Owen redime a Inglaterra con un doblete y ya es segunda de su grupo
Inglaterra superó hoy a Rusia en Wembley de manera contundente (3-0) en un partido que confirmó la recuperación del combinado que entrena Steve McClaren y la redención en los terrenos de juego internacionales de un gran delantero con grandes dosis de mala suerte, el ex madridista Michael Owen.
La situación el 24 de marzo, tras el empate a cero contra Israel, era descorazonadora para los 'pross'. Inglaterra había sumado en su grupo clasificatorio para la Eurocopa 8 puntos en 5 partidos y, entre otros resultados, había hecho tablas contra Macedonia. Sin goles y en Wembley.
Mientras la prensa británica esperaba al siguiente resultado para iniciar su juicio sumarísimo contra McClaren los internacionales ingleses, con Terry a la cabeza, se propusieron enderezar el rumbo y salvar la cabeza de su entrenador.
Y hasta el día de hoy, así lo han hecho. A las victorias frente a Andorra, Estonia e Israel -161, 125 y 33 del ránking FIFA- se ha sumado la victoria ante Rusia, un combinado que aún no conocía la derrota en la fase de clasificación, bajo las órdenes del siempre eficiente Guus Hiddink.
A McClaren le salió en Wembley un planteamiento perfecto, entendiendo por planteamiento marcar pronto y administrar a placer el nuevo tempo del encuentro.
Sin embargo, sí hay que reconocerle al inglés que los 'pross' comienzan a hablar entre ellos el mismo idioma. Heskey recoge balones desde arriba, Richards y Ashley Cole hacen de Wright-Phillips y Joe Cole en las bandas. Gerrard y Barry sostienen atrás y no son precisamente observadores de lo que pasa en ataque.
Inglaterra abrió el cerrojo a los 6 minutos con una de las mejores noticias para su selección, un nuevo gol de Michael Owen, el delantero más querido, probablemente, del fútbol inglés.
El zurdo Barry sacó dos corners, puso un tercer balón tras un rechace y la lucha por el cabeceo entre Terry y los centrales quedó limpio para Owen, que, solo en el área, ejecutó con sangre fría un 'mini-penalti' que dio en el poste antes de convertirse, mucho tiempo después, en otro gol para el del Newcastle con los 'tres leones'.
En el minuto 18 una jugada de Sychev acabó con un gol de Zurianov anulado por el sueco Hansson por una presunta mano, acción muy protestada por los rusos. En el 23 Robinson, hoy resolutivo, sacaba una buena mano a un disparo duro de Bilyaletdinov.
Heskey mientras, muy activo, seguía poco acertado en el remate pero significaba un punto de ancla para el ataque inglés y una preocupación constante para Rusia, que trataba de irse para arriba gracias a la conexión Zhirkov-Sychev.
Para la mitad de la primera parte Wembley se había roto en dos partes y parecía más un partido de un Mundial en sus últimos minutos con tanta intensidad por ambas partes.
Y así, tras un rechace de Ferdinand, la asistencia de cabeza de Heskey a Owen pilló desprevenidos a los centrales rusos. Owen fue de nuevo una buena versión del delantero que deslumbró en el Mundial de Francia y puso un balón impresionante de volea en la escuadra de Malafeev. 2-0. Segundo gol de Owen, el número 40 en su carrera en la selección, el tercero que encaja Rusia en toda la fase de clasificación.
En la reanudación los de Hiddink pudieron acortar distancias a los dos minutos pero Sychev mandó fuera un remate por muy poco y luego no llegó a tiempo a un gran pase de Yuri Zhirkov, jugador impresionante el del CSKA de Moscú.
Después llegó un interesante intercambio de golpes que sirvieron para ver nuevos detalles de Owen, para que Wembley ovacionara a Heskey y Owen y para que Ferdinand se sumara a la fiesta con su gol de central que pasaba por allí.
La paradoja es que a McClaren le ha llegado la confirmación de su equipo sin tres jugadores importantes, Beckham, Lampard y Rooney, y ante un equipo que está bastante lejos del mundo de inocencia de selecciones como Andorra, Estonia o Israel.
Las entregas por venir, ante Rusia en Moscú y Croacia en suelo inglés, resolverán esta cuestión y la clasificación final. Inglaterra, de momento, ya es segunda. Y mira hacia Croacia.
Ficha técnica:
3 - Inglaterra: Robinson; Richards, Terry, Ferdinand, Ashley Cole; Wright-Phillips, Gerrard, Barry, Joe Cole (Neville, min.87); Owen (Downing, min.91) y Heskey (Crouch, min.79).
0 - Rusia: Malafeev, Vasili Berezutsky, Ignashevich, Alexei Berezutsky, Aniukov (Kerzhakov, min.79), Bilyaletdinov, Zhirkov, Semshov (Bystrov, min.39), Sychev (Pavluchenko, min.62), Arshavin, Zurianov.
Goles: 1-0, Owen (min.6); 2-0, Owen (min.31); 3-0, Ferdinand (min.84)
Árbitro: Martin Hansson (Suecia). Amonestó a Joe Cole (min. 78).
