El calcio se gastó 368 millones de euros en el mercado veraniego.
Los veinte clubes que componen la Primera división italiana de fútbol 2007-08 totalizaron unos gastos en fichajes para reforzar sus respectivas plantillas de 368,43 millones de euros, y ha sido el ascendido Juventus Turín, con unos 57 millones de euros, el que más ha invertido.
Los 368,43 millones de euros gastados este verano representan un incremento del 45 por ciento, en relación a lo invertido por los veinte clubes que integraban la precedente Primera división 2006-07, que estuvo sobre los 200 millones de euros.
Asimismo, según los datos facilitados por medios locales, los actuales veinte clubes de la máxima categoría han percibido en materia de traspasos un total de 267,5 millones de euros; por lo que el balance entre gastado e ingresado representa un "negativo" de unos 100,93 millones de euros.
Entre los clubes, los que más se han gastado son: Juventus Turín, unos 57 millones de euros; Roma (34,4 millones), Inter de Milán (31,9 millones), Milán (28 millones), Fiorentina (26,8 millones), Nápoles (23,9 millones) y Palermo (20,3 millones).
En el polo opuesto, los que menos se han gastado son: Empoli, 3,3 millones de euros; Siena (5,03 millones), Catania (8 millones), Livorno (8,9 millones), Atalanta (10 millones) y Reggina (10,4 millones).
Es, sin embargo, el campeón europeo, el Milán, el que tiene el "récord" de mayor cifra pagada por un fichaje: el joven delantero brasileño Pato, que le ha costado unos 22 millones de euros.
Sigue el Inter de Milán, vigente campeón liguero italiano, con las contrataciones del delantero hondureño David Suazo (ex-Cagliari) y el defensa rumano Cristian Chivu (ex-Roma), por los que abona unos 14 millones de euros por cada uno de ellos.
Después están los 13 millones de euros que ha pagado el Juventus Turín al Lyon por el centrocampista portugués Tiago Cardoso.
Los fichajes "más caros" de cada club, al margen de lo ya apuntado del Milán, Inter y Juventus, son los siguientes: Atalanta (Floccari, unos 1,7 millones de euros); Cagliari (Foggia, 6 millones); Catania (uruguayo Martínez, 3 millones); Empoli (Antonini, 1 millón por la copropiedad con el Milán); Fiorentina (Semioli, 7,2 millones); y Génova (Papa Waigo, 5 millones de euros);
Además, el Lazio (Makinwa, 3,5 millones por copropiedad con el Palermo); Livorno (Tavano, 5,5 millones); Nápoles (argentino Lavezzi, 6 millones); Palermo (Migliaccio, 5,6 millones); Parma (el brasileño Reginaldo, 4 millones); Reggina (Barreto, 2 millones); Roma (brasileño Cicinho, 9 millones); Sampdoria (Caracciolo, 4 millones por copropiedad con Palermo).
Y el Siena (Forestieri, 2,1 millones); Torino (Natali, 3,8 millones); y Udinese (Quagliarella, 7,5 millones).
En el balance particular, entre lo gastado en fichajes y lo encajado por las ventas, son diez los clubes con unas cuentas "en positivo": Udinese (13,75 millones de euros), Reggina (+12,1 millones), Atalanta (+7,35 millones), Empoli (7,15 millones), Cagliari (+5,9 millones), Livorno (+1,7 millones), Sampdoria (+1,65 millones), Palermo (+1,2 millones), Fiorentina (+1 millón) y Siena (+0,47 millones).
Presentan números "rojos" los diez restantes: Juventus Turín (-39,9 millones de euros), Nápoles (-23,7 millones), Roma (-16,5 millones), Génova (-14,8 millones), Milán (-13,45 millones), Inter de Milán (-12,75 millones), Torino (-12,5 millones), Parma (-10,95 millones), Lazio (-7,6 millones) y Catania (-1,05 millones). EFE.
.
Los 368,43 millones de euros gastados este verano representan un incremento del 45 por ciento, en relación a lo invertido por los veinte clubes que integraban la precedente Primera división 2006-07, que estuvo sobre los 200 millones de euros.
Asimismo, según los datos facilitados por medios locales, los actuales veinte clubes de la máxima categoría han percibido en materia de traspasos un total de 267,5 millones de euros; por lo que el balance entre gastado e ingresado representa un "negativo" de unos 100,93 millones de euros.
Entre los clubes, los que más se han gastado son: Juventus Turín, unos 57 millones de euros; Roma (34,4 millones), Inter de Milán (31,9 millones), Milán (28 millones), Fiorentina (26,8 millones), Nápoles (23,9 millones) y Palermo (20,3 millones).
En el polo opuesto, los que menos se han gastado son: Empoli, 3,3 millones de euros; Siena (5,03 millones), Catania (8 millones), Livorno (8,9 millones), Atalanta (10 millones) y Reggina (10,4 millones).
Es, sin embargo, el campeón europeo, el Milán, el que tiene el "récord" de mayor cifra pagada por un fichaje: el joven delantero brasileño Pato, que le ha costado unos 22 millones de euros.
Sigue el Inter de Milán, vigente campeón liguero italiano, con las contrataciones del delantero hondureño David Suazo (ex-Cagliari) y el defensa rumano Cristian Chivu (ex-Roma), por los que abona unos 14 millones de euros por cada uno de ellos.
Después están los 13 millones de euros que ha pagado el Juventus Turín al Lyon por el centrocampista portugués Tiago Cardoso.
Los fichajes "más caros" de cada club, al margen de lo ya apuntado del Milán, Inter y Juventus, son los siguientes: Atalanta (Floccari, unos 1,7 millones de euros); Cagliari (Foggia, 6 millones); Catania (uruguayo Martínez, 3 millones); Empoli (Antonini, 1 millón por la copropiedad con el Milán); Fiorentina (Semioli, 7,2 millones); y Génova (Papa Waigo, 5 millones de euros);
Además, el Lazio (Makinwa, 3,5 millones por copropiedad con el Palermo); Livorno (Tavano, 5,5 millones); Nápoles (argentino Lavezzi, 6 millones); Palermo (Migliaccio, 5,6 millones); Parma (el brasileño Reginaldo, 4 millones); Reggina (Barreto, 2 millones); Roma (brasileño Cicinho, 9 millones); Sampdoria (Caracciolo, 4 millones por copropiedad con Palermo).
Y el Siena (Forestieri, 2,1 millones); Torino (Natali, 3,8 millones); y Udinese (Quagliarella, 7,5 millones).
En el balance particular, entre lo gastado en fichajes y lo encajado por las ventas, son diez los clubes con unas cuentas "en positivo": Udinese (13,75 millones de euros), Reggina (+12,1 millones), Atalanta (+7,35 millones), Empoli (7,15 millones), Cagliari (+5,9 millones), Livorno (+1,7 millones), Sampdoria (+1,65 millones), Palermo (+1,2 millones), Fiorentina (+1 millón) y Siena (+0,47 millones).
Presentan números "rojos" los diez restantes: Juventus Turín (-39,9 millones de euros), Nápoles (-23,7 millones), Roma (-16,5 millones), Génova (-14,8 millones), Milán (-13,45 millones), Inter de Milán (-12,75 millones), Torino (-12,5 millones), Parma (-10,95 millones), Lazio (-7,6 millones) y Catania (-1,05 millones). EFE.
.