Colo Colo venció al Real Potosí y se clasificó a la siguiente ronda.
El Colo Colo chileno se salió hoy con la suya y pasó a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana de fútbol, al vencer por 3-1 al Real Potosí de Bolivia, en partido de vuelta disputado en el Estadio Monumental David Arellano, en Santiago.
En los primeros instantes del encuentro, correspondiente al Grupo A del torneo continental, el equipo dueño de casa se vio agobiado por el buen juego que exhibió la visita y fue así como a los tres minutos el delantero Edú Monteiro avisó con un gran remate que casi encaja en portería rival.
No obstante, dos minutos después el argentino Claudio Bieler, recibió desmarcado un centro de Gonzalo Fierro y su disparo pegó en el travesaño que ahogó el grito de gol en los hinchas de Colo Colo que soportaron una helada noche que rozó los cero grados.
Sin embargo, la tozudez de los delanteros bolivianos tuvo su premio cuando a los ocho minutos, una gran jugada de Nicolás Suárez que se internó en el área, despachó un centro suave, descolocó al portero Cristián Muñoz y el delantero Fernando Brandán sólo tuvo que empujarla en la boca de la portería alba.
A partir del gol del Real Posotí, Colo Colo se transformó en una tromba y a partir de ese momento el portero Pablo Burtovoy, de nacionalidad argentina, se convirtió en la figura del partido.
En varias oportunidades, Burtovoy evitó la goleada tras insistentes entradas del delantero argentino Claudio Bieler, que se perdió al menos seis "goles cantados" en los 90 minutos de partido.
Posteriormente fue el colombiano Giovanni Hernández el que se destacó como la figura del encuentro, pues gracias a su buen toque del balón, empezó a preocupar a la defensa boliviana, ayudado, claro está, por la "complicidad" de sus compañeros Gonzalo Fierro y Arturo Sanhueza.
Fue así como a los 37 minutos Hernández recibió un balón de espaldas, dió media vuelta y lo colocó a un costado del portero Burtovoy decretando la igualdad.
Ocho minutos después, el árbitro argentino Juan Pablo Pompei, cobró un penalti favorable para Colo Colo, tras una escapada de Claudio Bieler, que al enfrentar al portero Burtovoy, fue derribado por el defensor Marco Paz.
Fierro fue el encargado de colocar el 2-1 al lanzar el balón al costado derecho del portero visitante.
En el segundo tiempo el argentino Bieler siguió siendo una amenaza para la portería del equipo boliviano, pero la fortuna no lo acompañó durante toda la noche.
Una de sus tantas entradas ocurrió en el minuto 68, cuando tras recibir un centro de Fierro, el argentino perdió la oportunidad de estar presente en el marcador al lanzarse en tijera y hacer rebotar la pelota en el piso que luego se elevó por encima del travesaño.
Veinte minutos después se salvó "milagrosamente" la portería del Colo Colo, cuando el defensa Gonzalo Fierro sacó el balón prácticamente desde la misma línea cuando el portero Muñoz estaba totalmente batido por un disparo de Gatti Ribeiro.
En el minuto 89, y cuando el equipo que dirige Claudio Borghi se acababa de salvar del empate, vino el contragolpe, gracias a un pase perfecto del "príncipe" Giovanni Hernández para Rodolfo Moya, que controló el balón y despachó un misil ante el que nada pudo hacer el portero Burtovoy.
Ficha técnica
3 - Colo Colo: Cristián Muñoz; Miguel Riffo, David Henríquez, Luis Mena; Gonzalo Fierro, Arturo Sanhueza, Rodrigo Meléndez, Roberto Cereceda (m.64, Rodrigo Millar), Giovanni Hernández, Eduardo Rubio (m.63, Rodolfo Moya) y Claudio Bieler (m.84, Moisés Villarroel). DT: Claudio Borghi
1 - Real Potosí: Pablo Burtovoy; Marco Paz, Edemir Rodríguez, Santos Amador; Luis Gatti Ribeiro, Percy Colque, Nicolás Suárez, Eduardo Ortiz, Darwin Peña; Edú Monteiro (m.60, Rubén Aguilera) y Fernando Brandán (m.80, Liber Paz). DT: Mauricio Soria.
Goles: 0-1, m.9, Fernando Brandán, 1-1, m.34, Giovanni Hernández, 2-1, m.45, Gonzalo Fierro (penalti), 3-1, m.91, Rodolfo Moya.
Árbitro: El argentino Juan Pablo Pompei, auxiliado por sus compatriotas Federico Beligoy y Francisco Rocchio; amonestó a Marco Paz (m.27), Edú Monteiro (m. 44) y David Henríquez (m.63).
