El adiós de Chela deja el Abierto sin tenistas sudamericanos
La derrota de Juan Ignacio Chela ante el español David Ferrer (6-2, 6-3 y 7-5) en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, dejó sin representación sudamericana alguna al último Grand Slam de la temporada.
Chela, que por primera vez en su carrera se metió entre los ocho mejores del abierto neoyorquino fue el más destacado de los tenistas latinoamericanos que, en general, ofrecieron una participación discreta.
Argentina fue el país que más representantes trasladó a Estados Unidos. Fue, junto con la de España y dejando al margen a los norteamericanos, con un número mayor gracias a las invitaciones por su condición de local, la más numerosa.
Trece argentinos disputaron la primera ronda, que sobrepasaron José Acasuso, Agustín Calleri, Guillermo Cañas, Juan Ignacio Chela, Juan Martín del Potro, Juan Mónaco y David Nalbandián.
En el camino se estancaron Carlos Berloq, Juan Pablo Guzmán, Diego Hartfield, Sergio Roitman, Martín Vassallo Argüello y Mariano Zabaleta.
Cañas, que perdió con el veterano coreano Hyung Taek Lee y José Acasuso, que se retiró lesionado cuando perdía el encuentro con el estadounidense Andy Roddick, no superaron el segundo partido.
El salto, sin embargo, fue positivo para los argentinos, que avanzaron con cinco de sus raquetas hacia la siguiente eliminatoria del Abierto de los Estados Unidos. Esa jornada fue la más decepcionante.
Mónaco, que salió victorioso del choque contra su compatriota Agustín Calleri (7-6 (5), 6-2 y 6-4), pero Nalbandián, que tuvo un punto de partido para eliminar a David Ferrer, terminó derrotado por el español en un encuentro maratoniano (6-3, 3-6, 4-6, 76 (5) y 7-5). Chela, entonces, firmó un partido memorable contra el croata Ivan Ljubicic, con el que había perdido los seis encuentros que había disputado. El tenista de Buenos Aires ganó por 6-4, 6-7 (5), 2-6, 6-3 y 6-3.
Juan Mónaco, en octavos de final, cayó contra el tercer favorito, el serbio Novak Djokovic (7-5, 7-6 (2), 6-7 (6) y 6-1) mientras Chela ofreció otra actuación espectacular, tras batir al suizo Stanislas Wawrinka, jugador al que tampoco había ganado en su carrera, en otros cinco mangas (4-6, 6-2, 7-6 (6), 1-6 y 6-4).
Chela, único superviviente en cuartos, su mejor registro en el último Grand Slam de la temporada, perdió con David Ferrer (6-2, 6-3 y 7-5). Y dejó la representación argentina fuera de los cuatro mejores del torneo.
Menos repercusión tuvieron el resto de sudamericanos en Nueva York.
Chile, que acudió con tres jugadores, perdió a Nicolás Massu, que cayó frente al sueco Thomas Johansson y a Fernando González, ante el ruso Teimuraz Gabashvili a las primeras de cambio. Sólo permaneció el joven Paul Capdevile, que jugó la fase previa, superó al alemán Rainer Schuettler en la primera, pero que fue desbordado por el número uno del mundo, el suizo Roger Federer al segundo partido.
El peruano Luis Horna venció en el choque contra el australiano Peter Luczak pero se retiró, cuando perdía, con el español Nicolás Almagro.
El uruguayo Pablo Cuevas atravesó la ronda previa y después fue eliminado en su debut en Estados Unidos, contra el británico Andy Murray. Y el ecuatoriano Nicolás Lapenti y el mexicano Bruno Echagaray, cayeron en el primer partido. Ante el israelí Dudi Sela y el estadounidense Mardy Fish, respectivamente. EFE
Chela, que por primera vez en su carrera se metió entre los ocho mejores del abierto neoyorquino fue el más destacado de los tenistas latinoamericanos que, en general, ofrecieron una participación discreta.
Argentina fue el país que más representantes trasladó a Estados Unidos. Fue, junto con la de España y dejando al margen a los norteamericanos, con un número mayor gracias a las invitaciones por su condición de local, la más numerosa.
Trece argentinos disputaron la primera ronda, que sobrepasaron José Acasuso, Agustín Calleri, Guillermo Cañas, Juan Ignacio Chela, Juan Martín del Potro, Juan Mónaco y David Nalbandián.
En el camino se estancaron Carlos Berloq, Juan Pablo Guzmán, Diego Hartfield, Sergio Roitman, Martín Vassallo Argüello y Mariano Zabaleta.
Cañas, que perdió con el veterano coreano Hyung Taek Lee y José Acasuso, que se retiró lesionado cuando perdía el encuentro con el estadounidense Andy Roddick, no superaron el segundo partido.
El salto, sin embargo, fue positivo para los argentinos, que avanzaron con cinco de sus raquetas hacia la siguiente eliminatoria del Abierto de los Estados Unidos. Esa jornada fue la más decepcionante.
Mónaco, que salió victorioso del choque contra su compatriota Agustín Calleri (7-6 (5), 6-2 y 6-4), pero Nalbandián, que tuvo un punto de partido para eliminar a David Ferrer, terminó derrotado por el español en un encuentro maratoniano (6-3, 3-6, 4-6, 76 (5) y 7-5). Chela, entonces, firmó un partido memorable contra el croata Ivan Ljubicic, con el que había perdido los seis encuentros que había disputado. El tenista de Buenos Aires ganó por 6-4, 6-7 (5), 2-6, 6-3 y 6-3.
Juan Mónaco, en octavos de final, cayó contra el tercer favorito, el serbio Novak Djokovic (7-5, 7-6 (2), 6-7 (6) y 6-1) mientras Chela ofreció otra actuación espectacular, tras batir al suizo Stanislas Wawrinka, jugador al que tampoco había ganado en su carrera, en otros cinco mangas (4-6, 6-2, 7-6 (6), 1-6 y 6-4).
Chela, único superviviente en cuartos, su mejor registro en el último Grand Slam de la temporada, perdió con David Ferrer (6-2, 6-3 y 7-5). Y dejó la representación argentina fuera de los cuatro mejores del torneo.
Menos repercusión tuvieron el resto de sudamericanos en Nueva York.
Chile, que acudió con tres jugadores, perdió a Nicolás Massu, que cayó frente al sueco Thomas Johansson y a Fernando González, ante el ruso Teimuraz Gabashvili a las primeras de cambio. Sólo permaneció el joven Paul Capdevile, que jugó la fase previa, superó al alemán Rainer Schuettler en la primera, pero que fue desbordado por el número uno del mundo, el suizo Roger Federer al segundo partido.
El peruano Luis Horna venció en el choque contra el australiano Peter Luczak pero se retiró, cuando perdía, con el español Nicolás Almagro.
El uruguayo Pablo Cuevas atravesó la ronda previa y después fue eliminado en su debut en Estados Unidos, contra el británico Andy Murray. Y el ecuatoriano Nicolás Lapenti y el mexicano Bruno Echagaray, cayeron en el primer partido. Ante el israelí Dudi Sela y el estadounidense Mardy Fish, respectivamente. EFE