¡CAMINO AL MUNDIAL DE SUDÁFRICA¡
Excelente participación en los Panamericanos de Brasil, con chicos menores de 18 años. Quedamos muy mal en la Copa América de Venezuela. Varios jugadores que integran la selección de mayores juegan por sus equipos en varios lugares del mundo. Unos, con gran éxito y, otros, con problemas producto de lesiones y, de otras incidencias directas, gracias a su pobre entender. Lo cierto es que, muy pronto tendrán que debutar frente a Venezuela, en las eliminatorias de la próxima cita mundial en Sudáfrica.
Veamos en detalle lo que quisimos decir en el párrafo anterior. Felices todos con la medalla de oro obtenida por los jugadores del futuro del país, aunque debido a las famosas "leyes", producto de los "infalibles diputados", quienes tanto orgullo llevan al país, no pueden recibir lo que merecen: "un salario vital, que les permita conocer, a ciencia y cierta, que algo han hecho por la Patria".
Sobre los mayores, que se supone que son profesionales, y deben salir en cada oportunidad a defender y a luchar por los colores ecuatorianos, aunque muy poco lo demuestran en torneos como la Copa América, hay mucho de que hablar. Como lo dije anteriormente en otro comentario, como nunca ahora, tenemos prácticamente dos equipos. Es decir, hay jugadores con condiciones de, entre los cuales, el cuerpo técnico podrá escoger para la selección definitiva. Pero, lo que también conocen quienes tienen que armar el equipo definitivo, es que cada uno de ellos se cuida más, para su propio equipo, que para el combinado patrio.
De acuerdo a lo que se ha visto en los campeonatos presentes, el arco debe contar con tres nombres, para su selección: Mora, Elizaga y Klimovic. Suárez tendrá que escoger a quienes mejor estén. Sin olvidar otros, tales como el arquero titular actual del Olmedo. En la zaga, tenemos a Ulises de la Cruz, que está jugando como titular y muy bien. En el centro, Iván Hurtado, quien juega en Colombia, igualmente de titular. El segundo back centro, hay que definirlo. Pues, no se puede encontrar alguien que cubra con capacidad este puesto.
Ni Espinosa ni Jorge Guagua, demuestran nada del otro mundo. Y, lamentable la lesión de Neicer Reascos, deja un gran vacío. Habrá que ver entre Baguí del Olmedo y cualquier otro. En el medio, hay más tranquilidad. Valencia y Castillo están cumpliendo muy bien, a más de que lo hicieron en gran forma en la Copa América. Definitivamente, los acompañará Quiroz de Nacional, que está jugando muy bien. Y, a ellos, la presencia de Edison Méndez. Y, en la delantera, para mi fijo, Carlos Tenorio. Habrá que ver como va para esa época el Tin Delgado, Benítez y varios más, que pueden sumarse a tratar de hacer goles.
Ojalá todo le salga bien a la selección nacional. Ojalá los jugadores demuestren todo lo que saben en beneficio del país. Igualmente, espero que todos tengamos la suerte de verlos en su mejor estado. Y, que todos se olviden de cuidar sus "piernitas" mirando únicamente sus equipos y, se den cuenta que, a través de las eliminatorias y, posteriormente en el mundial, es donde realmente los mirarán quienes tienen listos sus contratos.
Jorge García Romo