Manchester United, Lyon y Stuttgart, un amargo comienzo.
Manchester United, Olympique Lyon y Stuttgart, los campeones de Inglaterra, Francia y Alemania, sumaron un nuevo tropiezo en un fin de semana que coronó al Manchester City de Sven Goran Eriksson y aumentó la euforia del Bayern Múnich.
United, Lyon y Stuttgart jamás imaginaron que, en agosto, tendrían que vivir del rédito logrado la campaña anterior y deberían poner su lista de lesionados como justificación al pobre comienzo de temporada.
Así, las bajas de Wayne Rooney, lesionado, y la del portugués Cristiano Ronaldo, sancionado, le han dado a Alex Ferguson la respuesta al pobre bagaje ofensivo de su equipo, incapaz de aprovechar alguna de las ocasiones que creó contra el City, que se impuso en el derbi local con un tanto del brasileño Geovanni.
"Tuvimos un montón de claras ocasiones. Jugamos por momentos un fútbol fantástico, pero no fue nuestro día", dijo Ferguson.
Sin embargo, con un único tanto en tres partidos, se abren dudas sobre si la millonaria inversión hecha en el brasileño Anderson, el portugués Nani y el argentino Carlos Tévez, tres jugadores que debían aumentar su caudal ofensivo, ha sido apropiada.
Mientras Ferguson ha firmado el peor comienzo del United en 15 años, Eriksson es el nombre del día en Inglaterra, después de sumar su tercera victoria en otros tantos partidos.
Respaldado por el dinero del ex primer ministro tailandés, Thaksin Sinawatra, ahora en busca y captura por corrupción en su país, el ex seleccionador inglés ha formado un conjunto capaz de codearse con los grandes, que ya aventaja en siete puntos al United, en cinco al Liverpool y el Arsenal, aunque estos con un partido menos, y en dos al Chelsea.
Pese a este comienzo perfecto, Eriksson prefiere ser cauto. "Tenemos un largo, largo camino todavía por recorrer para ser un equipo grande, pero aquí estamos y seguimos luchando", señaló tras la victoria ante el United.
La tercera jornada inglesa ha quedado marcada también por el penalti que señaló el árbitro Rob Styles que supuso el empate del Chelsea en Anfield, contra el Liverpool.
El conjunto de Rafa Benítez se adelantó con un gran gol de Fernando Torres, el primero en su nuevo estadio (m.16), pero no pudo festejar el triunfo por una decisión del árbitro que el técnico español calificó como "increíble"; un penalti señalado por una caída del francés Florent Malouda, tras saltar entre Jamie Carragher y Steve Finnan.
No ha sido tampoco bueno el comienzo de campaña para el Stuttgart, el sorprendente campeón del curso anterior, que está notando en exceso la ausencia de su goleador Mario Gómez y del brasileño Cacau.
El Stuttgart, tras haber empatado con el Schalke a dos goles en la primera jornada, perdió por 3-1 en Berlín, ante el Hertha, al que dominó claramente en la primera parte, cuando estuvo en ventaja por 1-0 con gol de Thomas Hitzlperger, y tuvo varias posibilidades de aumentar el marcador.
En el segundo tiempo, el Hertha reaccionó y le dio la vuelta al partido con goles de Chahed, de penalti, de Malik Fathi y de Okoronkor.
La sensación en la Bundesliga, sin embargo, es el Bayern Múnich, el gigante revitalizado con las contrataciones de Miroslav Klose, el italiano Luca Toni y, sobre todo, el francés Frank Ribery, que ya es un ídolo en Múnich.
En Bremen, contra el Werder, el conjunto de Ottmar Hitzfeld anotó una nueva goleada en un partido en el que fue muy superior a otro de sus supuestos rivales en la lucha por el título (0-4).
Lo único negativo para los bávaros, fue la lesión de Klose, cazado por el brasileño Naldo, en un campo en el que tuvo en contra a todo el público, por su decisión de abandonar el club apenas un par de meses después de ampliar su contrato.
En Francia, por último, el campeonato ha tenido un comienzo poco predecible, porque nadie aventuraba que el ganador de los últimos seis torneos iba a encajar dos derrotas en las tres primeras jornadas.
Alain Perrin también puede recurrir a las lesiones para justificar su pobre rendimiento, porque el meta internacional Gregory Coupet y el defensa brasileño Cris son piezas básicas en el Lyon.
