El Liverpool de Benítez arranca con la Premier como primer objetivo.

Enviado por carlosefrain el Sáb, 11/08/2007 - 10:36
El nuevo Liverpool del entrenador español Rafa Benítez, que comenzará su cuarta temporada en el club inglés, tendrá como "primer objetivo" para el curso que arranca mañana la Premier League, competición que no gana desde 1990 y que es la gran ilusión de la afición de los 'Reds'.

"Lo primero es la Premier League y después la 'Champions', la FA Cup y la Copa de la Liga. Luego, evidentemente, durante el transcurso de la temporada, una competición se puede convertir en una mejor opción, pero en este momento está claro que la Premier League es lo primero para todos los clubes", según Benítez.

Para lograr ese objetivo, el Liverpool, que arrancará mañana en campo del Aston Villa, ha reforzado mucho su delantera, a la que se suman el ucraniano Andrey Voronin, el holandés Ryan Babel y sobre todo el español Fernando Torres, por el pagó al Atlético de Madrid en torno a 35 millones de euros.

"Sólo por el hecho de que hayamos gastado más dinero que otras temporadas no somos más favoritos. "Sé que el equipo está mejor que hace un año a estas alturas. Ahora sólo falta empezar bien. Si obtenemos buenos resultados en los primeros partidos, será un golpe de efecto, que es lo que estamos buscando", asegura Benítez.

Uno de los rivales del Liverpool en la lucha por la Premier será el Manchester United, que no sólo es el máximo 'enemigo' histórico de los Reds, sino que además es el actual campeón. Según su entrenador, el escocés Alex Ferguson, después de ganar el campeonato, ahora sólo les falta "continuidad".

"Lo que quiero ver en el equipo, después de ganar la Liga, es más autoridad, consistencia y continuidad en el juego, y creo que tenemos a los jugadores adecuados para ello, como Gary Neville, Ryan Giggs, Paul Scholes, Rio Ferdinand o Edwin van der Sar", asegura Fergusson.

Además, "no tengo ninguna duda de que los jugadores jóvenes como Cristiano Ronaldo y Wayne Rooney mejorarán mucho este año", dice sobre dos de la estrellas con las que cuenta en el equipo, a los que considera que les quedan "tres años o más para llegar a su punto más alto" como futbolistas.

El United, que arrancará el próximo domingo en Old Trafford ante el Reading, es el club europeo que más se ha gastado hasta el momento, unos 80 millones de euros por la incorporaciones del inglés Owen Hargreaves, del brasileño Anderson, del portugués Nani y del argentino Carlos Tévez.

Por su parte, el Chelsea del portugués Jose Mourinho arrancará el domingo en Stamford Bridge ante el Birmingham, un recién ascendido, con el hándicap de las lesiones. Quienes seguro no podrán estar son John Terry, Michael Ballack ni Wayne Bridge, mientras que Didier Drogba, el goleador del equipo, será duda hasta el final.

"Es mejor que las lesiones sean ahora y no a mitad de temporada, cuando cada partido es crucial. Tenemos una semana con tres partidos y no va a ser fácil. Debemos intentar conseguir los nueve puntos y después, con el parón de las selecciones, podremos recuperar a jugadores", asegura Mourinho.

El Chelsea, al que se le sigue resistiendo la Liga de Campeones, después de caer dos veces en semifinales en los últimos tres años, mantiene la base del año pasado con los refuerzos del israelí Ben Haim y Alex -que vuelve de su cesión en el PSV Eindhoven- en la defensa y del peruano Claudio Pizarro en la delantera.

Otro equipo londinense, el otro de los cuatro 'grandes' de la Premier, el Arsenal del francés Arsene Wenger, debutará el domingo ante el Fulham en el Emirates Stadium con la ausencia, después de ocho temporadas, del gran ídolo de la afición de los 'Gunners', el francés Thierry Henry, traspasado al Barcelona.

"Es el comienzo de una nueva era", asegura Wenger. "Tengo la fuerte sensación de que lo haremos muy bien esta temporada, mucho mejor de lo que la gente piensa", desea el entrenador francés, que contará este año con un equipo "muy joven" que estará liderado por el español Cesc Fábregas.

"Echaremos de menos los goles de Henry", lamenta Wenger, pero "sabemos que tenemos calidad, un estilo de juego, hambre, y que nos hemos preparado bien. Hemos creado una gran confianza y solidaridad en el equipo y es lo que importa ahora. Eso es lo que estamos deseando demostrar", señala Wenger. EFE