Lanús se afirma con carácter en el camino hacia los cuartos.
El Lanús argentino se afirmó hoy en el camino hacia los cuartos de final de la Copa Sudamericana con una victoria ante el brasileño Vasco da Gama (2-0) lograda con carácter y casi sin sobresaltos.
Los goles de Agustín Pelletieri (m.31) y José Sand (m.83) reflejan la superioridad del equipo argentino en un partido en el que el equipo brasileño tuvo una tibia reacción en el comienzo de la segunda parte que no le alcanzó para marcar un gol que le habría hecho un poco más fácil el encuentro de vuelta, la semana próxima en Río de Janeiro.
Lanús, fuera de la elite histórica del fútbol argentino, ha logrado situarse en el grupo de los equipos más respetados en su medio por su estilo de juego, su equilibrio y el rendimiento de algunos de sus jugadores, entre ellos el creativo Diego Valeri, que, se dice, tiene futuro europeo.
La formación bonaerense, con un solo antecedente internacional que fue la obtención de la Copa Conmebol de 1996, que pocos recuerdan, entendió rápidamente que el Vasco pretendía llevarse de su estadio un punto o una desventaja mínima para resolver la eliminatoria en casa.
Lanús dominó, provocó serios aprietos a Vilson, Jorge Luiz y Dudar en la zaga brasileña con un Bigleri inspirado y un Sand amenazante como punta del ataque argentino y se puso en ventaja, tras varias situaciones favorables, con un cabezazo de Pelletieri a los 31 minutos.
Cinco minutos más tarde Sand fue derribado en el área del equipo visitante y el penalti cobrado por Sand fue parado por el meta Silvio Luiz. Lanús quería ampliar rápidamente su ventaja y se esforzó para ello, sin apurarse y con criterio, lo cual fue infructuoso en lo que quedaba de la primera parte.
Mejoró el Vasco da Gama en el segundo tiempo a través de la iniciativa que tomó uno de los argentinos de su plantilla, Darío Conca, frente a un equipo local que esperaba que Valeri, su figura, apareciera en escena.
Lanús intento entonces por otros caminos y el delantero Sand, por momentos intratable para la defensa brasileña, obtuvo la ventaja definitiva a falta de siete minutos para el final.
Alineaciones:
2. Lanús: Carlos Bossio; Rodolfo Graieb, Walter Ribonetto, Jadson Viera, Maxi Velázquez; Marcos Aguirre (m.72, Blanco), Agustín Pelletieri, Matías Fritzler, Diego Valeri (m.90, Ledesma); Santiago Biglieri (m.66, Roberto Jiménez) y José Sand. Entrenador: Ramón Cabrero.
0. Vasco da Gama: Silvio Luiz; Vilson, Jorge Luiz, Emiliano Dudar; Eduardo, Roberto Lópes (m.56, Andrade), Amaral, Darío Conca (m.66, Bonfin), Rubens Junior; Leandro Amaral y Marcelinho (m.38, Allan Kardec). Entrenador: Celso Roth.
Goles: 1-0, m.31: Pelletieri. 2-0, m.83: Sand.
Árbitro: Carlos Chandía (CHI), asistido por sus compatriotas Enrique Osses y Cristian Julio. Amonestados: Rubens Junior, Dudar y Aguirre.
Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana disputado en el estadio Néstor Díaz Pérez ante unos 21.000 espectadores. EFE
Los goles de Agustín Pelletieri (m.31) y José Sand (m.83) reflejan la superioridad del equipo argentino en un partido en el que el equipo brasileño tuvo una tibia reacción en el comienzo de la segunda parte que no le alcanzó para marcar un gol que le habría hecho un poco más fácil el encuentro de vuelta, la semana próxima en Río de Janeiro.
Lanús, fuera de la elite histórica del fútbol argentino, ha logrado situarse en el grupo de los equipos más respetados en su medio por su estilo de juego, su equilibrio y el rendimiento de algunos de sus jugadores, entre ellos el creativo Diego Valeri, que, se dice, tiene futuro europeo.
La formación bonaerense, con un solo antecedente internacional que fue la obtención de la Copa Conmebol de 1996, que pocos recuerdan, entendió rápidamente que el Vasco pretendía llevarse de su estadio un punto o una desventaja mínima para resolver la eliminatoria en casa.
Lanús dominó, provocó serios aprietos a Vilson, Jorge Luiz y Dudar en la zaga brasileña con un Bigleri inspirado y un Sand amenazante como punta del ataque argentino y se puso en ventaja, tras varias situaciones favorables, con un cabezazo de Pelletieri a los 31 minutos.
Cinco minutos más tarde Sand fue derribado en el área del equipo visitante y el penalti cobrado por Sand fue parado por el meta Silvio Luiz. Lanús quería ampliar rápidamente su ventaja y se esforzó para ello, sin apurarse y con criterio, lo cual fue infructuoso en lo que quedaba de la primera parte.
Mejoró el Vasco da Gama en el segundo tiempo a través de la iniciativa que tomó uno de los argentinos de su plantilla, Darío Conca, frente a un equipo local que esperaba que Valeri, su figura, apareciera en escena.
Lanús intento entonces por otros caminos y el delantero Sand, por momentos intratable para la defensa brasileña, obtuvo la ventaja definitiva a falta de siete minutos para el final.
Alineaciones:
2. Lanús: Carlos Bossio; Rodolfo Graieb, Walter Ribonetto, Jadson Viera, Maxi Velázquez; Marcos Aguirre (m.72, Blanco), Agustín Pelletieri, Matías Fritzler, Diego Valeri (m.90, Ledesma); Santiago Biglieri (m.66, Roberto Jiménez) y José Sand. Entrenador: Ramón Cabrero.
0. Vasco da Gama: Silvio Luiz; Vilson, Jorge Luiz, Emiliano Dudar; Eduardo, Roberto Lópes (m.56, Andrade), Amaral, Darío Conca (m.66, Bonfin), Rubens Junior; Leandro Amaral y Marcelinho (m.38, Allan Kardec). Entrenador: Celso Roth.
Goles: 1-0, m.31: Pelletieri. 2-0, m.83: Sand.
Árbitro: Carlos Chandía (CHI), asistido por sus compatriotas Enrique Osses y Cristian Julio. Amonestados: Rubens Junior, Dudar y Aguirre.
Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana disputado en el estadio Néstor Díaz Pérez ante unos 21.000 espectadores. EFE