Tras ser derrotado por el Lorient (2-1), su único consuelo es que la obtención de la nacionalidad francesa de Juninho Pernambucano le permitirá buscar soluciones en el mercado. EFE
United, Lyon y Stuttgart jamás imaginaron que, en agosto, tendrían que vivir del rédito logrado la campaña anterior y deberían poner su lista de lesionados como justificación al pobre comienzo de temporada.
Así, las bajas de Wayne Rooney, lesionado, y la del portugués Cristiano Ronaldo, sancionado, le han dado a Alex Ferguson la respuesta al pobre bagaje ofensivo de su equipo, incapaz de aprovechar alguna de las ocasiones que creó contra el City, que se impuso en el derbi local con un tanto del brasileño Geovanni.
"Tuvimos un montón de claras ocasiones. Jugamos por momentos un fútbol fantástico, pero no fue nuestro día", dijo Ferguson.
Sin embargo, con un único tanto en tres partidos, se abren dudas sobre si la millonaria inversión hecha en el brasileño Anderson, el portugués Nani y el argentino Carlos Tévez, tres jugadores que debían aumentar su caudal ofensivo, ha sido apropiada.
Mientras Ferguson ha firmado el peor comienzo del United en 15 años, Eriksson es el nombre del día en Inglaterra, después de sumar su tercera victoria en otros tantos partidos.
Respaldado por el dinero del ex primer ministro tailandés, Thaksin Sinawatra, ahora en busca y captura por corrupción en su país, el ex seleccionador inglés ha formado un conjunto capaz de codearse con los grandes, que ya aventaja en siete puntos al United, en cinco al Liverpool y el Arsenal, aunque estos con un partido menos, y en dos al Chelsea.
Pese a este comienzo perfecto, Eriksson prefiere ser cauto. "Tenemos un largo, largo camino todavía por recorrer para ser un equipo grande, pero aquí estamos y seguimos luchando", señaló tras la victoria ante el United.
La tercera jornada inglesa ha quedado marcada también por el penalti que señaló el árbitro Rob Styles que supuso el empate del Chelsea en Anfield, contra el Liverpool.
El conjunto de Rafa Benítez se adelantó con un gran gol de Fernando Torres, el primero en su nuevo estadio (m.16), pero no pudo festejar el triunfo por una decisión del árbitro que el técnico español calificó como "increíble"; un penalti señalado por una caída del francés Florent Malouda, tras saltar entre Jamie Carragher y Steve Finnan.
No ha sido tampoco bueno el comienzo de campaña para el Stuttgart, el sorprendente campeón del curso anterior, que está notando en exceso la ausencia de su goleador Mario Gómez y del brasileño Cacau.
El Stuttgart, tras haber empatado con el Schalke a dos goles en la primera jornada, perdió por 3-1 en Berlín, ante el Hertha, al que dominó claramente en la primera parte, cuando estuvo en ventaja por 1-0 con gol de Thomas Hitzlperger, y tuvo varias posibilidades de aumentar el marcador.
En el segundo tiempo, el Hertha reaccionó y le dio la vuelta al partido con goles de Chahed, de penalti, de Malik Fathi y de Okoronkor.
La sensación en la Bundesliga, sin embargo, es el Bayern Múnich, el gigante revitalizado con las contrataciones de Miroslav Klose, el italiano Luca Toni y, sobre todo, el francés Frank Ribery, que ya es un ídolo en Múnich.
En Bremen, contra el Werder, el conjunto de Ottmar Hitzfeld anotó una nueva goleada en un partido en el que fue muy superior a otro de sus supuestos rivales en la lucha por el título (0-4).
Lo único negativo para los bávaros, fue la lesión de Klose, cazado por el brasileño Naldo, en un campo en el que tuvo en contra a todo el público, por su decisión de abandonar el club apenas un par de meses después de ampliar su contrato.
En Francia, por último, el campeonato ha tenido un comienzo poco predecible, porque nadie aventuraba que el ganador de los últimos seis torneos iba a encajar dos derrotas en las tres primeras jornadas.
Alain Perrin también puede recurrir a las lesiones para justificar su pobre rendimiento, porque el meta internacional Gregory Coupet y el defensa brasileño Cris son piezas básicas en el Lyon.
Tras ser derrotado por el Lorient (2-1), su único consuelo es que la obtención de la nacionalidad francesa de Juninho Pernambucano le permitirá buscar soluciones en el mercado. EFE