Técnico Juan Carlos Oblitas se disculpa con presidente de Bolivia

Enviado por bielo el Dom, 17/06/2007 - 16:02
El director técnico de Sporting Cristal, Juan Carlos Oblitas, se disculpó hoy con el presidente de Bolivia, Evo Morales, por unas declaraciones suyas consideradas "agraviantes" por la embajada peruana en La Paz.

"No he querido en ningún momento agraviar al señor Evo Morales como presidente de Bolivia, que quede muy claro", dijo Oblitas al portal electrónico del diario "El Comercio", de Lima.

El técnico aclaró que lo que manifestó a un medio peruano fue que "cada vez que se meten los políticos en el tema del fútbol es para meter la pata. Y lo que hizo el presidente Evo Morales al ir a jugar a un nevado (...) ¡fue una payasada!".

"Yo lo vi desde ese punto de vista, y si eso ha afectado el honor del presidente Morales, pido disculpas", afirmó el ex seleccionador peruano.

El entrenador del Cristal agregó que no pensó que sus palabras fueran tan relevantes, al extremo que la embajada de Perú en Bolivia expresó hoy que no son compartidas por las autoridades peruanas.

"Pido públicamente disculpas si es que realmente he agraviado. Lo he hecho a título personal y asumo esa responsabilidad", concluyó Oblitas.

La embajada peruana en La Paz señaló en una nota de prensa que el propio presidente de Perú, Alan García, "ha respaldado plenamente" a Morales "en sus acciones para rechazar la discriminatoria medida adoptada por la FIFA sobre la práctica deportiva en la altura", en referencia a la prohibición para jugar sobre los 2.500 metros de altitud.

"Del mismo modo el presidente peruano ha suscrito y apoyado en la reciente Cumbre Presidencial de la Comunidad Andina en Tarija (Bolivia), las gestiones que se efectúan para dejar sin efecto dicha medida", agregó la fuente consular.

Morales lidera en Bolivia la defensa de la práctica del fútbol en la altura y para respaldar su campaña ha jugado fútbol en dos nevados de su país por encima de los 6.000 metros.

Las asociaciones que integran la Confederación Sudamericana de Fútbol aprobaron el viernes por unanimidad pedir a la FIFA la suspensión provisional de la prohibición que perjudica a Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador.