Arsenal pone un pie en cuartos de final de Copa Sudamericana.

Enviado por carlosefrain el Mié, 19/09/2007 - 19:03
El Arsenal argentino dejó la eliminatoria encarrilada, al derrotar por 2-3, al Goiás brasileño en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, que se definió por los errores defensivos de los locales.

El Goiás, a pesar de estar dirigido por su preparador físico, Lauro Martins, después del despido esta semana de su técnico Paulo Bonamigo, salió con ganas, dominando el balón y encarando con decisión la portería rival.

Pero sus tímidos intentos fueron insuficientes para incomodar la defensa del Arsenal, bien posicionada en el campo.

Los argentinos consiguieron un temprano córner, tras el que convirtió Israel Damonte, quien estaba libre de marcaje después de un primer disparo fallido de Mosquera.

A partir de la apertura del marcador por parte del visitante, Goiás, con cierto nerviosismo, volvió a asumir la posesión del balón, pero continuó incapaz de superar la línea defensiva argentina.

El empate tuvo que llegar a balón parado, en una falta en la frontal del área, magistralmente ejecutada por Paulo Baier, que mandó el balón por encima de la barrera, a la escuadra izquierda, con un toque suave y con rosca.

Hasta el fin de la primera parte, se repitió el monólogo de los locales, que dominaban pero que eran incapaces de cerrar las jugadas de ataque con éxito.

Desde fuera del área, Felipe tuvo una buena ocasión para adelantar al Goiás, con un disparo fuerte que describió una parábola que se envenenó en dirección a la cruceta, pero que fue desviada por una bella estirada del arquero Mario Cuenca.

En la segunda parte, el Goiás se desdibujó y comenzó a ceder terreno a los visitantes, que estuvieron a punto de marcar, primero por medio de Damonte, que envió un lanzamiento de falta al travesaño, y después, por obra de Matellán, que remató a bocajarro, pero que desvió el portero Harlei, con reflejos de gato.

Fue el Goiás el que volvió a desequilibrar la igualdad en el marcador, con el mismo guión de la primera parte.

Paulo Baier, nuevamente de falta, la mandó por encima de la barrera, con efecto, pero a la otra escuadra, haciendo imposible la estirada de Cuenca, poniendo el 2-1 en el marcador.

Pero en la siguiente jugada, Espínola botó una falta en el centro del campo, que voló 40 metros hasta la cabeza de Casteglione, que esperaba en el área pequeña ante la perplejidad de los defensores brasileños que aún celebraban el gol de Baier, y remató a gol.

Sin tiempo a respirar, de nuevo el Arsenal robó la pelota y subió de nuevo al ataque.

Damonte se la cedió a Garnier, que estaba totalmente solo en un nuevo error garrafal de marcaje de los brasileños, y ejecutó a tiro cruzado.

Tras la remontada en estos tres minutos locos, el técnico Gustavo Alfaro retiró al delantero Ulloa y sacó a Andrés Yllana, un muro de contención para asegurar el resultado, que dejó la eliminatoria muy favorable para el Arsenal.

El ganador de este cruce, que se definirá la semana que viene, se medirá en cuartos de final al vencedor del duelo entre el mexicano Chivas y el estadounidense DC United.



Alineaciones: 2.Goiás (BRA): Harlei; Vítor, Fabio Bahia, Ernando, Leonardo; Cléber Gaúcho, Paulo Baier, Chiquinho, Felipe (m.55, Harison); Fabiano Oliveira (m.55, Fabio) y Fabricio Carvalho. Director técnico: Lauro Martins.

3.Arsenal (ARG): Mario Cuenca; Darío Espínola, Josimar Mosquera, Aníbal Matellán, Christian Díaz; Pablo Garnier, Andrés San Martín, Israel Damonte, Martín Andrizzi (m.62, Javier Yacuzzi); Alejandro Gómez (m.74, Santiago Raymonda) y Leonardo Ulloa (m.82: Andrés Yllana). Director técnico: Gustavo Alfaro.

Goles: 0-1, m.15: Israel Damonte; 1-1, m.25: Paulo Baier; 2-1; m.77: Paulo Baier; 2-2, m.78: Casteglione; 2-3 m.79: Garnier.

Árbitro: El paraguayo Carlos Amarilla, asistido por sus compatriotas Antonio Arias y Manuel Bernal, que amonestó a Christian Díaz (m.12), Espínola (m.75) del Arsenal.

Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Serra Dourada de Goiania. EFE