Incidencias: Partido correspondiente al partido de vuelta del Grupo A de la Copa Sudamericana, disputado en el Estadio Monumental David Arellano de Santiago de Chile, ante unos 10.000 espectadores. EFE
En los primeros instantes del encuentro, correspondiente al Grupo A del torneo continental, el equipo dueño de casa se vio agobiado por el buen juego que exhibió la visita y fue así como a los tres minutos el delantero Edú Monteiro avisó con un gran remate que casi encaja en portería rival.
No obstante, dos minutos después el argentino Claudio Bieler, recibió desmarcado un centro de Gonzalo Fierro y su disparo pegó en el travesaño que ahogó el grito de gol en los hinchas de Colo Colo que soportaron una helada noche que rozó los cero grados.
Sin embargo, la tozudez de los delanteros bolivianos tuvo su premio cuando a los ocho minutos, una gran jugada de Nicolás Suárez que se internó en el área, despachó un centro suave, descolocó al portero Cristián Muñoz y el delantero Fernando Brandán sólo tuvo que empujarla en la boca de la portería alba.
A partir del gol del Real Posotí, Colo Colo se transformó en una tromba y a partir de ese momento el portero Pablo Burtovoy, de nacionalidad argentina, se convirtió en la figura del partido.
En varias oportunidades, Burtovoy evitó la goleada tras insistentes entradas del delantero argentino Claudio Bieler, que se perdió al menos seis "goles cantados" en los 90 minutos de partido.
Posteriormente fue el colombiano Giovanni Hernández el que se destacó como la figura del encuentro, pues gracias a su buen toque del balón, empezó a preocupar a la defensa boliviana, ayudado, claro está, por la "complicidad" de sus compañeros Gonzalo Fierro y Arturo Sanhueza.
Fue así como a los 37 minutos Hernández recibió un balón de espaldas, dió media vuelta y lo colocó a un costado del portero Burtovoy decretando la igualdad.
Ocho minutos después, el árbitro argentino Juan Pablo Pompei, cobró un penalti favorable para Colo Colo, tras una escapada de Claudio Bieler, que al enfrentar al portero Burtovoy, fue derribado por el defensor Marco Paz.
Fierro fue el encargado de colocar el 2-1 al lanzar el balón al costado derecho del portero visitante.
En el segundo tiempo el argentino Bieler siguió siendo una amenaza para la portería del equipo boliviano, pero la fortuna no lo acompañó durante toda la noche.
Una de sus tantas entradas ocurrió en el minuto 68, cuando tras recibir un centro de Fierro, el argentino perdió la oportunidad de estar presente en el marcador al lanzarse en tijera y hacer rebotar la pelota en el piso que luego se elevó por encima del travesaño.
Veinte minutos después se salvó "milagrosamente" la portería del Colo Colo, cuando el defensa Gonzalo Fierro sacó el balón prácticamente desde la misma línea cuando el portero Muñoz estaba totalmente batido por un disparo de Gatti Ribeiro.
En el minuto 89, y cuando el equipo que dirige Claudio Borghi se acababa de salvar del empate, vino el contragolpe, gracias a un pase perfecto del "príncipe" Giovanni Hernández para Rodolfo Moya, que controló el balón y despachó un misil ante el que nada pudo hacer el portero Burtovoy.
Ficha técnica
3 - Colo Colo: Cristián Muñoz; Miguel Riffo, David Henríquez, Luis Mena; Gonzalo Fierro, Arturo Sanhueza, Rodrigo Meléndez, Roberto Cereceda (m.64, Rodrigo Millar), Giovanni Hernández, Eduardo Rubio (m.63, Rodolfo Moya) y Claudio Bieler (m.84, Moisés Villarroel). DT: Claudio Borghi
1 - Real Potosí: Pablo Burtovoy; Marco Paz, Edemir Rodríguez, Santos Amador; Luis Gatti Ribeiro, Percy Colque, Nicolás Suárez, Eduardo Ortiz, Darwin Peña; Edú Monteiro (m.60, Rubén Aguilera) y Fernando Brandán (m.80, Liber Paz). DT: Mauricio Soria.
Goles: 0-1, m.9, Fernando Brandán, 1-1, m.34, Giovanni Hernández, 2-1, m.45, Gonzalo Fierro (penalti), 3-1, m.91, Rodolfo Moya.
Árbitro: El argentino Juan Pablo Pompei, auxiliado por sus compatriotas Federico Beligoy y Francisco Rocchio; amonestó a Marco Paz (m.27), Edú Monteiro (m. 44) y David Henríquez (m.63).
Incidencias: Partido correspondiente al partido de vuelta del Grupo A de la Copa Sudamericana, disputado en el Estadio Monumental David Arellano de Santiago de Chile, ante unos 10.000 espectadores. EFE