El Camp Nou examinará con lupa a su equipo.
El barcelonismo mirará con lupa lo que ocurra esta semana con su equipo tras los dos partidos de nivel (Olympique de Lyon y Sevilla) que afrontará el equipo de Frank Rijkaard en el Camp Nou.
El triste empate conquistado en Pamplona (0-0) y las dudas ofrecidas en su juego han puesto a los azulgrana en una situación difícil, cuando aún no se ha cumplido ni el primer mes de competición.
Rijkaard se ha escudado en el 'virus FIFA' para justificar la falta de frescura de su equipo. El presidente Joan Laporta, que se ha mostrado beligerante en sus declaraciones desde el inicio de la temporada, ha pedido ahora margen de maniobra para que el equipo se acople, después de que por primera vez jugaran de salida los cuatro nuevos fichajes realizados (Milito, Abidal, Touré Yayá y Henry).
La realidad es que el equipo no funciona. Ocurrió en el estreno en Santander y volvió a repetirse en Pamplona. La aportación defensiva es la única noticia positiva de un equipo que en los dos partidos como visitante (180 minutos, 3 horas de juego), no sólo no ha marcado ni un sólo gol, sino que apenas ha creado ocasiones, a pesar de contar con la 'clase dominante' de los delanteros mundiales.
El entrenador sigue dándole vueltas a su alineación y no encuentra soluciones. Ante Osasuna, dejó de salida en el banquillo a Xavi y lo tuvo que recuperar en el lugar ocupado inicialmente por un poco desequilibrante Ronaldinho. El brasileño ha jugado algunos partidos por el centro del ataque, pero no llega a conectar bien con los dos delanteros que actúan por los extremos.
Tampoco Thierry acaba de funcionar y Rijkaard, debido a las lesiones de Eto'o y de Messi, ha tenido que echar mano de dos prometedores jóvenes: Giovani dos Santos y Bojan Krkic, que fueron los que junto con Andrés Iniesta ofrecieron más talento frente a los navarros.
El partido en El Sadar será recordado por haber sido el escenario del debut oficial en liga de Bojan Krkic, un delantero que con 17 años y 20 días fue de los pocos azulgrana que mostraron peligro ante la meta contraria. En 11 minutos le dio tiempo para crear dos ocasiones de gol y demostró el desparpajo propio de los jugadores 'diferentes'.
Krkic se ha convertido en el tercer futbolista más joven de la historia del club en debutar en liga, tras Vicente Martínez (16 años y 10 meses; 1941) y Ramón Parera (16 años y 11 meses; 1929).
En todo caso, la hora de la verdad para Rijkaard y su equipo llega en unos días. El Barça se la juega consecutivamente en el Camp Nou contra el Olympique de Lyon, el Sevilla y el Zaragoza.
Saben los azulgranas que tienen que mejorar sus prestaciones para que no se abra la caja de los truenos, después de que los aficionados anden con la mosca tras la oreja tras el decepcionante final de la pasada Liga y el titubeante inicio liguero. EFE
El triste empate conquistado en Pamplona (0-0) y las dudas ofrecidas en su juego han puesto a los azulgrana en una situación difícil, cuando aún no se ha cumplido ni el primer mes de competición.
Rijkaard se ha escudado en el 'virus FIFA' para justificar la falta de frescura de su equipo. El presidente Joan Laporta, que se ha mostrado beligerante en sus declaraciones desde el inicio de la temporada, ha pedido ahora margen de maniobra para que el equipo se acople, después de que por primera vez jugaran de salida los cuatro nuevos fichajes realizados (Milito, Abidal, Touré Yayá y Henry).
La realidad es que el equipo no funciona. Ocurrió en el estreno en Santander y volvió a repetirse en Pamplona. La aportación defensiva es la única noticia positiva de un equipo que en los dos partidos como visitante (180 minutos, 3 horas de juego), no sólo no ha marcado ni un sólo gol, sino que apenas ha creado ocasiones, a pesar de contar con la 'clase dominante' de los delanteros mundiales.
El entrenador sigue dándole vueltas a su alineación y no encuentra soluciones. Ante Osasuna, dejó de salida en el banquillo a Xavi y lo tuvo que recuperar en el lugar ocupado inicialmente por un poco desequilibrante Ronaldinho. El brasileño ha jugado algunos partidos por el centro del ataque, pero no llega a conectar bien con los dos delanteros que actúan por los extremos.
Tampoco Thierry acaba de funcionar y Rijkaard, debido a las lesiones de Eto'o y de Messi, ha tenido que echar mano de dos prometedores jóvenes: Giovani dos Santos y Bojan Krkic, que fueron los que junto con Andrés Iniesta ofrecieron más talento frente a los navarros.
El partido en El Sadar será recordado por haber sido el escenario del debut oficial en liga de Bojan Krkic, un delantero que con 17 años y 20 días fue de los pocos azulgrana que mostraron peligro ante la meta contraria. En 11 minutos le dio tiempo para crear dos ocasiones de gol y demostró el desparpajo propio de los jugadores 'diferentes'.
Krkic se ha convertido en el tercer futbolista más joven de la historia del club en debutar en liga, tras Vicente Martínez (16 años y 10 meses; 1941) y Ramón Parera (16 años y 11 meses; 1929).
En todo caso, la hora de la verdad para Rijkaard y su equipo llega en unos días. El Barça se la juega consecutivamente en el Camp Nou contra el Olympique de Lyon, el Sevilla y el Zaragoza.
Saben los azulgranas que tienen que mejorar sus prestaciones para que no se abra la caja de los truenos, después de que los aficionados anden con la mosca tras la oreja tras el decepcionante final de la pasada Liga y el titubeante inicio liguero. EFE