España e Inglaterra enderezan su rumbo; Francia se lo complica
España e Inglaterra han enderezado su
rumbo camino a la Eurocopa del 2008, al vencer a Letonia y Rusia,
respectivamente, mientas que Francia se ha complicado al caer en el
Parque de los Príncipes de París ante Escocia y ver como Italia
vencía en su difícil visita a la Ucrania de Shevchenko.
La selección española cumplió sin enamorar ante Letonia (2-0), con goles de Xavi Hernández y Fernando Torres que rompió una sequía goleadora con la selección de un año, y mejoró su situación en el Grupo F. Comenzó el partido agradeciendo el favor de Islandia que culminó la nefasta semana de resultados de Irlanda del Norte.
Los irlandeses se aliaron con la mala suerte para sufrir una dura derrota sobre la hora, en el minuto 91, por un gol en propia meta de Keith Gillespie (2-1).
Sigue siendo tercera, pero ahora a tres puntos de España, y acechado por la resucitada Dinamarca que hoy goleó 4-0 a Liechtenstein en el destierro del estadio NRGi Park de Aarhus. El mismo escenario donde el próximo 13 de octubre se jugará el decisivo partido ante la selección española, con Suecia de espectador en el liderato y con buen calendario, al tener que jugar en casa tres de los últimos cuatro partidos.
Junto al de España el Grupo B se llena de igualdad y deja a selecciones históricas al borde del precipicio. La sorpresa de la jornada, protagonizada por Escocia en el feudo de Francia (0-1 con gol de McFadden), revoluciona el grupo.
Francia partía como líder en la jornada y acaba damnificado, fuera de las dos primeras plazas que dan acceso directo a la Eurocopa. Escocia, que no acude a la fase final desde 1996, demostró nuevamente tener tomada la medida al combinado dirigido por Raymond Domenech, repleta de pesimismo tras conocer el triunfo de Italia.
Afrontaba la selección campeona del mundo una complicada visita a Ucrania que solventó dando un golpe de autoridad (1-2), dejando casi sin opciones a su rival, basándose en la efectividad goleadora de Antonio Di Natale, autor de los dos goles.
En el Grupo A Portugal se mete en problemas tras estrellarse ante la Serbia dirigida por el español Javier Clemente (1-1) y no sacar provecho del empate de los dos equipos que partían por delante, Polonia y Finlandia (0-0). Los nervios por la situación de Portugal acabaron en polémica y una agresión del técnico Luiz Felipe Scolari al defensa del Sevilla Dragutinovic.
El Grupo C también presentaba un duelo directo entre los dos primeros que se saldó con empate (2-2). Grecia, vigente campeona de Europa, viajó a Noruega para obtener un resultado que le acerca a la Eurocopa y deja la pelea por el segundo puesto entre noruegos y turcos, que hoy golearon 3-0 a Hungría.
Prácticamente sentenciado queda el Grupo D, con Alemania descansando como líder en solitario, y el triunfo del segundo, República Checa, ante el tercero, Irlanda (1-0).
Croacia también dio un firme paso hacia la Eurocopa goleando a la débil Andorra (0-6) y viendo como el segundo de grupo, Rusia, no aprobaba el examen en el nuevo Wembley ante Inglaterra (3-0). Dos goles del recuperado Michael Owen y un tercero de Ferdinand, confirmó la recuperación del combinado dirigido por Steve McClaren.
Por último, en el Grupo G Holanda también cumplió con su papel de favorito en su visita a Albania, que solventó con un gol en el tiempo de descuento del delantero del Real Madrid, Ruud Van Nistelrooy.
La selección española cumplió sin enamorar ante Letonia (2-0), con goles de Xavi Hernández y Fernando Torres que rompió una sequía goleadora con la selección de un año, y mejoró su situación en el Grupo F. Comenzó el partido agradeciendo el favor de Islandia que culminó la nefasta semana de resultados de Irlanda del Norte.
Los irlandeses se aliaron con la mala suerte para sufrir una dura derrota sobre la hora, en el minuto 91, por un gol en propia meta de Keith Gillespie (2-1).
Sigue siendo tercera, pero ahora a tres puntos de España, y acechado por la resucitada Dinamarca que hoy goleó 4-0 a Liechtenstein en el destierro del estadio NRGi Park de Aarhus. El mismo escenario donde el próximo 13 de octubre se jugará el decisivo partido ante la selección española, con Suecia de espectador en el liderato y con buen calendario, al tener que jugar en casa tres de los últimos cuatro partidos.
Junto al de España el Grupo B se llena de igualdad y deja a selecciones históricas al borde del precipicio. La sorpresa de la jornada, protagonizada por Escocia en el feudo de Francia (0-1 con gol de McFadden), revoluciona el grupo.
Francia partía como líder en la jornada y acaba damnificado, fuera de las dos primeras plazas que dan acceso directo a la Eurocopa. Escocia, que no acude a la fase final desde 1996, demostró nuevamente tener tomada la medida al combinado dirigido por Raymond Domenech, repleta de pesimismo tras conocer el triunfo de Italia.
Afrontaba la selección campeona del mundo una complicada visita a Ucrania que solventó dando un golpe de autoridad (1-2), dejando casi sin opciones a su rival, basándose en la efectividad goleadora de Antonio Di Natale, autor de los dos goles.
En el Grupo A Portugal se mete en problemas tras estrellarse ante la Serbia dirigida por el español Javier Clemente (1-1) y no sacar provecho del empate de los dos equipos que partían por delante, Polonia y Finlandia (0-0). Los nervios por la situación de Portugal acabaron en polémica y una agresión del técnico Luiz Felipe Scolari al defensa del Sevilla Dragutinovic.
El Grupo C también presentaba un duelo directo entre los dos primeros que se saldó con empate (2-2). Grecia, vigente campeona de Europa, viajó a Noruega para obtener un resultado que le acerca a la Eurocopa y deja la pelea por el segundo puesto entre noruegos y turcos, que hoy golearon 3-0 a Hungría.
Prácticamente sentenciado queda el Grupo D, con Alemania descansando como líder en solitario, y el triunfo del segundo, República Checa, ante el tercero, Irlanda (1-0).
Croacia también dio un firme paso hacia la Eurocopa goleando a la débil Andorra (0-6) y viendo como el segundo de grupo, Rusia, no aprobaba el examen en el nuevo Wembley ante Inglaterra (3-0). Dos goles del recuperado Michael Owen y un tercero de Ferdinand, confirmó la recuperación del combinado dirigido por Steve McClaren.
Por último, en el Grupo G Holanda también cumplió con su papel de favorito en su visita a Albania, que solventó con un gol en el tiempo de descuento del delantero del Real Madrid, Ruud Van Nistelrooy.