Todo listo, menos el clima, para recibir al FC Barcelona en Pekín
Los aficionados chinos, apasionados seguidores de la liga española, esperan con ansia la llegada mañana, viernes, del Fútbol Club Barcelona a la capital pequinesa, donde las fuertes tormentas de los últimos días amenazan con aguar el partido amistoso que los blaugranas disputarán el domingo.
Carteles con la gira del Barcelona, en los que aparecen Eto'o, Ronaldinho, Messi, Deco y el flamante fichaje de Henry, ya empapelan las paredes del metro de la ciudad y algunas vallas publicitarias de la ciudad, que ya había sido visitada dos veces por el Real Madrid pero nunca por su eterno rival.
La etapa pequinesa de la gira asiática -que seguirá luego en Tokio y Hong Kong- incluye un entrenamiento abierto al público, un partido contra el equipo local, el Beijing Guoan, el domingo, y un acto benéfico el sábado, aparte de los encuentros entre el equipo y los periodistas chinos.
El Beijing Guoan jugó en 2005 con el Real Madrid, que le derrotó por 3 a 1 en un partido pasado por agua, y este verano ha tenido otro sorprendente rival español, la Peña Sport de Tafalla (equipo navarro de la segunda división B).
En la gira asiática, que ha sido un tanto criticada por jugadores como Thuram, Zambrotta y Oleguer, los principales rivales del Barcelona, más que los jugadores asiáticos, serán el fuerte calor y humedad que se respiran en ciudades como Pekín y Hong Kong.
China, país donde la liga española se televisa todas las semanas en abierto, es un mercado muy apetecido por los grandes equipos europeos, que con cada vez más frecuencia visitan el país asiático en verano para hacer afición y buscar potenciales compradores de su "merchandising".
Este año ha sido especialmente notoria la presencia de equipos ingleses, con amistosos del Manchester United, Liverpool, Fulham y Portsmouth en el sur del país.
Barcelona ya disputó amistosos en tierras chinas en Shanghai y Hong Kong, pero nunca en Pekín, ciudad con la que intentó, hace dos temporadas, negociar el llevar publicidad de los JJOO 2008 en la camiseta blaugrana, en unas maratonianas y secretas conversaciones que acabaron fracasando.
Otros equipos de la liga española que han jugado en tierras chinas, aparte de los mencionados Real Madrid y Peña Sport, han sido el Atlético de Madrid, el Real Zaragoza, el Valencia, el Villarreal, el Espanyol y el Sevilla. EFE
Carteles con la gira del Barcelona, en los que aparecen Eto'o, Ronaldinho, Messi, Deco y el flamante fichaje de Henry, ya empapelan las paredes del metro de la ciudad y algunas vallas publicitarias de la ciudad, que ya había sido visitada dos veces por el Real Madrid pero nunca por su eterno rival.
La etapa pequinesa de la gira asiática -que seguirá luego en Tokio y Hong Kong- incluye un entrenamiento abierto al público, un partido contra el equipo local, el Beijing Guoan, el domingo, y un acto benéfico el sábado, aparte de los encuentros entre el equipo y los periodistas chinos.
El Beijing Guoan jugó en 2005 con el Real Madrid, que le derrotó por 3 a 1 en un partido pasado por agua, y este verano ha tenido otro sorprendente rival español, la Peña Sport de Tafalla (equipo navarro de la segunda división B).
En la gira asiática, que ha sido un tanto criticada por jugadores como Thuram, Zambrotta y Oleguer, los principales rivales del Barcelona, más que los jugadores asiáticos, serán el fuerte calor y humedad que se respiran en ciudades como Pekín y Hong Kong.
China, país donde la liga española se televisa todas las semanas en abierto, es un mercado muy apetecido por los grandes equipos europeos, que con cada vez más frecuencia visitan el país asiático en verano para hacer afición y buscar potenciales compradores de su "merchandising".
Este año ha sido especialmente notoria la presencia de equipos ingleses, con amistosos del Manchester United, Liverpool, Fulham y Portsmouth en el sur del país.
Barcelona ya disputó amistosos en tierras chinas en Shanghai y Hong Kong, pero nunca en Pekín, ciudad con la que intentó, hace dos temporadas, negociar el llevar publicidad de los JJOO 2008 en la camiseta blaugrana, en unas maratonianas y secretas conversaciones que acabaron fracasando.
Otros equipos de la liga española que han jugado en tierras chinas, aparte de los mencionados Real Madrid y Peña Sport, han sido el Atlético de Madrid, el Real Zaragoza, el Valencia, el Villarreal, el Espanyol y el Sevilla. EFE