Empate en Bogotá deja a Colo Colo con primera opción, según prensa chilena
La prensa deportiva chilena festeja hoy el empate 1-1 obtenido anoche en Bogotá por el Colo Colo frente al Millonarios colombiano y destaca que el resultado deja al equipo chileno con la primera opción de avanzar a los cuartos de final del torneo.
Los principales diarios de Santiago destacan el alza de nivel que mostró el equipo dirigido por Claudio Borghi, en contraste con la irregularidad que ha mostrado en el torneo local.
"En la Copa es otra cosa", afirma al respecto el diario La Tercera, que añade que con el empate 1-1, Colo Colo "dio un paso importantísimo" en la Copa, pues le bastaría un empate cero a cero en el partido de vuelta, a jugarse el 4 de octubre en Santiago, para avanzar a los cuartos de final.
Según el diario El Mercurio, en Bogotá el equipo de Borghi "se liberó de todos los males, cuajó un buen partido y demostró que en el campo internacional tiene mucho que ofrecer".
Agrega que el Millonarios era uno de los buenos equipos que mostraba hasta ahora la Copa Sudamericana, pero el Colo Colo "lo hizo ver débil, permeable y carente de sorpresas".
"Ni siquiera los más de dos mil metros de altitud fueron un impedimento para la expedición chilena", concluye El Mercurio, mientras Las Ultimas Noticias concentra sus notas en las actuaciones individuales de algunos jugadores, destacando a Arturo Sanhueza, Eduardo Rubio y al colombiano Giovanni Hernández.
De este último, señala que "venció a las pifias" del público bogotano y fue figura, pese al duro tratamiento que recibió en la cancha.
"Colo Colo roncó ante chuletero (sucio) equipo de Millonarios y empató a lo guapo", señala el popular La Cuarta, que coincide con otros periódicos en que el de anoche fue el mejor partido de los albos "en mucho tiempo".
Sostiene que el Millonarios abusó del juego sucio, especialmente su capitán, Gerardo Bedoya y critica la pasiva actitud del árbitro peruano Víctor Rivera, "que está caro para dirigir en un barrio".
La voz disidente la aporta el diario La Nación, a cuyo juicio Colo Colo "dejó escapar el triunfo", pues "lo tuvo todo para ganar, pero al final sólo trae un empate con gusto a poco". EFE
Los principales diarios de Santiago destacan el alza de nivel que mostró el equipo dirigido por Claudio Borghi, en contraste con la irregularidad que ha mostrado en el torneo local.
"En la Copa es otra cosa", afirma al respecto el diario La Tercera, que añade que con el empate 1-1, Colo Colo "dio un paso importantísimo" en la Copa, pues le bastaría un empate cero a cero en el partido de vuelta, a jugarse el 4 de octubre en Santiago, para avanzar a los cuartos de final.
Según el diario El Mercurio, en Bogotá el equipo de Borghi "se liberó de todos los males, cuajó un buen partido y demostró que en el campo internacional tiene mucho que ofrecer".
Agrega que el Millonarios era uno de los buenos equipos que mostraba hasta ahora la Copa Sudamericana, pero el Colo Colo "lo hizo ver débil, permeable y carente de sorpresas".
"Ni siquiera los más de dos mil metros de altitud fueron un impedimento para la expedición chilena", concluye El Mercurio, mientras Las Ultimas Noticias concentra sus notas en las actuaciones individuales de algunos jugadores, destacando a Arturo Sanhueza, Eduardo Rubio y al colombiano Giovanni Hernández.
De este último, señala que "venció a las pifias" del público bogotano y fue figura, pese al duro tratamiento que recibió en la cancha.
"Colo Colo roncó ante chuletero (sucio) equipo de Millonarios y empató a lo guapo", señala el popular La Cuarta, que coincide con otros periódicos en que el de anoche fue el mejor partido de los albos "en mucho tiempo".
Sostiene que el Millonarios abusó del juego sucio, especialmente su capitán, Gerardo Bedoya y critica la pasiva actitud del árbitro peruano Víctor Rivera, "que está caro para dirigir en un barrio".
La voz disidente la aporta el diario La Nación, a cuyo juicio Colo Colo "dejó escapar el triunfo", pues "lo tuvo todo para ganar, pero al final sólo trae un empate con gusto a poco". EFE