El Supremo brasileño revoca la prisión preventiva de Freddy Rincón
El Supremo Tribunal Federal de Brasil revocó hoy la prisión preventiva al ex futbolista colombiano Freddy Rincón, detenido desde mayo pasado a pedido de la justicia panameña con fines de extradición, informaron fuentes oficiales.
Con la decisión Rincón podrá esperar en libertad por su juicio de extradición, motivado ante una acusación de participar en un caso de lavado de dinero procedente de una red de narcotraficantes dirigida por el colombiano Pablo Rayo Montaño.
Fuentes judiciales consultadas por Efe confirmaron que el ex jugador tendrá que entregar su pasaporte y que no podrá abandonar la ciudad de Sao Paulo, donde fue detenido, sin permiso expreso del Supremo.
Rincón ha defendido su inocencia y ha argumentado que, aunque llegó a conocer a Rayo Montaño en su infancia y se volvió a encontrar con él en los últimos años en Brasil, no ha participado en sus negocios delictivos.
Rayo Montaño fue arrestado en Brasil en mayo del 2006 en medio de una operación internacional, coordinada por la policía de Estados Unidos, contra una banda narcotraficantes que operaba en cinco países.
Según la Fiscalía panameña, Rincón figuraba como supuesto testaferro de Rayo Montaño en la principal empresa que servía de tapadera de este grupo, que fue desvelada en esta operación y en la que el propio Rincón admitió haber invertido dinero.
En el marco de esta operación, en septiembre de 2006, la justicia colombiana y la panameña confiscaron diversos bienes registrados a nombre del ex jugador del Real Madrid español, el Corinthians brasileño y la selección de su país.
La defensa de Rincón también argumentó que ningún tribunal panameño ha llegado a solicitar su extradición, aunque sí lo hizo el Ministerio Público de este país.
Según las leyes brasileñas, sólo se puede dictar la prisión preventiva con fines de extradición en caso de que se realice un pedido formal por parte del país en cuestión, con fundamento en una sentencia firme, en una orden de prisión o ante la fuga del acusado. EFE
Con la decisión Rincón podrá esperar en libertad por su juicio de extradición, motivado ante una acusación de participar en un caso de lavado de dinero procedente de una red de narcotraficantes dirigida por el colombiano Pablo Rayo Montaño.
Fuentes judiciales consultadas por Efe confirmaron que el ex jugador tendrá que entregar su pasaporte y que no podrá abandonar la ciudad de Sao Paulo, donde fue detenido, sin permiso expreso del Supremo.
Rincón ha defendido su inocencia y ha argumentado que, aunque llegó a conocer a Rayo Montaño en su infancia y se volvió a encontrar con él en los últimos años en Brasil, no ha participado en sus negocios delictivos.
Rayo Montaño fue arrestado en Brasil en mayo del 2006 en medio de una operación internacional, coordinada por la policía de Estados Unidos, contra una banda narcotraficantes que operaba en cinco países.
Según la Fiscalía panameña, Rincón figuraba como supuesto testaferro de Rayo Montaño en la principal empresa que servía de tapadera de este grupo, que fue desvelada en esta operación y en la que el propio Rincón admitió haber invertido dinero.
En el marco de esta operación, en septiembre de 2006, la justicia colombiana y la panameña confiscaron diversos bienes registrados a nombre del ex jugador del Real Madrid español, el Corinthians brasileño y la selección de su país.
La defensa de Rincón también argumentó que ningún tribunal panameño ha llegado a solicitar su extradición, aunque sí lo hizo el Ministerio Público de este país.
Según las leyes brasileñas, sólo se puede dictar la prisión preventiva con fines de extradición en caso de que se realice un pedido formal por parte del país en cuestión, con fundamento en una sentencia firme, en una orden de prisión o ante la fuga del acusado. EFE