Santander sella acuerdo para patrocinar la Copa Libertadores
El grupo Santander y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) sellaron hoy en Asunción un acuerdo que convertirá a ese banco español en el principal patrocinador de la Copa Libertadores de América a partir de 2008.
El acuerdo, firmado por el presidente de la CSF, el paraguayo Nicolás Leoz, y Juan Manuel Cendoya, Director General de Comunicaciones de Santander, tiene una duración de cinco años y se enmarca dentro de un plan de mercadotecnia que apunta a reforzar el posicionamiento del grupo español en el mercado financiero.
"El mayor activo de Santander en América Latina es la banca comercial, que saldrá muy beneficiada por el patrocinio de la Copa Libertadores", afirmó Jesús Zabalza, director general para América de la entidad bancaria, quien subrayó que la vinculación "fortalece el gran esfuerzo comercial y los magníficos resultados alcanzados por nuestra red de 4.400 oficinas en América que cuentan con más de 23 millones de clientes".
La Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante y antiguo del continente (se juega desde 1960), se celebra en el primer semestre del año con 138 partidos entre equipos de once países: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
La edición de 2008, que será programada el 19 de diciembre próximo en Asunción, se disputará con 38 equipos, de los cuáles 12 lo harán en la primera fase de eliminación directa. Los seis clasificados se suman a 26 equipos que comenzarán directamente la segunda fase, conformada por 8 grupos de 4 equipos.
En esta instancia se clasifican los dos primeros de cada grupo, para disputar los octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final.
Por su parte, Leoz destacó que para el organismo "es una gran satisfacción" establecer el acuerdo con una empresa "comprometida con América del Sur y con su pueblo" y subrayó que "la tradición e historia de la Copa Libertadores y la emoción que despierta el fútbol en todos los latinoamericanos son elementos que se integran perfectamente a la imagen de la marca Santander y a su estrategia en la región".
"Este convenio es económicamente superior a lo que teníamos y hemos pensado en los beneficios de los clubes y las asociaciones nacionales", apuntó Leoz.
Para Cendoya, "el fútbol es el deporte más global que existe en América Latina y por lo tanto se convierte en el mejor vehículo para llegar a todos los hogares y que se nos reconozca como marca única posicionándonos como la entidad financiera líder del mercado de América Latina".
Añadió que "la visibilidad que nos proporciona la alta presencia de la marca en los estadios donde se jugarán los partidos y en los eventos de la Libertadores será un gran impulso para la explotación de nuestra marca y, sin duda, será utilizada con gran intensidad por nuestros bancos en América Latina".
El Santander, que sustituirá a la automotriz japonesa Toyota, que ha patrocinado el torneo insignia en los últimos diez años, es el primer banco europeo por capitalización bursátil y el séptimo en el mundo por beneficios, según un comunicado de la empresa.
Fue fundado en 1857, cuenta con activos de 885.603 millones de euros, 1.071.815 millones de euros en fondos gestionados, 69 millones de clientes, 11.092 oficinas y presencia en más de 40 países.
Es el principal grupo financiero español en América Latina, región donde gestiona un volumen de negocios superior a los 200.000 millones de dólares en créditos, depósitos, fondos de inversión y de pensiones y patrimonios administrados, a través de 4.481 oficinas, según el texto corporativo. EFE
v
El acuerdo, firmado por el presidente de la CSF, el paraguayo Nicolás Leoz, y Juan Manuel Cendoya, Director General de Comunicaciones de Santander, tiene una duración de cinco años y se enmarca dentro de un plan de mercadotecnia que apunta a reforzar el posicionamiento del grupo español en el mercado financiero.
"El mayor activo de Santander en América Latina es la banca comercial, que saldrá muy beneficiada por el patrocinio de la Copa Libertadores", afirmó Jesús Zabalza, director general para América de la entidad bancaria, quien subrayó que la vinculación "fortalece el gran esfuerzo comercial y los magníficos resultados alcanzados por nuestra red de 4.400 oficinas en América que cuentan con más de 23 millones de clientes".
La Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante y antiguo del continente (se juega desde 1960), se celebra en el primer semestre del año con 138 partidos entre equipos de once países: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
La edición de 2008, que será programada el 19 de diciembre próximo en Asunción, se disputará con 38 equipos, de los cuáles 12 lo harán en la primera fase de eliminación directa. Los seis clasificados se suman a 26 equipos que comenzarán directamente la segunda fase, conformada por 8 grupos de 4 equipos.
En esta instancia se clasifican los dos primeros de cada grupo, para disputar los octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final.
Por su parte, Leoz destacó que para el organismo "es una gran satisfacción" establecer el acuerdo con una empresa "comprometida con América del Sur y con su pueblo" y subrayó que "la tradición e historia de la Copa Libertadores y la emoción que despierta el fútbol en todos los latinoamericanos son elementos que se integran perfectamente a la imagen de la marca Santander y a su estrategia en la región".
"Este convenio es económicamente superior a lo que teníamos y hemos pensado en los beneficios de los clubes y las asociaciones nacionales", apuntó Leoz.
Para Cendoya, "el fútbol es el deporte más global que existe en América Latina y por lo tanto se convierte en el mejor vehículo para llegar a todos los hogares y que se nos reconozca como marca única posicionándonos como la entidad financiera líder del mercado de América Latina".
Añadió que "la visibilidad que nos proporciona la alta presencia de la marca en los estadios donde se jugarán los partidos y en los eventos de la Libertadores será un gran impulso para la explotación de nuestra marca y, sin duda, será utilizada con gran intensidad por nuestros bancos en América Latina".
El Santander, que sustituirá a la automotriz japonesa Toyota, que ha patrocinado el torneo insignia en los últimos diez años, es el primer banco europeo por capitalización bursátil y el séptimo en el mundo por beneficios, según un comunicado de la empresa.
Fue fundado en 1857, cuenta con activos de 885.603 millones de euros, 1.071.815 millones de euros en fondos gestionados, 69 millones de clientes, 11.092 oficinas y presencia en más de 40 países.
Es el principal grupo financiero español en América Latina, región donde gestiona un volumen de negocios superior a los 200.000 millones de dólares en créditos, depósitos, fondos de inversión y de pensiones y patrimonios administrados, a través de 4.481 oficinas, según el texto corporativo. EFE
v