Rusia aspira a ganar 35 medallas de oro en Pekín 2008.
El presidente del Comité Olímpico de Rusia (COR), Leonid Tiagachov, afirmó que los atletas rusos aspiran a ganar "como mínimo" 35 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
"Desde luego, a un año del comienzo de los Juegos es difícil predecir cuántas medallas ganaremos, pero aseguro que no serán menos de 35", dijo el dirigente olímpico ruso en una entrevista que publica hoy el diario gubernamental "Rossíiskaya Gazeta".
Los principales rivales de Rusia en el medallero general, al igual que en Atlanta'96, Sydney'2000 y Atenas'04, serán Estados Unidos y China, indicó Tiagachov, quien destacó el "gran progreso" de los chinos en las modalidades en las que antes no suponían competencia.
"Sea como fuere, Rusia sin falta estará entre las tres primeras en el medallero general", recalcó.
El presidente del COR explicó que el éxito del equipo olímpico ruso en Pekín dependerá mucho de las competiciones de natación, en las que los rusos deben obtener cinco medallas de oro para garantizar un "puesto digno" de Rusia en los Juegos 2008.
Tiagachov aprovechó la ocasión para exponer su visión sobre las perspectivas olímpicas de la tenista rusa María Sharápova, que suscitaron una gran polémica en Rusia, pues la segunda raqueta del mundo en varias ocasiones declaró su deseo de jugar por el equipo nacional, pero hasta ahora no lo ha podido hacer, siempre por lesión.
"Como presidente del COR, trato de ser objetivo en este asunto. Pero, por supuesto, desearía que esta gran tenista llegara a ganar por lo menos una medalla olímpica con Rusia", indicó Tiagachov.
El presidente del COR afirmó que "tal posibilidad existe", en referencia a las opciones de Sharápova de ser convocada para el equipo olímpico de Rusia en los JJOO de Pekín.
"Mi decisión sería positiva en el caso de que (Shamil) Tarpíschev, presidente de la federación de tenis y capitán de Rusia, pidiera la inclusión de Sharápova en el equipo" que competirá en Pekín, indicó.
En el caso de que "el equipo ruso de tenis esté en contra de Sharápova y Tarpíschev considere que María no pueda jugar en Pekín al cien por cien de sus capacidades, también aceptaré tal postura", explicó el responsable de la formación de la delegación rusa para los Juegos Olímpicos.
"Pero desearía que Sharápova participara" en la Olimpíada de Pekin, agregó Tiagachov al recordar que en Atenas'04 las tenistas rusas no ganaron medallas para el país, pero sí que fueron vencedoras de varios tornes.
En diciembre del año pasado el COR anunció como su meta planteada para los Juegos de Pekín: entre 110 y 115 medallas, entre ellas 38-40 de oro.
Ese objetivo fue fijado en la Asamblea del COR en la que fue instituida la "plana mayor" olímpica de Rusia, responsable de los preparativos y la participación de los deportistas del país en la Olimpíada de Pekín.
En Atenas, Rusia obtuvo 27 medallas de oro (más 27 de plata y 38 de bronce, total 92) y quedó tercera en el medallero general, liderado por Estados Unidos, con 35 medallas (39 de plata y 29 de bronce, total 103); seguido por China, con 32 condecoraciones de oro (17 de plata y 14 de bronce, total 63). EFE
"Desde luego, a un año del comienzo de los Juegos es difícil predecir cuántas medallas ganaremos, pero aseguro que no serán menos de 35", dijo el dirigente olímpico ruso en una entrevista que publica hoy el diario gubernamental "Rossíiskaya Gazeta".
Los principales rivales de Rusia en el medallero general, al igual que en Atlanta'96, Sydney'2000 y Atenas'04, serán Estados Unidos y China, indicó Tiagachov, quien destacó el "gran progreso" de los chinos en las modalidades en las que antes no suponían competencia.
"Sea como fuere, Rusia sin falta estará entre las tres primeras en el medallero general", recalcó.
El presidente del COR explicó que el éxito del equipo olímpico ruso en Pekín dependerá mucho de las competiciones de natación, en las que los rusos deben obtener cinco medallas de oro para garantizar un "puesto digno" de Rusia en los Juegos 2008.
Tiagachov aprovechó la ocasión para exponer su visión sobre las perspectivas olímpicas de la tenista rusa María Sharápova, que suscitaron una gran polémica en Rusia, pues la segunda raqueta del mundo en varias ocasiones declaró su deseo de jugar por el equipo nacional, pero hasta ahora no lo ha podido hacer, siempre por lesión.
"Como presidente del COR, trato de ser objetivo en este asunto. Pero, por supuesto, desearía que esta gran tenista llegara a ganar por lo menos una medalla olímpica con Rusia", indicó Tiagachov.
El presidente del COR afirmó que "tal posibilidad existe", en referencia a las opciones de Sharápova de ser convocada para el equipo olímpico de Rusia en los JJOO de Pekín.
"Mi decisión sería positiva en el caso de que (Shamil) Tarpíschev, presidente de la federación de tenis y capitán de Rusia, pidiera la inclusión de Sharápova en el equipo" que competirá en Pekín, indicó.
En el caso de que "el equipo ruso de tenis esté en contra de Sharápova y Tarpíschev considere que María no pueda jugar en Pekín al cien por cien de sus capacidades, también aceptaré tal postura", explicó el responsable de la formación de la delegación rusa para los Juegos Olímpicos.
"Pero desearía que Sharápova participara" en la Olimpíada de Pekin, agregó Tiagachov al recordar que en Atenas'04 las tenistas rusas no ganaron medallas para el país, pero sí que fueron vencedoras de varios tornes.
En diciembre del año pasado el COR anunció como su meta planteada para los Juegos de Pekín: entre 110 y 115 medallas, entre ellas 38-40 de oro.
Ese objetivo fue fijado en la Asamblea del COR en la que fue instituida la "plana mayor" olímpica de Rusia, responsable de los preparativos y la participación de los deportistas del país en la Olimpíada de Pekín.
En Atenas, Rusia obtuvo 27 medallas de oro (más 27 de plata y 38 de bronce, total 92) y quedó tercera en el medallero general, liderado por Estados Unidos, con 35 medallas (39 de plata y 29 de bronce, total 103); seguido por China, con 32 condecoraciones de oro (17 de plata y 14 de bronce, total 63). EFE