Cesc Fábregas, el malabarista que lidera el Arsenal.

Enviado por carlosefrain el Mar, 18/09/2007 - 08:46
Lo quiera o no, el español Cesc Fábregas se ha convertido en el jugador de moda en la 'Premier League'. El domingo, después de su impresionante gol desde 30 metros al Tottenham, cualquier inglés que se hiciera con un periódico se encontraba con el catalán en su portada.

Cesc fue una vez más 'Man of the Match', su golazo situó nuevo líder a los 'gunners' y su cotización volvió a subir tras una actuación impresionante, "de genio", como afirmó la BBC Radio.

Tras el partido, Cesc habló con EFE y alejó su imagen de hombre de moda del fútbol inglés haciendo juegos malabares con las palabras: "No tengo por qué ser el jugador de moda", explicó, aunque reconoció que era bueno que se pensara así.

Las modas están para disfrutarlas y Cesc, de moda en este fútbol desde que aterrizara hace cuatro años, es la referencia del actual líder de la 'Premier', el ex equipo de Thierry Henry, aquel jugador que se marchó al Barcelona hace ya bastante tiempo. O eso se diría.

Lo cierto es que tras la salida del antiguo capitán pareció en el Arsenal que el imperio se les venía encima. Olvidados los años treinta, la etapa más gloriosa del club se enterró con él. Dos títulos y cuatro subcampeonatos se añadieron al palmarés del club y se consiguió, de manera histórica, acceder por primera vez a la final de la 'Champions League', que se llevó el Barcelona.

El destino de Henry acabó precisamente allí. Su marcha abrió una serie de especulaciones, relacionadas con la salida poco amistosa del ex vicepresidente David Dein y que colocaban a su vez a Wenger en 'Camp Barça' y a Cesc Fábregas en el Real Madrid.

Cesc, según se comentó, habló con el técnico francés, y decidió permanecer en Londres, en la ciudad y el club que le había visto crecer como futbolista.

Alrededor del español, los Cañoneros han recogido sus cenizas con sumo cuidado -si por cenizas deportivas entendemos un cuarto puesto en la Liga- y han reinventado una vez más su propio concepto. O lo han repetido con gran éxito.

Por decirlo de otra forma, sin 'Titi' el Arsenal se ha democratizado. El mismo Cesc, con mucha precaución, explicó a EFE que la salida de jugadores como Henry o Robert Pires ha supuesto un cambio en el equipo. "Es complicado utilizar aquí la palabra favorecer. Henry es un jugador indiscutible y siempre puedes depender de él en un momento decisivo".

Y matiza: "Lo que pasa es que ahora mismo, al no estar él y jugadores como Pires, jugamos más en bloque, defendemos en conjunto y esto es lo que marca la diferencia".

Curiosamente, Cesc compara esta nueva situación y el juego del club con la que atraviesa su futuro rival en la 'Champions', el Sevilla.

Por tomar otra analogía con el fútbol moderno, el Arsenal de Wenger, Cesc y compañía es un club sin galácticos que comienza a jugar un fútbol poco habitual en esta galaxia.

Incluso Cesc reconoce que disfruta "muchísimo" viéndose jugar, lo mismo que su familia.

Tras lo del Tottenham, su juventud y desparpajo fueron retratados una y otra vez en la primera página de los dominicales británicos. "En la cima del mundo: Cesc Fábregas ríe encantado después de marcar el gol que elevó al Arsenal al liderato" era el pie de foto elegido por el 'Sunday Times'.

'The Observer' se decantó por una instantánea que mostraba a Cesc con rabia mientras recordaba que el español fue el "Hombre del partido". Su titular: "Top Man".

En el interior, más analítico y huyendo de grandes titulares, el prestigioso dominical se deshacía en elogios: "Dos pases de gol a Emmanuel Adebayor, una finalización personal sublime. La invención de Fábregas en el centro del campo es tan gloriosa como siempre pero ahora finaliza también como un delantero centro".

Y citaba a su entrenador, Wenger, parte del proceso de metamorfosis del jugador de Arenys de Mar: "Antes no podía marcar un gol. Eso te demuestra lo importante que es lo que pasa por la cabeza".

De hecho, la sintonía entre el laureado entrenador galo y el joven español es casi una simbiosis animal. Cesc afirmó en julio que se quedaba para continuar al lado de Arsene. Wenger acaba de renovar por el club y continuará instruyendo a Fábregas.

El sentir general es de euforia contenida. El equipo es joven y hay mucho camino que andar. Pero mientras, la estadística no miente. El Arsenal es primero de la Liga Inglesa con dos puntos más que Chelsea y Manchester, los dos gallos de la competición, y un partido menos.

Cesc Fábregas, con tres goles en la Premier League y dos en la Champions League, es el máximo goleador del fútbol británico con cinco goles. Y es un centrocampista. Tiene 20 años y es el jugador de moda en la 'Premier League', aunque él hacer malabares con las palabras para quitarse de encima tan noble título.EFE