Messi, Riquelme, Forlán o Robinho llamados a triunfar en el torneo
Algunos de los jugadores que han triunfado en los últimos meses en Europa y en América como los argentinos Leo Messi o Juan Román Riquelme, el uruguayo Diego Forlán o el brasileño Robinho están entre los futbolistas llamados a triunfar en la actual edición de la Copa América.
A partir del martes y hasta el 15 de julio, un grupo de jugadores de primer nivel mundial va a ofrecer su riqueza futbolística en los estadio venezolanos, en una competición en la que la selección argentina parte entre las favoritas, con la intención de lograr la revancha tras la victoria de los brasileños en la última edición disputada en Lima.
Messi es uno de los más esperados en el torneo, tras un temporada en la que, a pesar de no haber jugado excesivo número de partidos, ha tenido una aportación especial al juego de su club, el Barcelona.
Sus grandes actuaciones, como los tres goles al Real Madrid, la 'Mano de Dios' que endosó al Espanyol, o el gol antológico que hizo al Getafe, en una jugada en la que también emuló a su compatriota Diego Maradona ante Inglaterra en México'86, hicieron que ganara el Trofeo Efe, que premia al mejor jugador latinoamericano de la Liga española.
Pero también serán protagonistas el guardameta 'Pato' Abbondanzieri (Getafe), portero menos goleado de la Liga española, los defensores Roberto Fabián Ayala y Javier Zanetti, el centrocampista Juan Román Riquelme, gran héroe del triunfo de Boca Juniors en la Copa Libertadores, o los delanteros Hernán Crespo y Diego Milito, uno de los mejores goleadores de la Liga española.
En cuanto a Brasil, destacan por encima de todos Robinho, campeón de España con el Real Madrid, y Diego, mejor futbolista de la Liga alemana por su gran actuación con el Werder Bremen, ya que Kaká, Ronaldo y Ronaldinho no estarán en el torneo.
Todo ello, sin olvidar al lateral Daniel Alves, campeón de la Copa de la UEFA y de la Copa del Rey con el Sevilla y segundo del Trofeo Efe.
El gran protagonista de Uruguay será el goleador Diego Forlán, que esta temporada marcó diecinueve goles con el Villarreal. Junto a él estará en el ataque Álvaro Recoba (Inter de Milán), mientras que en defensa destaca Carlos Diogo (Zaragoza).
Por su parte, la selección de Chile pondrá todas sus esperanzas en el gran ídolo nacional, Matías Fernández, compañero de Forlán en el Villarreal y que a sus 21 años ha dejado una gran impresión en España. También será protagonista el extremo Mark González, finalista de la Liga de Campeones con el Liverpool.
Otra selección que destacará por sus atacantes es Perú, cuyo devenir dependerá bastante de lo que puedan hacer sus delanteros Jefferson Farfán (PSV Eindhoven), José Paolo Guerrero (Hamburgo) y Claudio Pizarro, fichado por el Chelsea proveniente del Bayern de Múnich.
En cambio, los protagonistas de Colombia serán sus incombustibles centrales Iván Ramiro Córdoba (Inter de Milán) y Mario Alberto Yepes (Paris Saint-Germain), además de Luis Amaranto Perea (Atlético de Madrid), desplazado al lateral. Por su parte, Venezuela estará liderada por Juan Arango, que realizó un gran año en el Mallorca.
En cuanto a Bolivia, entrenada por Erwin Sánchez, las estrellas serán los rápidos delanteros Juan Carlos Arce (Corinthians) y Jaime Moreno (DC United), mientras que los grandes nombres de Paraguay serán los también atacantes Roque Santa Cruz (Bayern), Óscar Cardozo (Newell's) y Nelson Cuevas, del América mexicano.
Por su parte, los protagonistas de Ecuador, que participó en el pasado Mundial de Alemania con una buena actuación (cayó en octavos), serán el central Iván Hurtado (Nacional de Colombia), el medio del PSV Edison Méndez y el delantero Carlos Tenorio, del Al-Saad qatarí.
