El fútbol se abre un hueco en el mundo del béisbol

Enviado por bielo el Dom, 24/06/2007 - 18:05
El fútbol, apenas a dos días del inicio de la Copa América en Venezuela, se ha abierto un hueco importante en un país en el que la mayoría de los aficionados al deporte sigue el béisbol y prueba de ello es que este domingo los periódicos venezolanos informan profusamente de la competición que ya empieza.

Este deporte ha cobrado un protagonismo creciente en Venezuela en los últimos años, tras una etapa en la que el fútbol era una actividad minoritaria y el interés que generaba apenas trascendía a las colonias de españoles, italianos o portugueses.

Además, era un deporte practicado fundamentalmente en la zona andina del país, cerca de la frontera con Colombia, con especial protagonismo en ciudades como San Cristóbal y Mérida, donde el seleccionado local inicia su trayectoria en el torneo.

Esta situación ha cambiado radicalmente desde que las victorias han dejado de ser una excepción en los partidos de la selección nacional, que ha mejorado sensiblemente en el panorama sudamericano, sobre todo a partir de las eliminatorias para el pasado Mundial.

Así, los medios de comunicación venezolanos informan cada vez más del fútbol y del torneo y los periódicos han incrementado el número de páginas dedicadas a la Copa América, que se organiza por primera vez, tras noventa años de historia, en Venezuela .

El periódico deportivo Líder, que ha publicado recientemente una guía para la Copa América Venezuela 2007, ofrece hoy domingo una portada dedicada al seleccionador nacional Richard Páez y analiza algunas de las claves del equipo venezolano en la competición.

El periódico dedica al fútbol sus primeras catorce páginas y a partir de ahí se abre hacia el béisbol y el baloncesto, el otro gran deporte que interesa en el país.

Por contra, en El Meridiano, la portada no es futbolística, pero Richard Páez acapara la página dos, que da paso a un recorrido por la actividad de otras selecciones participantes en los días previos al comienzo de la Copa.

También el fútbol es protagonista en algunos diarios de información general como ocurre con Últimas Noticias, que recuerda la prohibición de echarse un guamazo en los estadios, es decir, la de consumir bebidas alcohólicas.

Por su parte, el suplemento deportivo de este periódico alterna la atención al béisbol con la que dedica al fútbol, con un detallado análisis de la selección vinotinto, como es conocido el equipo nacional de Venezuela.

El Universal informa en buena parte de su portada a la afluencia masiva de la gente en las playas, con una pequeña alusión a la selección de Brasil, más dedicada a la alegría de sus jugadores y al ritmo y la música que tanto les gusta, que a las características deportivas de sus jugadores.

La parte futbolística queda para las páginas de deporte, abiertas con una fotografía espectacular de Leo Messi, el jugador argentino llamado a ser una de las estrellas del torneo.

La portada de El Nacional dedica su portada al título obtenido por los Guaiqueríes de Margarita frente a los Cocodrilos de Caracas en la ronda final de la Liga Profesional de Baloncesto y ese es también el argumento de sus páginas deportivas.

En ellas también se alude a que México y Estados Unidos vienen a la Copa América sin sus estrellas y destaca la llegada a Venezuela del argentino Juan Román Riquelme con la selección de su país. A continuación, el fútbol comparte su protagonismo con el béisbol.

Los análisis detallados de las posibilidades de todas las selecciones que se realizan en todos los periódicos reflejan que cada vez es mayor el conocimiento del fútbol entre los aficionados, así como el interés que despierta este deporte.