El Madrid no arrancaba con tres victorias desde la primera Liga de Tenerife
El Real Madrid, que hoy venció al Almería en la tercera jornada de Liga (3-1), no conseguía ganar los tres primeros partidos del campeonato desde la temporada 1991-92, es decir, la de fatídico recuerdo para la afición madridista, que sufrió la pérdida del título en la última jornada en Tenerife.
Aquel año, el equipo entonces entrenado por el serbio Radomir Antic -quien fue sustituido a mitad de temporada por el holandés Leo Beenhakker-, venció en la primera jornada al Cádiz (0-1), en la segunda al Valladolid (1-0) y en la tercera al Athletic de Bilbao (1-4).
Veintiséis años después, el equipo ahora dirigido por el alemán Bernd Schuster vuelve a repetir una triple victoria en el inicio liguero -Atlético de Madrid (2-1), Villarreal (0-5) y Almería (3-1)-, algo que no consiguió, ni siquiera, el equipo de la séptima y la octava Copa de Europa o el Madrid de los llamados 'Galácticos'.
Sin embargo, el haber empezado bien la temporada 1991-92, en la que los blancos encadenaron hasta cinco victorias consecutivas en el comienzo, no garantizó un título a final de temporada.
De hecho, aquel año es de fatídico recuerdo para el madridismo, aunque apasionante para el resto. El equipo de Beenhakker necesitaba la victoria en la última jornada en Tenerife para ser campeón, sin embargo, pese a ir ganando por 0-2, los canarios efectuaron una remontada espectacular y acabaron ganando el partido (3-2).
El Barcelona, que se encontraba un punto por debajo del Real Madrid, ganó al Athletic de Bilbao (2-0) y se llevó el título. Pero los blancos no sólo perdieron la Liga ese año, sino también la Copa del Rey en su propio estadio ante el Atlético de Madrid (0-2), con un gol de falta del actual entrenador madridista.
Aquel Real Madrid, que empezaba a notar los síntomas de la decadencia de la 'Quinta del Buitre', estaba liderado por una base de jugadores españoles como Butragueño, Aldana, Maqueda, Alfonso, Luis Enrique y sobre todo Fernando Hierro -que marcó 20 goles esa temporada jugando de medio centro-, además del rumano Gica Hagi.
Ahora, el nuevo equipo blanco pretende recuperar su identidad en Europa después de unos años en los que, pese a haber conquistado la Liga el pasado curso, no ha estado a la altura de lo esperado en cuento a títulos ni en cuanto a juego.
Hasta el momento, el Real Madrid ha ganado los tres partidos que ha disputado desarrollando un fútbol bueno y rápido frente al Atlético y frente al Villarreal, y malo y lento ante el Almería. El eje del equipo ahora gira en torno al holandés Wesley Sneijder y al español José María Guti, líderes del centro del campo. EFE
Aquel año, el equipo entonces entrenado por el serbio Radomir Antic -quien fue sustituido a mitad de temporada por el holandés Leo Beenhakker-, venció en la primera jornada al Cádiz (0-1), en la segunda al Valladolid (1-0) y en la tercera al Athletic de Bilbao (1-4).
Veintiséis años después, el equipo ahora dirigido por el alemán Bernd Schuster vuelve a repetir una triple victoria en el inicio liguero -Atlético de Madrid (2-1), Villarreal (0-5) y Almería (3-1)-, algo que no consiguió, ni siquiera, el equipo de la séptima y la octava Copa de Europa o el Madrid de los llamados 'Galácticos'.
Sin embargo, el haber empezado bien la temporada 1991-92, en la que los blancos encadenaron hasta cinco victorias consecutivas en el comienzo, no garantizó un título a final de temporada.
De hecho, aquel año es de fatídico recuerdo para el madridismo, aunque apasionante para el resto. El equipo de Beenhakker necesitaba la victoria en la última jornada en Tenerife para ser campeón, sin embargo, pese a ir ganando por 0-2, los canarios efectuaron una remontada espectacular y acabaron ganando el partido (3-2).
El Barcelona, que se encontraba un punto por debajo del Real Madrid, ganó al Athletic de Bilbao (2-0) y se llevó el título. Pero los blancos no sólo perdieron la Liga ese año, sino también la Copa del Rey en su propio estadio ante el Atlético de Madrid (0-2), con un gol de falta del actual entrenador madridista.
Aquel Real Madrid, que empezaba a notar los síntomas de la decadencia de la 'Quinta del Buitre', estaba liderado por una base de jugadores españoles como Butragueño, Aldana, Maqueda, Alfonso, Luis Enrique y sobre todo Fernando Hierro -que marcó 20 goles esa temporada jugando de medio centro-, además del rumano Gica Hagi.
Ahora, el nuevo equipo blanco pretende recuperar su identidad en Europa después de unos años en los que, pese a haber conquistado la Liga el pasado curso, no ha estado a la altura de lo esperado en cuento a títulos ni en cuanto a juego.
Hasta el momento, el Real Madrid ha ganado los tres partidos que ha disputado desarrollando un fútbol bueno y rápido frente al Atlético y frente al Villarreal, y malo y lento ante el Almería. El eje del equipo ahora gira en torno al holandés Wesley Sneijder y al español José María Guti, líderes del centro del campo. EFE