¿Serie "B" o segunda categoría?
De acuerdo con los estatutos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, se señala que hay una primera categoría de fútbol profesional, dividida en dos series: serie "A" con diez equipos y, serie "B" con igual número. Mientras que, los equipos profesionales que están más abajo, se dice que juegan en la segunda categoría provincial. Sin embargo, si realizamos un pequeño y simple análisis, lo que en realidad existe, son tres categorías profesionales. La primera, la segunda y la tercera.
En el comentario de hoy, deseo referirme a los equipos que forman la serie "B" de la primera categoría que, para mí, son quienes integran la segunda categoría del fútbol profesional ecuatoriano. Y que, a partir del próximo año, manteniendo la misma equivocada definición, ya no serán diez, sino doce equipos, ya que, al final del presente año, suben tres equipos y apenas desciende uno.
Tuve la oportunidad de ver un partido de esta categoría el sábado anterior, como preliminar del cotejo amistoso de la selección nacional frente a El Salvador, que terminó favorable a nuestro querido país, 5 por 1. Aunque de ese cotejo y del que realice frente a Honduras, comentaré la próxima semana. Jugaban, Universidad Católica que puntea la categoría y, el Municipal de Cañar. Magro triunfo del primero de ellos, mediante un autogol.
Lo que vi en el cotejo, fue un partido malo, protagonizado por dos malos equipos y, teniendo como árbitro a un elemento tan malo como el partido. ¿A qué jugaron los contendientes? En realidad no lo se. Porque al fútbol, no fue. Eso me obligó a comentarles a ustedes, algo que si me preocupa. Si con diez equipos en serie "A" no hay suficientes jugadores con categoría para integrarlos. ¿Qué ocurrirá con dos más? El resultado es impredecible. El fútbol ecuatoriano ha progresado. Hoy, existen más jugadores competitivos y dignos de participar en el seleccionado patrio. ¿Pero, cómo se configurarán los restantes planteles si, primero no hay muchos jugadores de categoría y, segundo, si no hay suficiente dinero para contratar extranjeros?
Se van a requerir 216 jugadores de primera categoría para los doce equipos de esta categoría, considerando que son 18 elementos por plantel. Un número igual, para llenar los requerimientos de la segunda categoría, mal llamada hoy, primera categoría serie "B". Y, sin contar con algunos jugadores ya pasaditos de edad, que forman la tercera categoría. ¿Habrá tantos jugadores para éllo? Yo creo que no. ¿Cuál será el resultado? Para mi, bajará la categoría del balompié ecuatoriano. Por eso, para evitar tanta "desgracia", producto de las decisiones sin pensar de los congresos de fútbol, hay que normalizar y no dar paso a algo que luego no se lo podrá remediar.
Una idea que puede resultar. Pues, si no sirve, estamos tratando de una idea compartida que no hace daño a nadie. Se tiene tres categorías. En la primera, conseguir los mejores jugadores, tanto nacionales como extranjeros sin ningún impedimento. La segunda categoría, formada con jugadores, nacionales o extranjeros, menores de 25 años. Y, la tercera categoría, únicamente con jugadores ecuatorianos, menores de 21 años. Ahí si, mejorará el balompié y, todos los partidos, serán espectáculos de enorme interés para los aficionados. Ojalá, no quede simplemente como una idea y, en poco tiempo, veamos algo que nadie espera, para el fútbol del país.
Jorge García Romo