés Mosquera. 1-1, m.41: Gustavo Biscayzacú.
Penaltis: 1-0, Roberto Cereceda. 1-1, Ricardo Ciciliano. 2-1, Gustavo Biscayzacú. 2-2, Gerardo Bedoya. 3-2, Rodrigo Millar. 3-3, Gonzalo Martínez. 4-3, Luis Mena. 4-4, Carlos Villagra. 5-4, Gonzalo Fierro. 5-5, Juan Carlos Quinteros. 6-5, Claudio Bieler. 6-6, Andrés Mosquera. 6-6, Arturo Sanhueza (erró). 6-7, Jonathan Estrada.
Árbitro: Héctor Baldassi de Argentina, acompañado en las líneas por sus compatriotas Pablo Lunati y Ricardo Casas. Amonestó a Gonzalo Martínez, Gonzalo Jara, Jonathan Estrada, Rodrigo Meléndez, Luis Mena y Alex Díaz.
Incidencias: partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana de Fútbol, disputado en el estadio Monumental David Arellano, antes unos 30.000 espectadores. EFE
Los hombres dirigidos por el argentino Mario Vanemerak, pasaron a cuartos de final de la Copa Sudamericana y ahora se enfrentarán a Sao Paulo de Brasil, que en esta llave eliminó a Boca Juniors de Argentina.
Aunque desde el primer minuto los hombres de Claudio "Bichi" Borghi se adueñaron de la cancha y las llegadas de los habilidosos Giovanni Hernández y Gustavo Biscayzacú, hicieron que el portero Eduardo Blandón se convirtiera en uno de los grandes protagonistas del partido. Al final mandaron los penaltis.
Colo Colo siempre administró mejor la pelota en el medio campo y tuvo las mejores opciones especialmente por el carril izquierdo. Admás tuvo la oportunidad de marcar gracias a varios tiros de esquinas sucesivos.
Millonarios, en tanto, le costó durante los primeros 30 minutos encontrar los espacios necesarios para llegar a la portería de Cristian Muñoz.
No obstante, las dificultades de los hombres de Vanemerak de alcanzar el área contraria y cuando el equipo dueño de casa atacaba con todo, a los 36 minutos vino el gol de los colombianos.
Gracias a un tiro libre que rebota en la defensa de Colo Colo y a la salida del área grande la pelota la recibe Andrés Mosquera, que le da de primera, rasante, donde no llegó el portero Muñoz.
Pese al gol de Millonarios, el equipo de Colo Colo no desesperó y fue así como a los 41 minutos el pequeño Biscayzacú empató para los albos.
Una tremenda jugada del uruguayo, que eludió rivales a la entrada del área grande y desde allí remató ante lo que Blandón sólo atinó a observar como entraba el balón en su portería.
Cuatro minutos después, y a segundos de que el argentino Héctor Baldassi diera por terminado el primer tiempo, Gonzalo Fierro tuvo el gol de la ventaja, ya que el volante por derecha recibió una cesión de taco de Miguel Riffo en el área, tras un tiro libre de Giovanni Hernández, pero su remate se fue mordiendo el horizontal.
En el inicio del segundo tiempo Colo Colo volvió a ser protagonista en los primeros minutos. Pero esta vez, los colombianos ya más acostumbrados a la cancha comenzaron a atacar insistentemente y a llegar con peligro a la portería del dueño de casa.
De hecho a los 55 minutos el guardameta de Colo Colo estuvo notable, ya que un gran contragolpe de Millonarios, que encabezó Gerardo Bedoya, estuvo a punto de terminar con el balón en las redes.
En los siguientes siete minutos, el equipo colombiano fue una tromba en el pasto del Monumental y el juego que mostró por momentos complicó la vida del campeón chileno, cuyos hombres veían como los contragolpes del visitante llenaban todos los espacios con violentos remates.
A los 65 minutos, y cuando Colo Colo hacía agua y no llegaba al área chica colombiana, apareció Gonzalo Jara que de tiro libre casi encaja el segundo gol para el dueño de casa.
Tras ese chispazo, Borghi sacó a Eduardo Rubio por el argentino Claudio Bieler, de regular desempeño en el equipo desde que fue contratado.
A partir de ese minuto, el uruguayo Biscayzacú fue el gran protagonista de la cancha y tuvo al menos unas cinco ocasiones de poder convertir. No obstante, vino el final y el dramatismo que significan los tiros penaltis, que los hombres de Colo Colo no pudieron superar.
Alineaciones:
1 (6)- Colo Colo (CHI): Cristián Muñoz; Miguel Riffo, Luis Mena, David Henríquez; Gonzalo Fierro, Rodrigo Meléndez, Arturo Sanhueza, Gonzalo Jara (Rodrigo Millar, m.73), Giovanni Hernández (Roberto Cereceda, m.90), Eduardo Rubio (Claudio Bieler, m.67) y Gustavo Biscayzacú. Director Técnico: Claudio Borghi.
1 (7) - Millonarios (COL): Eduardo Blandón; Andrés Salinas, Gonzalo Martínez, Andrés Mosquera, Alex Díaz (Luis Zapata, m.90), Juan Carlos Quintero, Rafael Robayo, Gerardo Bedoya, Jonathan Estrada, Ricardo Ciciliano y Carlos Villagra. Director Técnico: Mario Vanemerak.
Goles: 0-1, m.37: Andrés Mosquera. 1-1, m.41: Gustavo Biscayzacú.
Penaltis: 1-0, Roberto Cereceda. 1-1, Ricardo Ciciliano. 2-1, Gustavo Biscayzacú. 2-2, Gerardo Bedoya. 3-2, Rodrigo Millar. 3-3, Gonzalo Martínez. 4-3, Luis Mena. 4-4, Carlos Villagra. 5-4, Gonzalo Fierro. 5-5, Juan Carlos Quinteros. 6-5, Claudio Bieler. 6-6, Andrés Mosquera. 6-6, Arturo Sanhueza (erró). 6-7, Jonathan Estrada.
Árbitro: Héctor Baldassi de Argentina, acompañado en las líneas por sus compatriotas Pablo Lunati y Ricardo Casas. Amonestó a Gonzalo Martínez, Gonzalo Jara, Jonathan Estrada, Rodrigo Meléndez, Luis Mena y Alex Díaz.
Incidencias: partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana de Fútbol, disputado en el estadio Monumental David Arellano, antes unos 30.000 espectadores. EFE