En cuanto a México, los grandes protagonistas serán Rafael Márquez (Barcelona), que ha estado lesionado casi media temporada, el mediocentro Pavel Pardo, campeón de la Bundesliga con el Stuttgart, y los delanteros Nery Castillo (Olimpiacos) y Jared Borgetti (Cruz Azul), máximo goleador de la historia de ese país.
A partir del martes y hasta el 15 de julio, un grupo de jugadores de primer nivel mundial va a ofrecer su riqueza futbolística en los estadio venezolanos, en una competición en la que la selección argentina parte entre las favoritas, con la intención de lograr la revancha tras la victoria de los brasileños en la última edición disputada en Lima.
Messi es uno de los más esperados en el torneo, tras un temporada en la que, a pesar de no haber jugado excesivo número de partidos, ha tenido una aportación especial al juego de su club, el Barcelona.
Sus grandes actuaciones, como los tres goles al Real Madrid, la 'Mano de Dios' que endosó al Espanyol, o el gol antológico que hizo al Getafe, en una jugada en la que también emuló a su compatriota Diego Maradona ante Inglaterra en México'86, hicieron que ganara el Trofeo Efe, que premia al mejor jugador latinoamericano de la Liga española.
Pero también serán protagonistas el guardameta 'Pato' Abbondanzieri (Getafe), portero menos goleado de la Liga española, los defensores Roberto Fabián Ayala y Javier Zanetti, el centrocampista Juan Román Riquelme, gran héroe del triunfo de Boca Juniors en la Copa Libertadores, o los delanteros Hernán Crespo y Diego Milito, uno de los mejores goleadores de la Liga española.
En cuanto a Brasil, destacan por encima de todos Robinho, campeón de España con el Real Madrid, y Diego, mejor futbolista de la Liga alemana por su gran actuación con el Werder Bremen, ya que Kaká, Ronaldo y Ronaldinho no estarán en el torneo.
Todo ello, sin olvidar al lateral Daniel Alves, campeón de la Copa de la UEFA y de la Copa del Rey con el Sevilla y segundo del Trofeo Efe.
El gran protagonista de Uruguay será el goleador Diego Forlán, que esta temporada marcó diecinueve goles con el Villarreal. Junto a él estará en el ataque Álvaro Recoba (Inter de Milán), mientras que en defensa destaca Carlos Diogo (Zaragoza).
Por su parte, la selección de Chile pondrá todas sus esperanzas en el gran ídolo nacional, Matías Fernández, compañero de Forlán en el Villarreal y que a sus 21 años ha dejado una gran impresión en España. También será protagonista el extremo Mark González, finalista de la Liga de Campeones con el Liverpool.
Otra selección que destacará por sus atacantes es Perú, cuyo devenir dependerá bastante de lo que puedan hacer sus delanteros Jefferson Farfán (PSV Eindhoven), José Paolo Guerrero (Hamburgo) y Claudio Pizarro, fichado por el Chelsea proveniente del Bayern de Múnich.
En cambio, los protagonistas de Colombia serán sus incombustibles centrales Iván Ramiro Córdoba (Inter de Milán) y Mario Alberto Yepes (Paris Saint-Germain), además de Luis Amaranto Perea (Atlético de Madrid), desplazado al lateral. Por su parte, Venezuela estará liderada por Juan Arango, que realizó un gran año en el Mallorca.
En cuanto a Bolivia, entrenada por Erwin Sánchez, las estrellas serán los rápidos delanteros Juan Carlos Arce (Corinthians) y Jaime Moreno (DC United), mientras que los grandes nombres de Paraguay serán los también atacantes Roque Santa Cruz (Bayern), Óscar Cardozo (Newell's) y Nelson Cuevas, del América mexicano.
Por su parte, los protagonistas de Ecuador, que participó en el pasado Mundial de Alemania con una buena actuación (cayó en octavos), serán el central Iván Hurtado (Nacional de Colombia), el medio del PSV Edison Méndez y el delantero Carlos Tenorio, del Al-Saad qatarí.
En cuanto a México, los grandes protagonistas serán Rafael Márquez (Barcelona), que ha estado lesionado casi media temporada, el mediocentro Pavel Pardo, campeón de la Bundesliga con el Stuttgart, y los delanteros Nery Castillo (Olimpiacos) y Jared Borgetti (Cruz Azul), máximo goleador de la historia de ese país.