Roma-Juventus, vuelven los choques grandes al calcio.
Un Roma líder destacado, siendo el único equipo en sumar con triunfos sus partidos, recibe este domingo al "ascendido" Juventus de Turín, que pinchó en casa en la anterior jornada, en lo que se presenta como el choque más atrayente del próximo fin de semana en el fútbol italiano.
Roma-Juventus sobresale en una cuarta jornada que ya viene a reiniciar los duelos entre los "grandes", entre los teóricos favoritos al "scudetto" (título), si bien al otrora más glorioso conjunto turinés eso se presenta aún lejano tras su paso por la Segunda división castigado por fraude deportivo.
Pero son dos equipos que se tienen ganas. Siempre ha sido visto como el duelo entre la ciudad del poder político (Roma) y la más rica industrialmente del país (Turín), el choque entre el centro y el orgulloso norte.
También será un duelo a distancia entre dos de las principales estrellas italianas de los últimos tiempos, los dos números "10" santo y seña actuales: el capitán romanista Francesco Totti y su homólogo juventino Alessandro Del Piero.
Además, el choque es como un examen para calibrar realmente las fuerzas de uno y otro: si el Roma es, por lo visto en este inicio del campeonato, el gran favorito al título y si, el Juventus, pese a su plan de volver a serlo en cuatro años, puede en la presente campaña conformarse con luchar por algo más de la cuarta plaza liguera.
Uno y otro llegan en un momento moral distinto: el Roma "por las nubes", el Juventus "dubitativo". Además, el conjunto turinés cuenta con la importante baja por lesión del italo-argentino Mauro Germán Camoranesi.
Antes, el sábado, se jugarán el Udinese-Reggina y el Milán-Parma. Dos partidos de neto color local, pues los friulianos ganaron el pasado domingo a domicilio al Juventus, mientras los milaneses viene de darse un paseo en la Liga de Campeones de Europa ante el Benfica; eso sí, la duda está en saber si el equipo milanista será ante el parmesano el brillante europeo o el apático italiano.
De nuevo en domingo, un criticado Inter de Milán, que en nada está demostrando ser el vigente campeón liguero, viaja a Livorno, donde debería ganar ya que se mide al colista. Las aguas interistas no están viajando tranquilas, máxime tras su derrota europea en Turquía, y un nuevo pinchazo, ahora en tierras toscanas, podría crear ya un conflicto.
Del resto de los partidos, destaca la recuperación del duelo genovés: Sampdoria-Génova, que se jugará de noche y que devuelve la pasión y la rivalidad a una ciudad que hacía años que no vivía el choque.
Completan la jornada, los enfrentamientos Atalanta-Lazio, Cagliari-Palermo, Catania-Fiorentina, Empoli-Nápoles y Torino-Siena. En los cuatro primeros, los visitantes tienen mucho que decir, mientras que en el último preside un mayor equilibrio. EFE.
Roma-Juventus sobresale en una cuarta jornada que ya viene a reiniciar los duelos entre los "grandes", entre los teóricos favoritos al "scudetto" (título), si bien al otrora más glorioso conjunto turinés eso se presenta aún lejano tras su paso por la Segunda división castigado por fraude deportivo.
Pero son dos equipos que se tienen ganas. Siempre ha sido visto como el duelo entre la ciudad del poder político (Roma) y la más rica industrialmente del país (Turín), el choque entre el centro y el orgulloso norte.
También será un duelo a distancia entre dos de las principales estrellas italianas de los últimos tiempos, los dos números "10" santo y seña actuales: el capitán romanista Francesco Totti y su homólogo juventino Alessandro Del Piero.
Además, el choque es como un examen para calibrar realmente las fuerzas de uno y otro: si el Roma es, por lo visto en este inicio del campeonato, el gran favorito al título y si, el Juventus, pese a su plan de volver a serlo en cuatro años, puede en la presente campaña conformarse con luchar por algo más de la cuarta plaza liguera.
Uno y otro llegan en un momento moral distinto: el Roma "por las nubes", el Juventus "dubitativo". Además, el conjunto turinés cuenta con la importante baja por lesión del italo-argentino Mauro Germán Camoranesi.
Antes, el sábado, se jugarán el Udinese-Reggina y el Milán-Parma. Dos partidos de neto color local, pues los friulianos ganaron el pasado domingo a domicilio al Juventus, mientras los milaneses viene de darse un paseo en la Liga de Campeones de Europa ante el Benfica; eso sí, la duda está en saber si el equipo milanista será ante el parmesano el brillante europeo o el apático italiano.
De nuevo en domingo, un criticado Inter de Milán, que en nada está demostrando ser el vigente campeón liguero, viaja a Livorno, donde debería ganar ya que se mide al colista. Las aguas interistas no están viajando tranquilas, máxime tras su derrota europea en Turquía, y un nuevo pinchazo, ahora en tierras toscanas, podría crear ya un conflicto.
Del resto de los partidos, destaca la recuperación del duelo genovés: Sampdoria-Génova, que se jugará de noche y que devuelve la pasión y la rivalidad a una ciudad que hacía años que no vivía el choque.
Completan la jornada, los enfrentamientos Atalanta-Lazio, Cagliari-Palermo, Catania-Fiorentina, Empoli-Nápoles y Torino-Siena. En los cuatro primeros, los visitantes tienen mucho que decir, mientras que en el último preside un mayor equilibrio. EFE.