A pura defensa, Argentina se lo llevó sobre el final
Con una defensa al límite y con un
preciso cierre de partido, Argentina venció hoy a Uruguay por 69-71
y se clasificó a las semifinales del torneo de baloncesto de los
Juegos Panamericanos'07.
Argentina corrió de atrás la mayor parte del partido, pero entendió que la defensa era el único camino para abastecer a Diego García, su jugador más claro y que sentenció el pleito con dos libres decisivos que elevaron a 17 su cuenta personal.
A Uruguay no le bastaron los 18 puntos de Leandro García Morales y de su máxima figura, el NBA Esteban Batista.
En un primer cuarto de bajo tanteo, Argentina se adelantó 0-5 con un par de aciertos de Diego Logrippo en la pintura y la capacidad de Román González para hacerse fácilmente de rebotes en el tablero defensivo.
La selección celeste malogró nueve ataques antes de marcar sus primeros dos puntos, en el contexto de un parcial con mucho roce físico y múltiples imprecisiones que terminó 10-12 en favor de los argentinos.
Gonzalo García mandó a la cancha a Facundo Sucatzky en búsqueda de nuevas ideas en ataque, porque Luis Cequeira no encontraba los caminos para penetrar en la defensa de Uruguay, que al inicio del segundo parcial, con un par de disparos de Esteban Batista, sacó cinco puntos de ventaja (20-15).
Con nueva pareja de interiores -Martín Leiva y Gabriel Mikulas-, Argentina comenzó a encontrar el cesto y a equilibrar el marcador, pero un buen final de Leandro García Morales (seis puntos) inclinó la balanza para Uruguay al término del primer tiempo (32-27).
Dos faltas técnicas cobradas a Argentina en el tercer cuarto le permitieron a Uruguay mantener la ventaja de cinco puntos en la mayor parte del parcial, repleto de errores y jugado a pura defensa por ambos bandos.
Pero en el último minuto, dos ataques mal resueltos por los celestes dieron a los de Gonzalo García la posibilidad de recortar el marcador y dejarlo con una luz de tres (48-45).
El último cuarto, el más intenso de todos, tuvo de todo: muchos errores, como en los anteriores, pero también la emotividad de un resultado que, a falta de 4:15, quedó igualado en 56.
Román González y Esteban Batista se fajaron como nadie en la pintura, Nicolás Mazzarino tomó un protagonismo que no había tenido hasta entonces, pero Argentina, con buenos cierres de García y Cequeira, que clavó un triple fundamental, se llevó la victoria y la clasificación.
- Ficha técnica:
69. Uruguay (10+22+16+21): Martín Osimani (5), Nicolás Mazzarino (8), Mauricio Aguiar (7), Gastón Páez y Esteban Batista (18) -cinco inicial-, Fernando Martínez (2), Emilio Taboada (1), Gustavo Barrera (4), Claudio Charquero (16), Leandro García Morales (18), Juan Silvera, Sebastián Izaguirre. Entrenador: Alberto Espasandín.
71. Argentina (12+15+18+26): Luis Cequeira (12), Diego García (17), Patricio Prato, Diego Logrippo (10) y Román González (11) -cinco inicial-, Facundo Sucatzky (2), Gabriel Mikulas (6), Martín Leiva (5), Javier Bulfoni (8). Entrenador: Gonzalo García.
Árbitros: Jorge Vázquez (PUR), Kevin Pinnock (JAM) y Mauricio Sosa (ESA).
Incidencias: Partido del grupo B del torneo de baloncesto de los Juegos Panamericanos disputado en el estadio Arena Multiuso, de Río de Janeiro.
Argentina corrió de atrás la mayor parte del partido, pero entendió que la defensa era el único camino para abastecer a Diego García, su jugador más claro y que sentenció el pleito con dos libres decisivos que elevaron a 17 su cuenta personal.
A Uruguay no le bastaron los 18 puntos de Leandro García Morales y de su máxima figura, el NBA Esteban Batista.
En un primer cuarto de bajo tanteo, Argentina se adelantó 0-5 con un par de aciertos de Diego Logrippo en la pintura y la capacidad de Román González para hacerse fácilmente de rebotes en el tablero defensivo.
La selección celeste malogró nueve ataques antes de marcar sus primeros dos puntos, en el contexto de un parcial con mucho roce físico y múltiples imprecisiones que terminó 10-12 en favor de los argentinos.
Gonzalo García mandó a la cancha a Facundo Sucatzky en búsqueda de nuevas ideas en ataque, porque Luis Cequeira no encontraba los caminos para penetrar en la defensa de Uruguay, que al inicio del segundo parcial, con un par de disparos de Esteban Batista, sacó cinco puntos de ventaja (20-15).
Con nueva pareja de interiores -Martín Leiva y Gabriel Mikulas-, Argentina comenzó a encontrar el cesto y a equilibrar el marcador, pero un buen final de Leandro García Morales (seis puntos) inclinó la balanza para Uruguay al término del primer tiempo (32-27).
Dos faltas técnicas cobradas a Argentina en el tercer cuarto le permitieron a Uruguay mantener la ventaja de cinco puntos en la mayor parte del parcial, repleto de errores y jugado a pura defensa por ambos bandos.
Pero en el último minuto, dos ataques mal resueltos por los celestes dieron a los de Gonzalo García la posibilidad de recortar el marcador y dejarlo con una luz de tres (48-45).
El último cuarto, el más intenso de todos, tuvo de todo: muchos errores, como en los anteriores, pero también la emotividad de un resultado que, a falta de 4:15, quedó igualado en 56.
Román González y Esteban Batista se fajaron como nadie en la pintura, Nicolás Mazzarino tomó un protagonismo que no había tenido hasta entonces, pero Argentina, con buenos cierres de García y Cequeira, que clavó un triple fundamental, se llevó la victoria y la clasificación.
- Ficha técnica:
69. Uruguay (10+22+16+21): Martín Osimani (5), Nicolás Mazzarino (8), Mauricio Aguiar (7), Gastón Páez y Esteban Batista (18) -cinco inicial-, Fernando Martínez (2), Emilio Taboada (1), Gustavo Barrera (4), Claudio Charquero (16), Leandro García Morales (18), Juan Silvera, Sebastián Izaguirre. Entrenador: Alberto Espasandín.
71. Argentina (12+15+18+26): Luis Cequeira (12), Diego García (17), Patricio Prato, Diego Logrippo (10) y Román González (11) -cinco inicial-, Facundo Sucatzky (2), Gabriel Mikulas (6), Martín Leiva (5), Javier Bulfoni (8). Entrenador: Gonzalo García.
Árbitros: Jorge Vázquez (PUR), Kevin Pinnock (JAM) y Mauricio Sosa (ESA).
Incidencias: Partido del grupo B del torneo de baloncesto de los Juegos Panamericanos disputado en el estadio Arena Multiuso, de Río de Janeiro.