Propuesta de FIFA de aumentar cupo de entradas agrada a la CSF.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) ha recibido con agradado una
propuesta de la FIFA de aumentar de 8 a 12 por ciento el cupo de entradas que
recibirán los países clasificados para la fase final del Mundial de Sudáfrica
2010.
El plan, que será presentado en la reunión ejecutiva de la FIFA de octubre próximo, "tiene en cuenta todas las necesidades de las selecciones que clasifican para la Copa del Mundo", afirmó Juan Angel Napout, miembro del Comité Ejecutivo de la CSF.
Napout, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), precisó al final de la reunión del Ejecutivo de la Confederación que ese porcentaje está calculado sobre el aforo de los estadios donde se disputarán los partidos de la fase final del próximo Mundial.
Añadió que la propuesta también prevé "una asistencia permanente a través de internet para distribuir las entradas a las personas que no viven en sus países".
En la las eliminatorias sudamericanas, que se disputarán por el sistema de liga entre los diez equipos a partir del 13 de octubre próximo, se clasificarán para Sudáfrica de forma directa cuatro seleccionados, mientras que el quinto colocado disputará una repesca con el representante de Oceanía.
Napout indicó que otros de los temas debatidos en la reunión de la CSF ha sido la pasada Copa América, disputada en julio pasado en Venezuela, cuyos resultados fueron reseñados por el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel.
"Hay una distribución (de dinero) que se hace de acuerdo a los resultados y lo que nos dijo el representante de Venezuela es que ha sido un éxito desde el punto de vista económico y que muy pronto vamos a tener los resultados", apuntó el directivo.
Por su parte, el secretario general de la CSF, el argentino Eduardo Deluca, informó de que la Tesorería del organismo ha recibido instrucciones para elaborar una nueva escala de premios para la Copa Libertadores de América a partir del nuevo patrocinio que tendrá el torneo continental.
Esta competición, la más importante del fútbol continental, se denominará "Copa Santander Libertadores" a partir del 2008 y hasta el 2012 tras el contrato firmado ayer, jueves, en Asunción con el grupo bancario español Santander.
La propuesta de distribución será presentada a las asociaciones nacionales durante el sorteo de la próxima edición del principal campeonato de equipos de América, que se llevará a cabo el 19 de diciembre próximo en Asunción.
Los términos económicos del contrato no fueron detallados por el organismo sudamericano, aunque medios españoles lo situaron en siete millones de euros anuales (unos 9,6 millones de dólares).
"Lo que se paga por patrocinio de la Copa se ha duplicado, pero no así los derechos de televisión. Los premios se van a mejorar, pero nunca se van a duplicar y lo que tiene que ver con el nombre (del torneo) es sólo una parte", aseveró Deluca. EFE
El plan, que será presentado en la reunión ejecutiva de la FIFA de octubre próximo, "tiene en cuenta todas las necesidades de las selecciones que clasifican para la Copa del Mundo", afirmó Juan Angel Napout, miembro del Comité Ejecutivo de la CSF.
Napout, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), precisó al final de la reunión del Ejecutivo de la Confederación que ese porcentaje está calculado sobre el aforo de los estadios donde se disputarán los partidos de la fase final del próximo Mundial.
Añadió que la propuesta también prevé "una asistencia permanente a través de internet para distribuir las entradas a las personas que no viven en sus países".
En la las eliminatorias sudamericanas, que se disputarán por el sistema de liga entre los diez equipos a partir del 13 de octubre próximo, se clasificarán para Sudáfrica de forma directa cuatro seleccionados, mientras que el quinto colocado disputará una repesca con el representante de Oceanía.
Napout indicó que otros de los temas debatidos en la reunión de la CSF ha sido la pasada Copa América, disputada en julio pasado en Venezuela, cuyos resultados fueron reseñados por el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel.
"Hay una distribución (de dinero) que se hace de acuerdo a los resultados y lo que nos dijo el representante de Venezuela es que ha sido un éxito desde el punto de vista económico y que muy pronto vamos a tener los resultados", apuntó el directivo.
Por su parte, el secretario general de la CSF, el argentino Eduardo Deluca, informó de que la Tesorería del organismo ha recibido instrucciones para elaborar una nueva escala de premios para la Copa Libertadores de América a partir del nuevo patrocinio que tendrá el torneo continental.
Esta competición, la más importante del fútbol continental, se denominará "Copa Santander Libertadores" a partir del 2008 y hasta el 2012 tras el contrato firmado ayer, jueves, en Asunción con el grupo bancario español Santander.
La propuesta de distribución será presentada a las asociaciones nacionales durante el sorteo de la próxima edición del principal campeonato de equipos de América, que se llevará a cabo el 19 de diciembre próximo en Asunción.
Los términos económicos del contrato no fueron detallados por el organismo sudamericano, aunque medios españoles lo situaron en siete millones de euros anuales (unos 9,6 millones de dólares).
"Lo que se paga por patrocinio de la Copa se ha duplicado, pero no así los derechos de televisión. Los premios se van a mejorar, pero nunca se van a duplicar y lo que tiene que ver con el nombre (del torneo) es sólo una parte", aseveró Deluca. EFE