El Gremio brasileño desea retener al portero argentino Saja

Enviado por carlosefrain el Mié, 26/09/2007 - 10:46
El club Gremio brasileño está interesado en mantener en el equipo hasta 2008 al portero argentino Sebastián Saja, que también quiere permanecer en Brasil, pero todo dependerá de las necesidades del club San Lorenzo de Almagro.

El Gremio ya inició las gestiones para prorrogar el contrato del argentino, pero el propio Saja explicó hoy en declaraciones a una radio que tendrá que regresar a Almagro en caso de que el San Lorenzo transfiera al fútbol europeo a su actual portero titular.

Ello debido a que sin Agustín Orión, guardameta titular y que despierta el interés de clubes europeos, el San Lorenzo, propietario de los derechos federativos de Saja, exigiría el regreso del jugador que cedió en préstamo hasta finales de este año al Gremio.

"Orión recibió una oferta en junio y creo que no le faltará otra al final del año. Creo que el San Lorenzo no va a querer vender a sus dos porteros. Por eso no sé lo que va a ocurrir", afirmó el argentino en declaraciones a la radio Bandeirantes.

El contrato de préstamo con el Gremio termina el 31 de diciembre y el club brasileño, que tiene la primera opción de compra, necesitaría pagar 1,3 millones de dólares para quedarse con Saja.

"Sería bueno que eso se definiera temprano. Creo que el Gremio conseguiría reducir ese precio ahora. Por mi, me quedo en el Olímpico (el estadio del equipo de la ciudad de Porto Alegre). Me gusta la ciudad y estoy bien aquí", dijo.

"Jugué siete años en el San Lorenzo; disputé campeonatos; gané títulos. No veo razón para regresar ahora", agregó.

El argentino dijo ser amigo de los dirigentes del San Lorenzo y cree que puede convencerlos si les informa que su deseo es permanecer en Brasil.

"Mi deseo es quedarme en el Gremio en 2008. Mi contrato está terminando pero tengo un objetivo claro: continuar con la buena fase del Gremio, con victorias, y acercarnos a la clasificación a la Copa Libertadores, que es el objetivo de este año", dijo. EFE