Millonarios clasificó en dramática definición por penaltis
El Millonarios de Colombia clasificó hoy a la siguiente etapa de la Copa Sudamericana al derrotar por 0 a 1 al Bolognesi de Perú, en un partido que se resolvió en una dramática ronda de penaltis, favorable a los visitantes por 4-5.
Una anotación conseguida a los 85 minutos por Ricardo Ciciliano desequilibró la balanza a favor de los colombianos y forzó la definición por penaltis, en un encuentro en el que primaron la marca y el despliegue físico por encima de las acciones lucidas.
En los disparos desde los doce pasos los colombianos mostraron mayor destreza y aplomo, al conquistar sus cinco opciones por intermedio de Ciciliano, Bedoya, Martínez, Villagra y Quintero.
Bolognesi, por su parte, logró cuatro, anotados por Ramírez, Marín, Hernández y Ostersen, mientras que el envío de Chumpitaz fue atajado por el portero Cuadrado.
Fue Millonarios el que llevó la iniciativa durante el encuentro, acuciado por la necesidad de remontar el 0-1 adverso que recibió a domicilio en el partido de ida.
Su juego agresivo le permitió contar rápidamente, a los 4 minutos, con una oportunidad clara de Estrada, que probó los reflejos del portero Diego Penny.
Bolognesi, por su parte, esperó en el medio campo a su rival, a la expectativa de aprovechar algún contragolpe que casi nunca se presentó por el excesivo juego centralizado.
En medio de una sucesión incesante de ataques sin mayor riesgo, sólo un potente remate enviado a los 37 minutos por el peruano Chumpitaz rompió la monotonía al obligar al esfuerzo a Cuadrado.
Millonarios, sin embargo, cerró el primer tiempo y abrió la segunda mitad con dos acciones muy claras, que forzaron la buena reacción de Penny.
A los 45, un remate bajo de Estrada causó susto en la portería local, al pasar muy cerca del palo izquierdo, y al inicio del segundo tiempo Penny lució en gran forma para cortar un peligroso ingreso rival.
Bolognesi adelantó entonces sus líneas y contó con el gran desempeño del centrocampista Chávez para mostrar sus mejores minutos de fútbol.
Este jugador dejó, a los 59, a dos marcadores en el camino y envió un centro que fue cortado en el último momento por un defensa colombiano cuando Cominges iba a fusilar a su portero.
Millonarios contó, sin embargo, con otra ocasión a los 73, pero esta fue desperdiciada por Zapata al cabecear desviado un balón dejado suelto en el área peruana.
El providencial ingreso de Ciciliano, en reemplazo de Fedeuille, permitió que su equipo emparejara las cifras cuando todos apostaban a la clasificación de los locales y, finalmente, decidió la clasificación del Millonarios.
Alineaciones:
0. Bolognesi: Diego Penny, Adán Balbín, Jesús Álvarez, Javier Chumpitaz, Eduardo Uribe, Luis Hernández, Johan Vásquez, Miguel Ostersen, Jesús Chávez (m.76, Luis Ramírez), Carlos Ísmodes (m.61, Giancarlo Casas) y Paul Cominges (m.72, Erick Marín). Entrenador: Juan Reynoso.
1. Millonarios: José Cuadrado, Efraín Cortés, Gustavo Rojas (m.64, Carlos Villagra), Alex Díaz, Luis Zapata, Gerardo Bedoya, Gonzalo Martínez, Carlos Quintero, Johnatan Estrada, Fernando Fedeuille (m.77, Ricardo Ciciliano) y Carlos Castillo (m.64, Erwin González). Entrenador: Martín Lasarte.
Gol: 0-1, m.86: Ciciliano.
Penaltis: Ciciliano, Bedoya, Martínez, Villagra y Quintero anotaron por Millonarios; Ramírez, Marín, Hernández y Ostersen, por Bolognesi.
Árbitro: el ecuatoriano Mauricio Reinoso, asistido en las líneas por sus compatriotas Carlos Vera y Juan Cedeño. Mostró tarjeta amarilla a Álvarez, Quintero y Briceño.
