Contador: Me gusta la comparación con Armstrong, pero no soy su sucesor
En este acto el dopaje, no pasó inadvertido y Contador también se refirió a su duelo con el danés Michael Rasmussen, a las comparaciones con el estadounidense Lance Armstrong y expresó sus ilusiones como hombre de gran ambición.
Pregunta. Alberto, ¿Se puede confiar en usted?
Respuesta. Desde luego que si
P. Rasmussen tiene el ambiente muy en contra, cómo se siente?
R. Me siento bien, normal. En carrera solo pienso en descolgar a Rasmussen para intentar llegar al liderato. Estas cosas de las persecuciones ni me las planteo.
P. Sin embargo hay rumores que le conectan con la Operación Puerto.
R. El año pasado pertenecí a un equipo involucrado. Me encontré en el sitio inadecuado en el momento inadecuado. La UCI vio que se trataba de una equivocación y pude seguir corriendo. Al principio no entendí el error pero el tema se solucionó y enseguida empecé a prepararme para la próxima competición".
P. ¿Mantiene algún tipo de relación con Manolo Saiz?
R. Desde el año pasado he hablado muy poco con el. De vez en cuando nos mandamos algún mensaje. Le tengo aprecio pero ahora cada uno va por su lado y apenas tenemos contacto, somos personas independientes.
P. Después de todo sigue teniendo ilusión por el ciclismo?
R. Claro que tengo ilusión, de lo contrario no estaría luchando en el Tour de Francia, y no me entrenaría.
Cuando cesaron las primeras preguntas sobre dopaje, el tercio se cambió a aspectos de la carrera, de su rival, de la influencia de Armstrong en el equipo. Temas más digeribles para un joven de 24 años que por primera vez se presentaba como una superestrella del ciclismo, en una pequeña sala repleta de cámaras y micrófonos.
P. ¿Que le preocupa de Rasmussen y cuanto tiempo calcula que le tienen que restar antes de la contrarreloj?
R. El es un escalador, como yo, y aguanta muy bien los cambios de ritmo. Ayer le vi en aprietos y eso me hizo salir reforzado. Seguro que Rasmussen le habrá dado vueltas a la cabeza mientras dormía. Sobre el tiempo, con dejarle un minuto creo que tendría bastantes opciones, pero será difícil. Está muy fuerte. Dependerá del día que tengamos cada uno.
P. En Plateau de Beille se dio por satisfecho con lo conseguido, pero está claro que quiere más.
R. Me considero ambicioso. En Plateau cumplí los objetivos, pero ahora se me presenta una buena oportunidad. No sé si en el Aubisque le quitaré tiempo a Rasmussen, pero lo voy a intentar y estoy seguro de que daré espectáculo.
P. Se habla de Rasmussen, pero qué sucede con Evans y Kloden?
R. Evans es un corredor muy fuerte y hay que controlarle, por supuesto. El 1.37 minutos que le llevo no es para estar tranquilo. Evans y Kloden me pueden dar un susto.
P. Empezó la temporada como segunda o tercera opción en el Discovery, pero ahora es el más fuerte. ¿Está sorprendido?
R. Me sorprende estar delante de Leipheimer y de Popovych. Levy tiene una gran experiencia y es un corredor muy sólido para tres semanas. En principio yo era optimista y esperaba rendir bien.
P. Después de tantas experiencias negativas se siente optimista para superar lo ya realizado?
R. De las experiencias negativas siempre se saca algo positivo. Llevo 4 años de profesional y tengo sensación de llevar más tiempo. Voy a trabajar para conseguir más objetivos y resultados. Estoy ilusionado, aunque se cuestione todo en medio de polémica. Eso es parte de lo que rodea al Tour, pero yo estoy ajeno a todo.
Bruynnel, director del equipo, tomó la palabra y no dudó en afirmar que Alberto Contador es el sucesor de Lance Armstrong.
P. ¿Que piensa al oír de su director que es el sucesor del siete veces ganador del Tour?
R. Es un orgullo que un director de la experiencia de Johan diga eso, un halago que le gustaría a cualquiera. Nunca perdí la esperanza cuando tuve el accidente, y en el hospital me apoyé en Armstrong. Leí su libro.
P. En Estados Unidos se habla de usted como sucesor de Armstrong, en España no se le compara con Indurain?
R. No soy sucesor de nadie. Soy Alberto Contador y ahora estoy segundo en el Tour y con ganas de ser el primero. Las comparaciones no son buenas. Por comparar otros se han quedado a la sombra de los campeones. Es lógico que la afición se ilusione, pero no soy sucesor de nadie.
P. El italiano Marco Pantani dijo en una ocasión que subía los puertos más rápido para sufrir menos tiempo. Que opina?
R. Discrepo porque si tardas más es que subes más relajado y te duelen menos las piernas.
P. ¿El último Tour de Francia dónde lo vio?
R. El fin de semana de la exclusión me fui a casa de unos familiares en Francia, en Colmar y luego me fui a casa. A los tres días se solucionó la confusión y empecé a entrenarme con normalidad para la próxima competición. Vi casi todo el Tour por televisión, pero algunos días no lo vi porque estaba en la playa con mi novia.
Ya eran las 16.20 horas de la tarde. Después de 60 minutos de comparecencia, Contador, rodeado del séquito del Discovery, se marchó a descansar. Antes Bruyneel volvió a tomar la palabra. "Ya nada de entrevistas, no atenderá a nadie". La esperanza del ciclismo español desapareció entre la multitud rumbo a la siesta.
EFE