¡YA NO NOS QUEREMOS COMO ANTES…¡.
Luego del partido de la selección nacional con Bolivia, alguno de los jugadores del combinado, había mencionado que "ya no nos queremos como antes..", según lo manifestó en el programa deportivo Sono Deportes de Radio Sonorama, el jueves 23 del mes en curso, a las 08h42 el colega y amigo Fabián Gallardo, dejando el comentario para otro momento. Ante esta afirmación que yo la escuché, me han saltado varias preguntas que, espero poder comentarlas en esta ocasión.
Durante los últimos años, el país ha participado en dos campeonatos mundiales con justo mérito. Siempre se ha comentado el buen ambiente de todos los miembros del seleccionado. Incluso, cuando el Bolillo Gómez dio "amplios poderes" para que los jugadores pudieran ser realmente parte de lo que se buscaba, fue el comienzo de todo lo que conseguimos. Pero, cuando debido a situaciones diversas, los resultados no son del todo buenos y, se escuchan comentarios como el anotado, algo debe estar ocurriendo. Veamos entonces, de que mismo se trata.
Se dice que, es muy corto el tiempo que tiene la selección para prepararse. Pero, eso ocurre a todos los países. Argentina, por ejemplo, ha señalado últimamente, que el actual entrenador, buscará como formar dos selecciones. Una con jugadores que juegan en el territorio nacional y, otra con los "foráneos". Es posible, que eso sea real. Sin embargo, yo considero que el verdadero problema no es de tiempo, sino de interés por parte de los seleccionados. En un comentario anterior, comenté que la Copa América, fue un "pasatiempo" para los jugadores que actualmente juegan en el exterior.
Otro de los aspectos, es señalar los premios que ganarán los integrantes de la selección por su participación en élla. Para jugadores de otros países, el verdadero premio es el honor de vestir la camiseta nacional. Al parecer, por acá eso no es importante. Se ha levantado un "avispero" por la capitanía del combinado. Eso es importante para los jugadores. Pero, se lo deben ganar y, no debería ser motivo de mayores problemas. Sin embargo, aquí parece que eso tiene mucha importancia (?).
En igual forma, podremos encontrar muchas otras cosas así de simples, que pueden generar grandes problemas. Pero, consideramos que la situación se debería considerar tomando en cuenta otros aspectos de mayor importancia, para que sigan la selección, cumpliendo como hasta ahora.
Por ejemplo, los jugadores deberían poder hablar antes de los eventos, de todos estos puntos de vista. Con el objeto de que, cuando salen a la cancha, se preocupen únicamente de jugar al fútbol y, como son capaces, obtener triunfos que nos lleven a participar en un tercer campeonato del mundo, esta vez, en la lejana Sudáfrica.
Ojalá que todos estos "mensajes" enviados por varios jugadores, no sean sino parte de situaciones que pueden superarse.
Jorge García Romo