Regresa el fútbol.

Enviado por roberto el Lun, 30/07/2007 - 11:15

Comienza el Apertura 2007 con los mismos interrogantes de siempre. La diáspora de jugadores atentará contra la formación de los equipos pero permitirá que nuevos jóvenes comiencen a demostrar su calidad. San Lorenzo, Boca y River, los candidatos.

El fútbol argentino se vacía año a año. El éxodo de jugadores lo amenaza, lo maniata y lo obliga a transformarse histéricamente. El mercado europeo se lleva las perlas y las no tan perlas, porque un pasaporte comunitario vale casi más que un virtuoso.

Este Torneo Apertura que comienza el próximo fin de semana nos volverá a llenar de emociones, de intrigas y de equipos equiparados por la carestía, a priori, de nombres consagrados.

De Boca se fue Daniel Díaz, deseoso de contrastar su calidad en una liga como la española. A la espera de la definición del Romángate, todo apunta a que el 10 volverá a vestir la camiseta xeneize, al menos 6 meses más. No es un dato menor, porque su ascendencia en el grupo y en el campo, lo hacen imprescindible para un Boca Juniors que con él, puede ganar todo, aunque la mira esté puesta en Japón y su Mundial de Clubes. Marcelo Carrusca está a punto de firmar por el campeón americano, lo cual sería un mínimo alivio contra el mal de ausencia.

San Lorenzo, el último y merecido campeón, sufrió la marcha de Lavezzi y de Ledesma, importantísimos en la obtención del título. Torres, ex Racing y parado los últimos 6 meses por no arreglar su situación con Blanquiceleste S.A., llega para equilibrar la medular. Es un muy buen jugador que se desenvuelve por todos los sectores defensivos de la mitad de la cancha. Dependerá de cuánto tiempo necesite para volver a tener ritmo de competencia. Otros refuerzos para el Ciclón serán Bernardo Romeo y Bilos. Están casi confirmados, aunque hasta que no firmen mejor no decir más.

Porque la experiencia nos dice que, aún comprometidos con un club, hay jugadores que no respetan su palabra, con el consiguiente daño, no sólo a su imagen, sino a la de todo el fútbol argentino actual. Y es el caso impresentable del Tecla Farías, que tenía todo acordado con el Toluca pero, de repente, recordó la enfermedad de su mujer –lo cual es verdad- y rompió su acuerdo con los mexicanos. Parece que su esposa fue objeto de un milagro sanador, ya que a las horas de volver a Buenos Aires, Farías tenía, con la complicidad de River, todo arreglado para ir a Portugal. Lo dicho, impresentable.

Siguiendo con el desértico River Plate, hemos de decir que su prioridad era hacer caja para equilibrar sus finanzas. Además de Farías, vendió al excelente portero Juan Pablo Carrizo en 10: USS a la Lazio. Sucede que Passarella ahora busca enganche y se conformó con Mumo Peralta, ex suplente de Racing de Avellaneda. También busca portero y suenan Montoya, el de Belgrano y el paraguayo Villar para pelear el puesto con Ojeda. Veremos cómo se las arregla el Kaiser, en un semestre que sí o sí debe ganar algo.

El éxodo continúa con jugadores de la importancia de  los arqueros Ustari y Romero –¡cómo se regala Racing!-, de Castromán, Zárate, Pavone, Bergessio, De María y un enorme etcétera que atentará, se supone, contra la calidad del espectáculo, aunque todos los años somos objeto de lo mismo y siempre aparecen jugadores de calidad y desfachatez. La pelota vuelve a rodar y la emoción de unos de los campeonatos más competitivos del mundo, a pesar de todo, nos alumbrará domingo a domingo. Que empiece el show.