Pekín reitera que terrorismo es mayor amenaza a Juegos Olímpicos
El Ministerio de Seguridad Pública reiteró que el terrorismo constituye la mayor amenaza para el éxito de los Juegos Olímpicos de Pekín y pidió al resto de países que cooperen en compartir información sobre terroristas internacionales.
"Aunque la seguridad nacional para los Juegos de Pekín permanece estable, todavía nos enfrentamos a retos terroristas, separatistas y extremistas", señaló el ministro de Seguridad Pública, Zhou Yongkang, citado hoy por el oficial "China Daily".
"El terrorismo, en particular, supone la mayor amenaza", agregó el ministro, que reiteró su advertencia de agosto.
El viceministro de la misma cartera, Liu Jing, fue todavía más específico y señaló a los conflictos étnicos y regionales e incluso a grupos de derechos humanos como principales amenazas.
"Algunos conflictos étnicos y regionales en el mundo podrían ensombrecer los Juegos, y algunos terroristas internacionales y grupos extremistas podrían aprovechar la ocasión para atacar", señaló Liu.
El viceministro agregó que "algunos grupos e individuos están tratando de politizar los Juegos y de interferir en los asuntos internos de China", en referencia a ONG, activistas y famosos que critican la situación de derechos humanos y la represión en Tíbet, entre otras violaciones, por lo que instan a boicotear los JJOO y planean acciones en esa fecha.
"Otros están planeando interrumpir el relevo de la antorcha olímpica", agregó Liu.
Ambos funcionarios anunciaron estas amenazas durante la celebración de una Conferencia Internacional sobre Cooperación en Seguridad para los Juegos de 2008 a la que asistieron 140 representantes de 32 países, y de organizaciones como la Policía Internacional (Interpol) y la Organización de Cooperación de Shangai (OCS).
Liu subrayó la necesidad de que todos los países cooperen en la seguridad durante los 130 días que durará el relevo de la antorcha olímpica con un recorrido en el que pasará por 135 ciudades.
En este sentido, la Interpol enviará un grupo de apoyo a Pekín antes de los juegos para ayudar al Gobierno chino en asuntos de seguridad y que facilitará información sobre delincuentes internacionales sospechosos, como nombres, huellas dactilares, fotografías y perfiles de ADN, anunció Ronald K. Noble, secretario general de Interpol.
Otros disturbios previstos por el gobierno chino durante la cita olímpica son desbandadas de personas y disturbios entre los forofos del fútbol, señaló Liu.
La reunión sobre seguridad olímpica en Pekín coincide con el aniversario del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre del 2001.
Tras la intensificación de las medidas de seguridad internacional contra ataques terroristas, el régimen chino consiguió entonces incluir en la lista de terroristas internacionales a los separatistas de la región occidental autónoma de Xinjiang, habitada por musulmanes turcomanos. EFE
"Aunque la seguridad nacional para los Juegos de Pekín permanece estable, todavía nos enfrentamos a retos terroristas, separatistas y extremistas", señaló el ministro de Seguridad Pública, Zhou Yongkang, citado hoy por el oficial "China Daily".
"El terrorismo, en particular, supone la mayor amenaza", agregó el ministro, que reiteró su advertencia de agosto.
El viceministro de la misma cartera, Liu Jing, fue todavía más específico y señaló a los conflictos étnicos y regionales e incluso a grupos de derechos humanos como principales amenazas.
"Algunos conflictos étnicos y regionales en el mundo podrían ensombrecer los Juegos, y algunos terroristas internacionales y grupos extremistas podrían aprovechar la ocasión para atacar", señaló Liu.
El viceministro agregó que "algunos grupos e individuos están tratando de politizar los Juegos y de interferir en los asuntos internos de China", en referencia a ONG, activistas y famosos que critican la situación de derechos humanos y la represión en Tíbet, entre otras violaciones, por lo que instan a boicotear los JJOO y planean acciones en esa fecha.
"Otros están planeando interrumpir el relevo de la antorcha olímpica", agregó Liu.
Ambos funcionarios anunciaron estas amenazas durante la celebración de una Conferencia Internacional sobre Cooperación en Seguridad para los Juegos de 2008 a la que asistieron 140 representantes de 32 países, y de organizaciones como la Policía Internacional (Interpol) y la Organización de Cooperación de Shangai (OCS).
Liu subrayó la necesidad de que todos los países cooperen en la seguridad durante los 130 días que durará el relevo de la antorcha olímpica con un recorrido en el que pasará por 135 ciudades.
En este sentido, la Interpol enviará un grupo de apoyo a Pekín antes de los juegos para ayudar al Gobierno chino en asuntos de seguridad y que facilitará información sobre delincuentes internacionales sospechosos, como nombres, huellas dactilares, fotografías y perfiles de ADN, anunció Ronald K. Noble, secretario general de Interpol.
Otros disturbios previstos por el gobierno chino durante la cita olímpica son desbandadas de personas y disturbios entre los forofos del fútbol, señaló Liu.
La reunión sobre seguridad olímpica en Pekín coincide con el aniversario del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre del 2001.
Tras la intensificación de las medidas de seguridad internacional contra ataques terroristas, el régimen chino consiguió entonces incluir en la lista de terroristas internacionales a los separatistas de la región occidental autónoma de Xinjiang, habitada por musulmanes turcomanos. EFE