Olmedo intentará seguir en Sudamericana a costa de El Nacional en Ecuador
El Olmedo, de la ciudad
ecuatoriana de Riobamba, intentará mañana, de local, seguir en la
Copa Sudamericana, para lo cual deberá remontar el marcador adverso
de 0-2 del partido de ida ante El Nacional, en Quito.
El cuerpo técnico del Olmedo, que comanda el argentino Víctor Marchesini, sabe que solo una victoria con una diferencia de tres goles le servirá para clasificarse en forma directa.
Por su parte, El Nacional, hasta perdiendo por 0-1, lograría el propósito de acceder a la siguiente etapa del torneo.
Vale recordar que la Copa Sudamericana, como todos los torneos para clubes profesionales organizados en América, sigue siendo esquiva para los clubes ecuatorianos.
La presión será el primer obstáculo de los olmedinos que, de paso, ha mostrado dificultades para ganar jugando de local.
El cuadro de Marchesini prácticamente esta diseñado para triunfar de visitante; sin embargo, en el partido de ida perdió 0-2 y quedó con pocas opciones para continuar en la Copa Sudamericana.
Los equipos llegarán con las plantillas en excelentes condiciones, pues el torneo local tuvo descanso el fin de semana anterior, para que la selección jugara el amistoso contra El Salvador el sábado pasado, en Quito (5-1).
Los jugadores del Olmedo y El Nacional tampoco formaron parte de la selección, por lo que no habrá pretexto para que los equipos presenten a sus mejores elementos, según coinciden comentaristas y aficionados de cada cuadro.
El entrenador de El Nacional, el uruguayo-paraguayo Ever Hugo Almeida, echará de menos al delantero Jaime Iván Kaviedes, que se repone de una lesión.
El Olmedo recuperará a uno de los jugadores básicos en el funcionamiento del equipo, el centrocampista Gonzalo Chila, que cumplió un partido de suspensión en el torneo sudamericano.
Además recurrirá a los refuerzos de los argentinos Hernán Lamberti, Manuel Baigorria, Gustavo Savoia y Pedro Galván, verdugo de El Nacional en encuentros del torneo local.
El Nacional, que no contrata jugadores extranjeros y está administrado por los militares ecuatorianos, intentará seguir asimilando la ausencia de la principal figura que tuvo en los últimos tiempos, el delantero Cristian Benítez, que se vinculó este año al Santos mexicano.
Si bien los entrenadores han guardado con gran hermetismo las alineaciones que presentarán mañana, se cree que puedan ser las siguientes:
Alineaciones probables:
Olmedo: Francisco Caicedo; Omar Ledesma, Carlos Caicedo, José Perlaza, Óscar Bagüí; Juan Godoy, Gonzalo Chila, Hernán Lamberti, Pedro Galván; Manuel Baigorria y Gustavo Savoia. Entrenador: Víctor Marchesini.
El Nacional: Geovanny Ibarra; Omar De Jesús, Carlos Castro, Pavel Caicedo, John Cagua; Carlos Hidalgo, Pedro Quiñónez, David Quiróz, Walter Ayoví; Cléver Chalá y Ebelio Ordóñez. Entrenador: Ever Hugo Almeida.
Árbitro: José Carpio (ECU), asistido por sus compatriotas Fernando Tamayo y Jorge Vargas.
Estadio: Olímpico de Riobamba, con capacidad para 20.000 aficionados.
Hora: 19.15 local (00.15 GMT). EFE
El cuerpo técnico del Olmedo, que comanda el argentino Víctor Marchesini, sabe que solo una victoria con una diferencia de tres goles le servirá para clasificarse en forma directa.
Por su parte, El Nacional, hasta perdiendo por 0-1, lograría el propósito de acceder a la siguiente etapa del torneo.
Vale recordar que la Copa Sudamericana, como todos los torneos para clubes profesionales organizados en América, sigue siendo esquiva para los clubes ecuatorianos.
La presión será el primer obstáculo de los olmedinos que, de paso, ha mostrado dificultades para ganar jugando de local.
El cuadro de Marchesini prácticamente esta diseñado para triunfar de visitante; sin embargo, en el partido de ida perdió 0-2 y quedó con pocas opciones para continuar en la Copa Sudamericana.
Los equipos llegarán con las plantillas en excelentes condiciones, pues el torneo local tuvo descanso el fin de semana anterior, para que la selección jugara el amistoso contra El Salvador el sábado pasado, en Quito (5-1).
Los jugadores del Olmedo y El Nacional tampoco formaron parte de la selección, por lo que no habrá pretexto para que los equipos presenten a sus mejores elementos, según coinciden comentaristas y aficionados de cada cuadro.
El entrenador de El Nacional, el uruguayo-paraguayo Ever Hugo Almeida, echará de menos al delantero Jaime Iván Kaviedes, que se repone de una lesión.
El Olmedo recuperará a uno de los jugadores básicos en el funcionamiento del equipo, el centrocampista Gonzalo Chila, que cumplió un partido de suspensión en el torneo sudamericano.
Además recurrirá a los refuerzos de los argentinos Hernán Lamberti, Manuel Baigorria, Gustavo Savoia y Pedro Galván, verdugo de El Nacional en encuentros del torneo local.
El Nacional, que no contrata jugadores extranjeros y está administrado por los militares ecuatorianos, intentará seguir asimilando la ausencia de la principal figura que tuvo en los últimos tiempos, el delantero Cristian Benítez, que se vinculó este año al Santos mexicano.
Si bien los entrenadores han guardado con gran hermetismo las alineaciones que presentarán mañana, se cree que puedan ser las siguientes:
Alineaciones probables:
Olmedo: Francisco Caicedo; Omar Ledesma, Carlos Caicedo, José Perlaza, Óscar Bagüí; Juan Godoy, Gonzalo Chila, Hernán Lamberti, Pedro Galván; Manuel Baigorria y Gustavo Savoia. Entrenador: Víctor Marchesini.
El Nacional: Geovanny Ibarra; Omar De Jesús, Carlos Castro, Pavel Caicedo, John Cagua; Carlos Hidalgo, Pedro Quiñónez, David Quiróz, Walter Ayoví; Cléver Chalá y Ebelio Ordóñez. Entrenador: Ever Hugo Almeida.
Árbitro: José Carpio (ECU), asistido por sus compatriotas Fernando Tamayo y Jorge Vargas.
Estadio: Olímpico de Riobamba, con capacidad para 20.000 aficionados.
Hora: 19.15 local (00.15 GMT). EFE