Incidencias: Partido del grupo E de clasificación para la Eurocopa del 2008, disputado en el Nuevo Estadio de Wembley ante casi 90.000 espectadores. EFE
La situación el 24 de marzo, tras el empate a cero contra Israel, era descorazonadora para los 'pross'. Inglaterra había sumado en su grupo clasificatorio para la Eurocopa 8 puntos en 5 partidos y, entre otros resultados, había hecho tablas contra Macedonia. Sin goles y en Wembley.
Mientras la prensa británica esperaba al siguiente resultado para iniciar su juicio sumarísimo contra McClaren los internacionales ingleses, con Terry a la cabeza, se propusieron enderezar el rumbo y salvar la cabeza de su entrenador.
Y hasta el día de hoy, así lo han hecho. A las victorias frente a Andorra, Estonia e Israel -161, 125 y 33 del ránking FIFA- se ha sumado la victoria ante Rusia, un combinado que aún no conocía la derrota en la fase de clasificación, bajo las órdenes del siempre eficiente Guus Hiddink.
A McClaren le salió en Wembley un planteamiento perfecto, entendiendo por planteamiento marcar pronto y administrar a placer el nuevo tempo del encuentro.
Sin embargo, sí hay que reconocerle al inglés que los 'pross' comienzan a hablar entre ellos el mismo idioma. Heskey recoge balones desde arriba, Richards y Ashley Cole hacen de Wright-Phillips y Joe Cole en las bandas. Gerrard y Barry sostienen atrás y no son precisamente observadores de lo que pasa en ataque.
Inglaterra abrió el cerrojo a los 6 minutos con una de las mejores noticias para su selección, un nuevo gol de Michael Owen, el delantero más querido, probablemente, del fútbol inglés.
El zurdo Barry sacó dos corners, puso un tercer balón tras un rechace y la lucha por el cabeceo entre Terry y los centrales quedó limpio para Owen, que, solo en el área, ejecutó con sangre fría un 'mini-penalti' que dio en el poste antes de convertirse, mucho tiempo después, en otro gol para el del Newcastle con los 'tres leones'.
En el minuto 18 una jugada de Sychev acabó con un gol de Zurianov anulado por el sueco Hansson por una presunta mano, acción muy protestada por los rusos. En el 23 Robinson, hoy resolutivo, sacaba una buena mano a un disparo duro de Bilyaletdinov.
Heskey mientras, muy activo, seguía poco acertado en el remate pero significaba un punto de ancla para el ataque inglés y una preocupación constante para Rusia, que trataba de irse para arriba gracias a la conexión Zhirkov-Sychev.
Para la mitad de la primera parte Wembley se había roto en dos partes y parecía más un partido de un Mundial en sus últimos minutos con tanta intensidad por ambas partes.
Y así, tras un rechace de Ferdinand, la asistencia de cabeza de Heskey a Owen pilló desprevenidos a los centrales rusos. Owen fue de nuevo una buena versión del delantero que deslumbró en el Mundial de Francia y puso un balón impresionante de volea en la escuadra de Malafeev. 2-0. Segundo gol de Owen, el número 40 en su carrera en la selección, el tercero que encaja Rusia en toda la fase de clasificación.
En la reanudación los de Hiddink pudieron acortar distancias a los dos minutos pero Sychev mandó fuera un remate por muy poco y luego no llegó a tiempo a un gran pase de Yuri Zhirkov, jugador impresionante el del CSKA de Moscú.
Después llegó un interesante intercambio de golpes que sirvieron para ver nuevos detalles de Owen, para que Wembley ovacionara a Heskey y Owen y para que Ferdinand se sumara a la fiesta con su gol de central que pasaba por allí.
La paradoja es que a McClaren le ha llegado la confirmación de su equipo sin tres jugadores importantes, Beckham, Lampard y Rooney, y ante un equipo que está bastante lejos del mundo de inocencia de selecciones como Andorra, Estonia o Israel.
Las entregas por venir, ante Rusia en Moscú y Croacia en suelo inglés, resolverán esta cuestión y la clasificación final. Inglaterra, de momento, ya es segunda. Y mira hacia Croacia.
Ficha técnica:
3 - Inglaterra: Robinson; Richards, Terry, Ferdinand, Ashley Cole; Wright-Phillips, Gerrard, Barry, Joe Cole (Neville, min.87); Owen (Downing, min.91) y Heskey (Crouch, min.79).
0 - Rusia: Malafeev, Vasili Berezutsky, Ignashevich, Alexei Berezutsky, Aniukov (Kerzhakov, min.79), Bilyaletdinov, Zhirkov, Semshov (Bystrov, min.39), Sychev (Pavluchenko, min.62), Arshavin, Zurianov.
Goles: 1-0, Owen (min.6); 2-0, Owen (min.31); 3-0, Ferdinand (min.84)
Árbitro: Martin Hansson (Suecia). Amonestó a Joe Cole (min. 78).
Incidencias: Partido del grupo E de clasificación para la Eurocopa del 2008, disputado en el Nuevo Estadio de Wembley ante casi 90.000 espectadores. EFE