La CSF afina organización de las eliminatorias y presenta nuevo patrocinador.
Expertos en seguridad en estadios de fútbol, médicos y administrativos de las selecciones suramericanas que disputarán las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010 se reunirán a partir de este domingo en Asunción.
Fuentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol explicaron hoy a Efe que el encuentro, que será dirigido por miembros del organismo continental y de la FIFA, es parte de una serie de convocatorias que se cerrará el viernes 28 con una reunión de los máximos dirigentes del fútbol suramericano.
En la reunión del domingo, que se prolongará hasta el martes 25, serán analizados cuestiones relacionadas con la seguridad en los recintos deportivos y la organización de los partidos de las eliminatorias, que comenzarán el 13 de octubre próximo.
La Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) ha confirmado la participación de Walter Gagg, responsable de Asuntos de seguridad, Gordon Savic, del Servicio de Competiciones, y Paolo Lombardi y Marcos Villiger, de Asuntos Legales.
El próximo jueves la CSF oficializará en un acto programado en la sede del organismo, a las afueras de Asunción, su vínculo con el grupo bancario español Santander Central Hispano (SCH), que a partir de 2008 sustituirá a la japonesa Toyota como principal patrocinador de la Copa Libertadores de América.
Este torneo, que se disputa desde 1962, es el insignia del balompié continental y su ganador cada año disputa el actual campeonato Mundial de Clubes, en Japón, bajo la organización de la FIFA.
El contrato, de una duración inicial de cinco años, será firmado por el titular de la CSF, Nicolás Leoz, y representantes del grupo español, cuya delegación estará integrada, entre otros, por Juan Manuel Cendoya, director de Comunicaciones; y Jesús Zabalza, director de la División América.
El viernes 28 se reunirá el Comité Ejecutivo "para hacer un balance de todas esas reuniones, de todo lo acontecido en el año, y elaborar las actividades del 2008", afirmó el portavoz de la CSF, Néstor Benítez. EFE
Fuentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol explicaron hoy a Efe que el encuentro, que será dirigido por miembros del organismo continental y de la FIFA, es parte de una serie de convocatorias que se cerrará el viernes 28 con una reunión de los máximos dirigentes del fútbol suramericano.
En la reunión del domingo, que se prolongará hasta el martes 25, serán analizados cuestiones relacionadas con la seguridad en los recintos deportivos y la organización de los partidos de las eliminatorias, que comenzarán el 13 de octubre próximo.
La Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) ha confirmado la participación de Walter Gagg, responsable de Asuntos de seguridad, Gordon Savic, del Servicio de Competiciones, y Paolo Lombardi y Marcos Villiger, de Asuntos Legales.
El próximo jueves la CSF oficializará en un acto programado en la sede del organismo, a las afueras de Asunción, su vínculo con el grupo bancario español Santander Central Hispano (SCH), que a partir de 2008 sustituirá a la japonesa Toyota como principal patrocinador de la Copa Libertadores de América.
Este torneo, que se disputa desde 1962, es el insignia del balompié continental y su ganador cada año disputa el actual campeonato Mundial de Clubes, en Japón, bajo la organización de la FIFA.
El contrato, de una duración inicial de cinco años, será firmado por el titular de la CSF, Nicolás Leoz, y representantes del grupo español, cuya delegación estará integrada, entre otros, por Juan Manuel Cendoya, director de Comunicaciones; y Jesús Zabalza, director de la División América.
El viernes 28 se reunirá el Comité Ejecutivo "para hacer un balance de todas esas reuniones, de todo lo acontecido en el año, y elaborar las actividades del 2008", afirmó el portavoz de la CSF, Néstor Benítez. EFE