Jefferson Pérez dice que en los Mundiales nada está escrito
El ecuatoriano Jefferson Pérez, campeón mundial de caminata, aseguró hoy que a los 33 años de edad todavía se entrena para ganar, pero en los próximos Mundiales de Atletismo tiene iguales posibilidades de ganar que de perder.
"Los demás también se preparan para vencer y yo los respeto", dijo Pérez, quien conquistó hoy su cuarta medalla en Juegos Panamericanos, tercera de oro.
Jefferson defenderá el próximo mes de julio su título en los Mundiales de Atletismo de Osaka, Japón, y en las próximas horas viajará a Europa para cumplir la parte final de su preparación.
"Tengo las mismas posibilidades de ganar que de perder, nada está escrito aún, es lo único que puedo decir", señaló el mejor deportista de la historia de Ecuador.
El suramericano aseguró que en la caminata de 20 kilómetros de los Mundiales no habrá favorito y sobre el tema reveló que desde hace tres años no se crea expectativas en cuanto a los rivales.
"Antes de Atenas'04 estudié a los cinco mejores, estudié todo de ellos, sin embargo, ganó un no favorito", recordó.
Este domingo, Pérez se mantuvo delante desde el arranque de la prueba de los 20 kilómetros de los Panamericanos y aunque varios oponentes le siguieron, en la segunda mitad se escapó y reinó con un tiempo de 1h 22:08, delante de su compatriota Rolando Saquipay (1:23.28) y el colombiano Gustavo Restrepo (1:24.51).
"Para venir a los Panamericanos tuve suerte con los horarios, la prueba se adaptaba a mis fechas y no interfería la preparación para los Mundiales y siempre me gusta que mi país sea campeón", señaló.
Jefferson Pérez confesó que hoy hizo un esfuerzo enorme en condiciones de calor como evaluación para los Mundiales y dio a entender que estaba conforme con el resultado, a pesar del tiempo.
"Fue una evaluación para el Mundial", aseguró el competidor que debutó en Panamericanos con un triunfo en Mar del Plata'95, fue tercero en Winnipeg'99, pero recuperó el título en Santo Domingo'03 y volvió a ganar hoy.
La competencia tuvo la ausencia del mexicano Eder Sánchez, el número uno de la lista de América este año, pero el ecuatoriano le dio poca importancia al tema y sólo dijo que le gustaría haber competido contra él.
"Es mi amigo, ojalá hubiera venido", concluyó.
"Los demás también se preparan para vencer y yo los respeto", dijo Pérez, quien conquistó hoy su cuarta medalla en Juegos Panamericanos, tercera de oro.
Jefferson defenderá el próximo mes de julio su título en los Mundiales de Atletismo de Osaka, Japón, y en las próximas horas viajará a Europa para cumplir la parte final de su preparación.
"Tengo las mismas posibilidades de ganar que de perder, nada está escrito aún, es lo único que puedo decir", señaló el mejor deportista de la historia de Ecuador.
El suramericano aseguró que en la caminata de 20 kilómetros de los Mundiales no habrá favorito y sobre el tema reveló que desde hace tres años no se crea expectativas en cuanto a los rivales.
"Antes de Atenas'04 estudié a los cinco mejores, estudié todo de ellos, sin embargo, ganó un no favorito", recordó.
Este domingo, Pérez se mantuvo delante desde el arranque de la prueba de los 20 kilómetros de los Panamericanos y aunque varios oponentes le siguieron, en la segunda mitad se escapó y reinó con un tiempo de 1h 22:08, delante de su compatriota Rolando Saquipay (1:23.28) y el colombiano Gustavo Restrepo (1:24.51).
"Para venir a los Panamericanos tuve suerte con los horarios, la prueba se adaptaba a mis fechas y no interfería la preparación para los Mundiales y siempre me gusta que mi país sea campeón", señaló.
Jefferson Pérez confesó que hoy hizo un esfuerzo enorme en condiciones de calor como evaluación para los Mundiales y dio a entender que estaba conforme con el resultado, a pesar del tiempo.
"Fue una evaluación para el Mundial", aseguró el competidor que debutó en Panamericanos con un triunfo en Mar del Plata'95, fue tercero en Winnipeg'99, pero recuperó el título en Santo Domingo'03 y volvió a ganar hoy.
La competencia tuvo la ausencia del mexicano Eder Sánchez, el número uno de la lista de América este año, pero el ecuatoriano le dio poca importancia al tema y sólo dijo que le gustaría haber competido contra él.
"Es mi amigo, ojalá hubiera venido", concluyó.