Incidencias: partido de vuelta de la Copa Sudamericana disputado en el estadio Jorge Basadre de la ciudad peruana de Tacna ante unos 10.000 espectadores. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del terremoto de devastó la costa central peruana el pasado 15 de agosto. EFE.
Una anotación conseguida a los 85 minutos por Ricardo Ciciliano desequilibró la balanza a favor de los colombianos y forzó la definición por penaltis, en un encuentro en el que primaron la marca y el despliegue físico por encima de las acciones lucidas.
En los disparos desde los doce pasos los colombianos mostraron mayor destreza y aplomo, al conquistar sus cinco opciones por intermedio de Ciciliano, Bedoya, Martínez, Villagra y Quintero.
Bolognesi, por su parte, logró cuatro, anotados por Ramírez, Marín, Hernández y Ostersen, mientras que el envío de Chumpitaz fue atajado por el portero Cuadrado.
Fue Millonarios el que llevó la iniciativa durante el encuentro, acuciado por la necesidad de remontar el 0-1 adverso que recibió a domicilio en el partido de ida.
Su juego agresivo le permitió contar rápidamente, a los 4 minutos, con una oportunidad clara de Estrada, que probó los reflejos del portero Diego Penny.
Bolognesi, por su parte, esperó en el medio campo a su rival, a la expectativa de aprovechar algún contragolpe que casi nunca se presentó por el excesivo juego centralizado.
En medio de una sucesión incesante de ataques sin mayor riesgo, sólo un potente remate enviado a los 37 minutos por el peruano Chumpitaz rompió la monotonía al obligar al esfuerzo a Cuadrado.
Millonarios, sin embargo, cerró el primer tiempo y abrió la segunda mitad con dos acciones muy claras, que forzaron la buena reacción de Penny.
A los 45, un remate bajo de Estrada causó susto en la portería local, al pasar muy cerca del palo izquierdo, y al inicio del segundo tiempo Penny lució en gran forma para cortar un peligroso ingreso rival.
Bolognesi adelantó entonces sus líneas y contó con el gran desempeño del centrocampista Chávez para mostrar sus mejores minutos de fútbol.
Este jugador dejó, a los 59, a dos marcadores en el camino y envió un centro que fue cortado en el último momento por un defensa colombiano cuando Cominges iba a fusilar a su portero.
Millonarios contó, sin embargo, con otra ocasión a los 73, pero esta fue desperdiciada por Zapata al cabecear desviado un balón dejado suelto en el área peruana.
El providencial ingreso de Ciciliano, en reemplazo de Fedeuille, permitió que su equipo emparejara las cifras cuando todos apostaban a la clasificación de los locales y, finalmente, decidió la clasificación del Millonarios.
Alineaciones:
0. Bolognesi: Diego Penny, Adán Balbín, Jesús Álvarez, Javier Chumpitaz, Eduardo Uribe, Luis Hernández, Johan Vásquez, Miguel Ostersen, Jesús Chávez (m.76, Luis Ramírez), Carlos Ísmodes (m.61, Giancarlo Casas) y Paul Cominges (m.72, Erick Marín). Entrenador: Juan Reynoso.
1. Millonarios: José Cuadrado, Efraín Cortés, Gustavo Rojas (m.64, Carlos Villagra), Alex Díaz, Luis Zapata, Gerardo Bedoya, Gonzalo Martínez, Carlos Quintero, Johnatan Estrada, Fernando Fedeuille (m.77, Ricardo Ciciliano) y Carlos Castillo (m.64, Erwin González). Entrenador: Martín Lasarte.
Gol: 0-1, m.86: Ciciliano.
Penaltis: Ciciliano, Bedoya, Martínez, Villagra y Quintero anotaron por Millonarios; Ramírez, Marín, Hernández y Ostersen, por Bolognesi.
Árbitro: el ecuatoriano Mauricio Reinoso, asistido en las líneas por sus compatriotas Carlos Vera y Juan Cedeño. Mostró tarjeta amarilla a Álvarez, Quintero y Briceño.
Incidencias: partido de vuelta de la Copa Sudamericana disputado en el estadio Jorge Basadre de la ciudad peruana de Tacna ante unos 10.000 espectadores. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del terremoto de devastó la costa central peruana el pasado 15 de agosto. EFE.